• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Bernard Plossu Premio PHotoEspaña 2013

Por Gràffica
19/06/2013
en Fotografía

PHotoEspaña ha otorgado premios que reconocen la trayectoria profesional de fotógrafos nacionales e internacionales, las mejores exposiciones del Festival y las publicaciones más destacadas del año. Bernard Plossu ha obtenido el Premio PHotoEspaña como reconocimiento al conjunto de su obra, caracterizada por un espíritu viajero, libre y cosmopolita que se plasma en fotografías llenas de lírica y maestría técnica.
_

Bernard Plossu, fotografía 'Barcelone'
El Premio PHotoEspaña 2013 ha correspondido al fotógrafo Bernard Plossu (1945), quien recibe el galardón como reconocimiento al conjunto de su obra. «Bernard Plossu, el fotógrafo viajero por excelencia, ha creado un diario de viaje compuesto por paisajes, rostros y sensaciones que, desde una mirada melancólica, se plasma en fotografías de pequeño formato y argumentos casi imperceptibles, alejadas por completo de la espectacularidad. La ciudad, la noche, el viaje o la carretera, son algunos de los protagonistas de sus instantáneas, que se convierten en evocadores poemas visuales en los que se desarrolla su maestría técnica, repleta de matices en el uso del blanco y negro y de la fotografía en movimiento».

El premio, un trofeo diseñado en exclusiva por Eduardo Arroyo, ha sido concedido con anterioridad a los fotógrafos Alberto García-Alix, Thomas Ruff, Graciela Iturbide, Malick Sidibé, Martin Parr, Robert Frank, Hiroshi Sugimoto, William Klein, William Eggleston, Helena Almeida, Nan Goldin, Duane Michals, Chema Madoz, Luis González Palma y Josef Koudelka en reconocimiento a su importante papel en el medio fotográfico internacional.
Bernard-Plossu-pam_niger_1975

EFTI exhibe actualmente la obra de Bernard Plossu en la muestra PAM/PLOSSU…….PLOSSU/PAM, el encuentro fotográfico de una amistad de más de cuarenta años. Max Pam y Bernard Plossu, dos de los fotógrafos documentalistas más importantes de su generación, muestran una extraordinaria colección de fotografías tomadas en cualquier parte del mundo, y unidas por un mismo espíritu, el de fotografiar el ser humano en el mundo. La exposición forma parte de la sección OpenPHoto de PHotoEspaña 2013.

Otros premios PHotoEspaña 2013
Carlos Pérez Siquier ha recibido el Premio Bartolomé Ros por su papel como dinamizador de la fotografía española a través de AFAL y su obra en color, que abrió las puertas para la ampliación de las fronteras de la fotografía en los años 60 y 70. La fotógrafa estadounidense Nancy Newberry ha obtenido el Premio Descubrimientos PHE por la serie Halfway to Midland. El español Manuel Zamora se ha alzado con el Premio PHotoEspaña OjodePez de Valores Humanos por su trabajo Vidas recicladas.

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Más

El Premio al mejor libro de fotografía del año ha correspondido en categoría internacional a The Little Black Jacket, editado por Steidl y en nacional a Urbes Mutantes 1941-2012. Latin American Photography, de RM/Toluca Éditions. Hatje Cantz es la Editorial destacada del año.

A lo largo del mes de junio, PHotoEspaña dará a conocer las exposiciones ganadoras del Premio Festival Off y el Premio del público, que puede votarse en la web de PHotoEspaña.
______
+info: www.phe.es 

Bernard Plossu, Espagne

Bernard-Plossu-Tyrol

Actualizado 19/06/2013

+ Artículos

App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Fotografía

Bruce Weber: el fotógrafo que redefinió la masculinidad en la moda

Por Gràffica
Fotografía

Eugenio Recuenco despliega su universo visual en Zaragoza con 365°

Por Gràffica
Caturla Spot 001
Fotografía

Milagros Caturla, la ‘Vivian Maier barcelonesa’

Por Marta Fabián
Fotografía

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Entrevistas

Josep Maria Mir: «Ahora hay que diseñar con más complejidad que nunca para evitar parecerse a algo»

Por Gràffica

El próximo 2 y 3 de octubre, Alicante acoge el II Congreso Internacional de Diseño, una cita donde se cruzan...

Leer

Las ayudas del Ayuntamiento de València a la creatividad joven apenas cubren los gastos administrativos

El Guggenheim Bilbao presenta Anatomía del espacio, una gran retrospectiva de Vieira da Silva

Muere Giorgio Armani, el arquitecto de la elegancia italiana que revolucionó la moda global

Este es el cartel de la Diada de Catalunya 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info