• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (5)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (5)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Convocatoria BICeBé 2017: ¡Viva el cartel!

Por Gràffica
01/11/2016
en Entrevistas, Eventos

Actualizado 02/11/2016

Desde sus inicios en 2009, la Bienal del Cartel Bolivia, BICeBé, se consolidó como uno de los eventos más populares de diseño y comunicación visual de la actualidad, además de una referencia latinoamericana del cartel en el mundo. Entrevistamos a Susana Machicao Pacheco, coordinadora general de la Bienal, quien ofrece detalles sobre la convocatoria 2017, el espíritu de la Bienal y sus diferencias con otros festivales.

Exhibición principal de la BICeBé 2015, en La Paz
Exhibición principal de la BICeBé 2015, en La Paz

BICeBé lanzó una nueva convocatoria internacional de carteles para participar en 2017. Con Ecuador, como país invitado y un jurado de talla, entre las categorías (carteles de temas y actividades culturales, temas políticos y sociales y publicitario, comerciales, productos o servicios) se destacan la convocatoria a diseñar un cartel bajo la temática Basura Electrónica y otra categoría de tema libre. Según el espíritu de la BICeBé, cada versión intenta innovar en su temática, en sus invitados, en busca de contribuir a la profesión de una manera constructiva. «No somos un espectáculo» —dice Susana Machicao Pacheco— «y esto pasa porque el principal objetivo es formativo y académico detrás de todas las actividades».

¿Cómo sientes que se posiciona la Bienal en el mundo?, ¿crees que tiene algún impacto en los festivales clásicos?
Aunque es inevitable compararnos o que nos comparen con otros festivales en el mundo, considero que nosotros hacemos algo diferente por razones puntuales. Entre algunas de ellas, somos un evento integrador y al serlo no somos elitistas. Somos conscientes, el rol del diseño en la comunicación humana, por consecuente, todos los maestros y diseñadores profesionales que nos visitan entablan con los asistentes al evento una relación humana.

Madrid Design Festival quiere rediseñar el mundo

Pechakucha Night València 39

Más

¿Crees que es una de las principales características?
Así es. En la BICeBé, nadie es un rockstar o inalcanzable. En la BICeBé es muy común ver a un Michal Batory tomando un café con unos estudiantes de 2º semestre, un Isidro Ferrer hablando por teléfono con los padres de su asistente mencionándoles lo grandiosa que es su hija. La BICeBé hace estas cosas posibles y sí, consideramos estas situaciones como únicas y las atesoramos como parte de la mística creada por el evento. Somos personas que conocen a las personas detrás del diseño. Todo esto no resta que el evento sea planificado con profesionalismo y que se desee siempre perfeccionarlo; estamos conscientes que los visitantes que vienen a Bolivia de Irán, Japón, Francia, Canadá, Dinamarca, y Latinoamérica, entre otros, no vienen a tener una experiencia como la Typo Berlin, sino vienen a vivir y respirar una experiencia cultural y gente diferente y la BICeBé les da eso y mucho más.

¿Qué tipo de apoyo reciben del gobierno boliviano o desde instituciones educativas?
Desde el 2009 contamos con el apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y desde el 2013 se ha unido el Ministerio de Culturas y Turismo del Estado. Ahora ambos como co-organizadores del evento. Este apoyo pasa por un apoyo en gestión y no únicamente por el económico. En el caso de las instituciones educativas, trabajamos con todas las escuelas de diseño bolivianas con las cuales tenemos una gran relación. Reconocernos desde el 2009 nos ha llevado a tener una gran relación de apoyo a nivel promocional y de participación. Destacamos, sin embargo, el apoyo específico de la Universidad Católica Boliviana San Pablo en generar las dos versiones del Simposio Académico sobre la Enseñanza del diseño, la Universidad Privada Franz Tamayo y la Universidad Mayor de San Simón, como las que generan más actividades.

BICeBé 2015
Alejandro Azad para la BICeBé 2015

Por último, ¿representa BICeBé la alternativa para la generación joven de diseñadores de carteles?
Te dejo con una frase del maestro Alain LeQuernec, jurado en 2015, que veía de lejos el movimiento y participación de los jóvenes en la Bienal y me decía: «En Europa y en el mundo creo que el cartel está pasando a un plano de invisibilidad, en algunos países creo que está agonizando. Más cuando veo esto (señala a los jóvenes bolivianos y latinoamericanos entusiastas), creo que de alguna manera están creando espacios que permiten que el cartel cobre nuevamente el protagonismo de antes».

El propio LeQuernec escribe en el catálogo 2015, «la exposición (de BICeBé) es una fiesta para los ojos y para la inteligencia». En 2015, más de 2.000 diseñadores estudiantes y profesionales compartieron las diversas actividades organizadas diariamente en la ciudad: el Congreso Internacional de Diseño BICeBé , el 2º Simposio Académico sobre la Enseñanza del Diseño, talleres,  charlas de diseño y exhibiciones. Adicionalmente, se recibieron 5.814 carteles de 71 países del mundo para formar parte de la Exhibición Principal, una verdadera celebración internacional en torno al cartel y el Diseño Gráfico en todas sus disciplinas. Como dice LeQuernec, ¡Viva el cartel!

→ www.bicebebolivia.com

Compartir20Tweet11Enviar

+ Artículos

Eventos

Madrid Design Festival quiere rediseñar el mundo

Por Gràffica
Eventos

Pechakucha Night València 39

Por Gràffica
Eventos

Stefan Sagmeister presenta “Beautiful Numbers” en el IED Bilbao y Madrid

Por Gràffica
DHub

Las mujeres en el diseño desde 1900 hasta hoy

Por Gràffica
Eventos

El mayor encuentro de creativos de Europa tendrá lugar en Barcelona

Por Gràffica
Eventos

¡Sumérgete en la BBDW23!

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Packaging

Función y emoción en la tipografía aplicada al diseño de packaging

Por Ana Moliz

Una aplicación fascinante de la tipografía es la que tiene lugar en el diseño de packagings. Dada la naturaleza preferentemente...

Leer

Madrid Design Festival quiere rediseñar el mundo

Perec Scripte o cómo diseñar una tipografía caligráfica que combine con una grotesca 

¡Gracias!

Leo Burnett (Italia) “No Grey” gana el ADCE Grand Prix 2023

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar