Alphabet lleva un trocito de Japón a Manchester gracias al branding
  • Nosotros
  • Contacto
  • Newsletter
Advertisement
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
Sin resultado
Ver todos los resultados

Un trocito de Japón en Manchester gracias al branding creado por Alphabet

Por Gràffica
17/10/2016
en Branding
47 2
37
REDES
1.2k
LECTURAS

¿Qué elementos formales seleccionarías de la cultura japonesa para trasladar un trocito de Japón a Manchester mediante el diseño de una imagen de marca? Esta es la pregunta que se hizo, y a la que contestó con su diseño de branding, el equipo de la agencia de diseño Alphabet.

Un trocito de Japón en Manchester gracias al branding de Cha.ology creado por Alphabet

Según cuentan, Cha.ology –una tetería japonesa de reciente apertura en el centro de Manchester– les encargó la creación de su imagen de marca. El objetivo principal de Cha.ology era captar la esencia de la tradición japonesa de una manera limpia, sofisticada y contemporánea, que encajara a su vez dentro del mercado occidental.

Para ello, Alphabet ha trabajado estrechamente con el fundador de la tetería Mei Lee –original de Hong Kong–. Juntos han conseguido una imagen de marca enraizada en la herencia y la tradición japonesa.

El elemento que escogieron para resumir la idiosincrasia japonesa y con el que crearon un sistema visual fue el tatami: «Era importante que la identidad global de Cha.ology estuviera fuertemente influenciada por la cultura tradicional japonesa, enfatizando su faceta más característica de consumidores de té. Encontramos la inspiración en el tatami; una estera colocada en el suelo de las habitaciones japonesas tradicionales. Estas se construyen a base de rectángulos formando una estructura geométrica. Utilizamos esa estructura como base para construir la marca», explican.

Un trocito de Japón en Manchester gracias al branding de Cha.ology creado por Alphabet -2

Con esto en mente crearon la marca, que se representa con dos rectángulos y un cuadrado. En su interior, el nombre de ‘Cha.ology’ se reparte en bloques. De este modo, se obtiene un logo que permite múltiples posiciones, dando pie a un juego gráfico muy dinámico.

A raíz de esta idea, desarrollaron el resto de soluciones gráficas con el apoyo de un trabajo fotográfico muy cuidado. Una vez establecido el tatami y su estructura geométrica como elemento vertebrador, vieron las posibilidades que ofrecen las combinaciones geométricas. Las aplicaron en las demás piezas corporativas –desde las cartas del menú, pasando por el entorno web, hasta los iconos que explican el proceso de la realización del té japonés– bajo una estética totalmente minimalista.

Para acabar de transmitir con la imagen de marca la tranquilidad que desprenden las tradicionales casas de té japonesas, escogieron para la estética del local una gama de colores neutros, materiales como madera y cerámica, espacios abiertos y grandes ventanales para dejar entrar la luz natural.

→ www.madebyalphabet.com

Un trocito de Japón en Manchester gracias al branding de Cha.ology- 21Un trocito de Japón en Manchester gracias al branding de Cha.ology - 20Un trocito de Japón en Manchester gracias al branding de Cha.ology - 7Un trocito de Japón en Manchester gracias al branding de Cha.ology - 19Un trocito de Japón en Manchester gracias al branding de Cha.ology - web385bac41111003-5799bf3a46413Un trocito de Japón en Manchester gracias al branding de Cha.ology - 15Un trocito de Japón en Manchester gracias al branding de Cha.ology - 14Un trocito de Japón en Manchester gracias al branding de Cha.ology - 5Un trocito de Japón en Manchester gracias al branding de Cha.ology - 13Un trocito de Japón en Manchester gracias al branding de Cha.ology - 12Un trocito de Japón en Manchester gracias al branding de Cha.ology - 11Un trocito de Japón en Manchester gracias al branding de Cha.ology - 10Un trocito de Japón en Manchester gracias al branding de Cha.ology - 3Un trocito de Japón en Manchester gracias al branding de Cha.ology - 18Un trocito de Japón en Manchester gracias al branding de Cha.ology - 9Un trocito de Japón en Manchester gracias al branding de Cha.ology - 6Un trocito de Japón en Manchester gracias al branding de Cha.ology - 4

compartir15Tweet9Pin3

+ Artículos

Choco Krispis se acerca más a los niños con su nuevo logo y packaging
Branding

Choco Krispis se acerca más a los niños con su nuevo logo y packaging

Por Lucía Ortega
Mastercard apuesta por el audio branding a través de una nueva sintonía
Branding

Mastercard apuesta por el audio branding a través de una nueva sintonía

Por Lucía Ortega
Harley-Davidson contrata a un nuevo estudio para llevar su imagen de marca
Branding

Harley-Davidson contrata a un nuevo estudio para llevar su imagen de marca

Por Lucía Ortega
Always Barcelona, la nueva marca de la ciudad
Branding

Always Barcelona, la nueva marca de la ciudad

Por Lucía Ortega
Este es el diseño del nuevo ‘ident’ de Netflix
Branding

Este es el diseño del nuevo ‘ident’ de Netflix

Por Lucía Ortega
El estilo nórdico decadente en la identidad visual de NOCK
Branding

El estilo nórdico decadente en la identidad visual de NOCK

Por Verónica Joce

Comentarios 1

  1. Fernando Ibarra Melgarejo says:
    Hace 2 años

    Muy bonito.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Leído

planes finde
Weekend

Planes de finde para superar San Valentín

Por Marcos González

La semana de San Valentín siempre es agotadora. Si tienes pareja y quieres cumplir con la tradición, apuras hasta el...

Leer
«La cultura de un país nunca tendría que estar expuesta a los vaivenes de la política», Mario Ruiz

«La cultura de un país nunca tendría que estar expuesta a los vaivenes de la política», Mario Ruiz

Ana Galvañ firma el cartel de la 37ª edición del Cómic Barcelona

Ana Galvañ firma el cartel de la 37ª edición del Cómic Barcelona

Toire, un libro sobre la experiencia de ir al wáter en Japón

Toire, un libro sobre la experiencia de ir al wáter en Japón

La técnica del puzzle llega al mundo del packaging

La técnica del puzzle llega al mundo del packaging

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
  • TIENDA
Nota Legal

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña?

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Aceptar Reject Política de privacidad