• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Basurama crea un espacio público ‘imposible’ a partir de 7.000 girasoles

Por Gràffica
24/12/2016
en Agenda

Agostamiento es una intervención site-specific que ha realizado el colectivo artístico Basurama, Premio Gràffica 2015, para el programa Abierto x Obras y que tiene lugar en la antigua cámara frigorífica del que fue el matadero de Legazpi.

Agostamiento de Basurama. Abierto x Obras. Septiembre 2016

Basurama propone un paisaje interior extraído de la plantación de 7.000 girasoles que ha cultivado junto a los vecinos y vecinas de la Gran Vía del Sureste, en el Ensanche de Vallecas. Un espacio público imposible que, en palabras de Basurama, «invita a charlar y a comer pipas, mirando hacia el futuro desde lo más oscuro».

El ‘bulevar central’ abandonado de esta avenida –un descampado de 350 metros de largo y 30 de ancho– es uno de los muchos restos que la explosión de la burbuja inmobiliaria ha dejado en Madrid. Un paisaje urbano desolador e inquietante, que se propone y se reinventa como paisaje agrícola, para convertirse en un espacio productivo y de encuentro.

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

mazoka festival

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Más

Entre esos restos de ciudad nueva, viven personas que han decidido hacerse cargo de sus vidas y de sus barrios, gestionando sus espacios públicos. En tiempo de agostamiento, el ciclo de vida e inflorescencia abre un inmenso espacio de vida por construir y compartir.

Agostamiento de Basurama. Abierto x Obras. Septiembre 2016
Basurama es un colectivo dedicado a la investigación, creación y producción cultural y medioambiental fundado en 2001. Su área de estudio y actuación se centra en los procesos productivos, la generación de desechos que estos implican y las posibilidades creativas que suscitan estas coyunturas contemporáneas.

También pretende establecer una plataforma para que entren en contacto y trabajen juntos personajes del entramado social que ocupan lugares muy diferentes y sin embargo no están muy alejados, considerándose también como un nodo creativo y espacio de encuentro. Ha realizado más de 100 proyectos en los cinco continentes, tiene su base en Madrid y una oficina permanente en Milán y Bilbao.

Agostamiento de Basurama. Abierto x Obras. Septiembre 2016Desde 2007, Abierto x Obras ha acogido las intervenciones de artistas como Daniel Canogar, Jannis Kounnellis, Román Signer, Carlos Garaicoa, Fernando Sánchez Castillo, Jordi Colomer, Los Carpinteros, Cristina Lucas, Eugenio Ampudia y Darya von Berner, entre otros. La muestra de Basurama se podrá visitar hasta el 8 de enero.

→ mataderomadrid.org 

+ Artículos

Agenda

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Por Gràffica
mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Portfolio

David Szauder: el arte digital como memoria y metamorfosis

Por Gràffica

David Szauder es un artista visual húngaro que ha hecho del error, la memoria y la inteligencia artificial un territorio...

Leer

Asturias quiere convertirse en un referente nacional del cine

El Colegio de Arquitectos de Málaga lanza un concurso de cartel abierto a no profesionales

El entretenimiento inmersivo acelera su expansión y apunta a los 10.000 millones de euros globales

Abogados Cristianos denuncia a Collboni por el cartel de La Mercè 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info