• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘Blancanieves’ vista por el ilustrador Iban Barrenetxea en versión para iPad

Por Gràffica
20/06/2012
en Ilustración

Tras haber sido premiado en la Bienal de Ilustración de Bratislava, Iban Barrenetxea sigue imparable. Ahora acaba de ilustrar el clásico cuento de Blancanieves editado por Nørdica Libros en papel, edición a la que se suma también la versión en digital para el iPad. El formato app de Blancanieves añade sutiles guiños animados así como una entrevista, algo surrealista y desenfadada a Iban.

En 1812 Jacob y Wilhelm Grimm publicaron en la ciudad alemana de Kassel un volumen que reunía los conocidos cuentos populares.  «Ahora oímos un rumor que se acerca: aihó, aihó… ¿Os suena? Pues sí, son los enanitos de Blancanieves. Con la nueva traducción, de Isabel Hernández, y el impresionante trabajo gráfico de Iban Barrenetxea es la edición perfecta para redescubrir este relato clásico y es nuestro homenaje a los Grimm en este aniversario», explican desde Nórdica.

«Creo que frases como Érase una vez…, Había una vez en un lugar muy lejano…, Hace mucho tiempo, en una galaxia muy lejana… son mágicas. Automáticamente nos transportan a un lugar intemporal donde suceden cosas mucho más divertidas que las de el aquí y ahora», comenta Barrenetxea.

Para este ilustrador, «al enfrentarse a un libro de este tipo siempre resulta tentadora la opción de actualizarlo, de transportarlo a nuestra época. Pero pienso que las versiones actualizadas, por muy interesantes que resulten, se arriesgan a perder parte de esa distancia y esa atemporalidad, que son parte de los ingredientes por las cuales los cuentos de los Grimm o de Perrault siguen llegando a los lectores de cualquier época y de cualquier lugar».

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Más

Y es que «la Blancanieves de los Grimm seguirá hablando a los lectores dentro de 200 años de forma mucho más directa que la versión que la versión azucarada de Disney.  El cuento contiene ingredientes más que suficientes como para interesar a cualquier lector de hoy en día. Y estoy seguro de que, tal como me sucedió a mí, muchos se sorprenderán con el texto original de los Grimm. Así que he optado por un planteamiento clásico, aunque tratando de acentuar las partes que considero más interesantes y divertidas».

_______
+info: pencil-ilustradores.com

Actualizado 14/05/2021

+ Artículos

Ilustración

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Por Gràffica
Ilustración

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Por Gràffica
Ilustración

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

Por Emma Benadero
Ilustración

UDIT celebra la III edición de ILUSTRAFEST, la Feria de la Ilustración de Madrid

Por Gràffica
Ilustración

Kota presenta ‘El ciclo de las flores’, una serie de collages sobre la fragilidad y la belleza de la vida

Por Gràffica
Ilustración

Irene Mala desnuda la esencia de sus ilustraciones en “Desde la tripa”

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Entrevistas

Josep Maria Mir: «Ahora hay que diseñar con más complejidad que nunca para evitar parecerse a algo»

Por Gràffica

El próximo 2 y 3 de octubre, Alicante acoge el II Congreso Internacional de Diseño, una cita donde se cruzan...

Leer

Las ayudas del Ayuntamiento de València a la creatividad joven apenas cubren los gastos administrativos

El Guggenheim Bilbao presenta Anatomía del espacio, una gran retrospectiva de Vieira da Silva

Muere Giorgio Armani, el arquitecto de la elegancia italiana que revolucionó la moda global

Este es el cartel de la Diada de Catalunya 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info