• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Bree Serif, nueva tipo de TypeTogether por Scaglione y Burian

Por Elena Veguillas
17/06/2013
en Tipografía

En 2008 TypeTogether publicó Bree, una familia tipográfica sans serif que en poco tiempo se convirtió en una de las favoritas de los diseñadores editoriales y de marca. Tras el éxito de Bree parecía lógico crear una versión con remates, y hace algún tiempo TypeTogether lanzó un prototipo que se distribuyó libremente en Google: Bree Serif Regular.

–

BreeSerif27

Ahora TypeTogether presenta la versión completa y mejorada de Bree Serif en seis pesos: thin, light, regular, semibold y extrabold, y que próximamente incorporará itálicas a la familia.

Bree Serif es una itálica vertical con apariencia joven y energética, que se muestra al lector con ritmo, frescura y mucho encanto. Mantiene el mismo estilo que su predecesora y tiene pesos que funcionan a la perfección con sus equivalentes en Bree. Al mismo tiempo Bree Serif ofrece toda una serie de rasgos propios que hacen de esta una familia con personalidad única e independiente.

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Más

BreeSerif2

Los caracteres de Bree Serif tienen cierto sabor informal con reminiscencias de escritura cursiva y de trazo cálido. Estas características se presentan en forma moderada para ofrecer una herramienta más versátil para uso editorial. Su aspecto sinuoso y jovial se hace patente en pesos mayores.

Aún así, Bree Serif mantiene su funcionalidad en textos largos con tamaños más pequeños. Algunos de los rasgos más característicos de su prima sans serif están presentes en Bree Serif, como la ‘a’ sin lágrima, la cursividad de la ‘e’ o ese ritmo sinuoso en las letras ‘k’ e ‘y’. Se incluyen letras alternativas menos atrevidas para cuando se requiera un estilo más neutro.

BreeSerif22

Bree Serif se distribuye en thin, light, regular, semibold, bold y extrabold a un precio de 35 € por peso o 149 € el paquete completo. Las características de Opentype incluyen: ligaduras básicas, puntuación y símbolos, 4 sets de números (old style, tabular, alineado y alineado tabular), fracciones, denominadores y numeradores, índices y subíndices, alternativas estilísticas, símbolos matemáticos, class kerning, etc. Soporte para lenguajes latinos.

Bree Serif está disponible en formato webfont con Typekit, Fontdeck, Webink y también a través del hosting propio de TypeTogether @font-face.

+info: TypeTogether

BreeSerif26

BreeSerif24 BreeSerif23

Actualizado 06/02/2015

+ Artículos

Tipografía

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Por Ana Moliz
Tipografía

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Por Gràffica
Tipografía

El Gran Casino del Sardinero acoge la nueva exposición de Santatipo sobre memoria gráfica y vida de barrio

Por Gràffica
Tipografía

Ceno & Meso, superfamilia tipográfica dual de Sociotype basada en la clásica Johnston

Por Ana Moliz
Tipografía

#NOTWITHMYTYPE, creatividad contra los discursos de odio

Por Ana Moliz
Tipografía

«Font Licensing Mess», descifrando las licencias tipográficas

Por Ana Moliz
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info