BYG, el collage propio de Bolinches y García
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

BYG, el collage propio de Bolinches y García

Por Vicent Molins
17/12/2018
en Entrevistas
0
47
REDES
1.1k
LECTURAS

BYG, así escrito, suena todavía más grande. Pero es la unión práctica y sencilla entre dos profesionales del diseño, de la ilustración, dos fervientes del collage y del muralismo.

Luis García y Patricia Bolinches

La dupla valenciana a la que, en cambio, algunos llaman BIC o, dándole todavía más encanto, B y G. Es ahí cuando Bolinches y García, Patricia y Luis, sonríen. Que son BYG. Lo son porque vieron que, de esta unión experimental, podría salir lo mejor de lo que cada uno aportaba individualmente.

Ese vínculo se solidificó especialmente con el trabajo para el Centro Dramático Nacional. Una continuidad al trabajo de Isidro Ferrer, conjuntamente con él. «Todo un reto sacar 23 carteles con una misma línea gráfica y también trabajar durante todo un año a tres bandas con Isidro y cada uno en una punta (Madrid, Valencia, Huesca). Una experiencia brutal».

Los carteles para el CDN emanan dobles sentidos, guiños, personificaciones, la elegancia de un collage poderoso que parece poder frotarse para sentir infinidad de texturas. Las obras del Centro viviendo un preámbulo sobre la faz de sus carteles. La expresión pura de todo lo que puede contar un cartel.

Hablemos de esa prevalencia por el collage.

¿Por qué, BYG, esta actualización del collage? «Para nosotros es una técnica más para comunicar, pensamos que tiene la fuerza que otras no tienen porque descoloca al espectador, generar imágenes o historias no reales hace que nos fijemos más y eso nos gusta. Es habitual en nuestro trabajo y en parte la culpa la tiene el cliente que nos busca por como lo trabajamos, también es habitual porque nos gusta que nuestro trabajo cuente una historia, queremos hacer pensar al espectador y no dejarlo indiferente».

Detrás de cada cartel, de cada ilustración, hay episodios de viveza que muestran gestos de humor, una apelación tal vez a no tomarnos tan en serio: «Realmente es como somos, sale solo. La mayor complejidad es cuando no estamos de humor y hay que sacarlo».

BYG, sigamos el retrato robot, también es calle. Exaltan los intercambios que se producen en el entorno urbano y las derivads en acciones propias como el muralismo. «Es una manera de comunicar directa, sin filtros ni intermediarios. Es un soporte efímero, donde se puede decir o contar a todos los públicos y eso es brutal. El muralismo nos pone en cada proyecto a prueba intelectual, física y psicológica. Cada mural es un reto no solo por el espacio que tenemos y lo que queremos contar, también por como vamos a reaccionar con las inclemencias del tiempo y con los imprevistos (que siempre hay). Y esta manera de ponerse a prueba a nosotros nos engancha».

Hace dos años hicieron una suerte de gira en diez días. «Empezamos haciendo un mural en San Sebastián dentro de el evento ‘muros que hablan’ como Ciudad Europea de la Cultura, continuamos en Madrid con un taller para niños en Matadero en la Casa del Lector, para seguir con unas charlas en Huesca y acabamos con un workshop en Logroño. Parecíamos el baúl de la Piquer».

Otro de los rasgos identitarios de Patricia Bolinches y Luis García es la ilustración para prensa. Juntos y separados.

¿Un consejo final sobre cómo estar preparados para ilustrar en prensa? «Leer y observar prensa constantemente. Que intenten sintetizar lo máximo posible y así conseguirán llamar la atención del lector ya que el tiempo de atención sobre una ilustración en este medio es lo que se tarda en pasar una página».

→ soybyg.com

 

 

Compartir18Tweet11Enviar

+ Artículos

Entrevistas

LABA Valencia: «Este máster es nuestra apuesta más puntera y experimental»

Por Gràffica
Entrevistas

«Muchos clientes se están atreviendo a probar soluciones online para imprimir sus proyectos gráficos»

Por Gràffica
Entrevistas

La ilustradora de Baltasar: «Ya es bastante negro y me gusta así. No me pagaron por dibujarlo»

Por Gràffica
Entrevistas

Josep Pla-Narbona: «La creación de los Laus fue un empeño mío»

Por Gràffica
Entrevistas

Jóvenes creativos en tiempos de coronavirus, ¿quién dijo miedo?

Por Gràffica
Entrevistas

Nacho Padilla: «A Barcelona le han dado forma tanto autóctonos como forasteros»

Por Carla Parras
Siguiente

Newbery Sans, la tipografía que combina diseño alemán con personalidad latinoamericana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

¿Qué hay detrás del nuevo packaging de Loewe?

Por Carlota  Martí Bosch

La firma de lujo española rediseñó en 2019 el packaging de un amplio rango de perfumes llevándolo al mismo terreno...

Leer

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Fallece el cofundador de Adobe y padre del PDF, Charles Geschke

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad