Ya está aquí Baba Kamo: un nuevo punto de encuentro para el mundo de la ilustración y la lectura en Valencia
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Ya está aquí Baba Kamo: un nuevo punto de encuentro para el mundo de la ilustración y la lectura en Valencia

Por Gràffica
11/12/2018
en Agenda
0
277
REDES
1k
LECTURAS

En colaboración con Baba Kamo

El Centre del Carme Cultura Contemporània de València acogerá este fin de semana la primera edición de «Baba Kamo. Festival i fira del llibre il·lustrat». Una iniciativa de FULL – Fundació pel Llibre i la Lectura y la Associació de Professionals de la Il·lustració Valenciana (APIV) que se enmarca dentro de las acciones del Pla Valencià de Foment del Llibre i la Lectura 2017-2021 de la Generalitat Valenciana y con la cual se pretende poner en valor el trabajo de los diferentes agentes del mundo del libro y la ilustración gráfica valenciana.

Baba Kamo, que se celebrará en el Centro de Carme de Cultura Contemporánea de Valencia los días 14, 15 y 16 de diciembre, consta de una programación heterogénea, abierta y transversal que se divide, primeramente, en la instalación de una feria comercial especializada en libros ilustrados, con la presencia destacada de editoriales, librerías y sellos de autoedición, que estará abierta al público general durante los tres días. Además, se han organizado diferentes actividades divulgativas, unos encuentros profesionales destinados a la revisión de porfolios y proyectos entre ilustradores y editoriales, en los que participarán más de 30 autores y 8 editoriales, y unas jornadas de formación al profesorado organizadas en colaboración con el CEFIRE Específic de Plurilingüisme y que se centrará en el uso del álbum ilustrado como recurso pedagógico en las aulas.

Expositores a la feria del libro ilustrado
En esta primera edición de Baba Kamo participarán hasta 27 expositores de venta al público, con la presencia de 13 editoriales —7 de las cuales, valencianas—, 6 librerías y 6 sellos de autoedición en el imponente marco del claustro gótico del Centre del Carme.

Además, habrá un estand de la asociación ¡Âlbum! con una selección de los álbumes ilustrados de las 22 editoriales que la integran y otro con material de exhibición de la multinacional tecnológica Wacom, especializada en tabletas gráficas y otras herramientas para la ilustración digital. Desde la organización se muestran «muy satisfechos con la buena respuesta y la calidad y la variedad de los expositores participantes». Así mismo, afirman estar trabajando para «facilitar una mayor presencia de expositores internacionales de cara a la próxima edición de 2019».

Exposición «Babalunga y Kamolongos»
De entre las actividades programadas para Baba Kamo, destaca la celebración de una muestra internacional de ilustración editorial con los trabajos inéditos o publicados a lo largo del año por 58 ilustradores seleccionados por un jurado especializado formado por profesionales de reconocido prestigio.

Mediante una convocatoria abierta de carácter internacional, este jurado, formado por Inmaculada Corcho, directora del Museo ABC del Dibujo y la Ilustración, Manuela Rodríguez, directora editorial de Kalandraka, Sandra López y Ángel Domingo, directores de la agencia de ilustradores Pencil, Artur Galocha, director de arte de la revista Retina de El País y el equipo coordinador de Baba Kamo (Clara Berenguer, Manuel Garrido y Paula Pérez i de Lanuza), se encargó de seleccionar las ilustraciones que componen la exposición de entre las 77 obras recibidas desde diferentes países de Europa y América Latina, así como de designar a la persona ganadora que será la encargada de realizar la imagen del cartel de la próxima edición y cuyo nombre se desvelará durante la inauguración de la exposición, el viernes 14 de diciembre a las 20.00 h, y que permanecerá abierta hasta el 13 de enero de 2019 a la Sala Zero del Centro de Carme.

Programa de actividades
Paralelamente a la feria especializada, se ha programado toda una serie de actividades con el fin de poner en valor el libro ilustrado y la labor de los diferentes agentes del mundo del libro y la lectura desde diferentes vertientes.

Así, junto a las jornadas de formación al profesorado organizadas con colaboración con el CEFIRE Específic de Plurilingüisme, se ha confirmado la presencia otros profesionales que completarán la programación del festival con propuestas interesantes y para todos los públicos, como por ejemplo la lectura de álbumes ilustrados para bebés a cargo de Stel·la Camacho, maestra de Educación Infantil y llibrera del Petit Tresor, de Vic; el taller creativo para adultos de Ana Penyas, ilustradora ganadora del Premio Nacional de Cómic de 2018 y creadora de la imagen del cartel de la primera edición de Baba Kamo; la conferencia alrededor de la ética en la edición de Begoña Lobo, editora de Media Vaca, Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial de 2018; el combate de ilustración en directo con la participación de María Rodilla, Víctor Visa, Lirios Bou y Edmon amenizado por los disyóqueys Figuels y Biano; el espectáculo de títeres de Elisa M. Matallín, mediadora cultural y titiritera, y el taller para familias a cargo de Milimbo, el conocido estudio gráfico y sello de autoedición valenciano.

El programa completo de actividades, con los horarios y los espacios donde tendrán lugar ya se pueden consultar en la página web babakamo.com.

→ babakamo.com

Datos: 

Baba Kamo. Festival y feria del libro il·lustrado 

Valencia, 14, 15 y 16 de diciembre de 2018 

Inauguración: 14 de diciembre a las 20.00 h. 

Centro de Carme Cultura Contemporánea – CCCC 

C/ Museo, 2. CP. 46003, Valencia 
Ilustración Baba Kamo 2018: Ana Penyas
Compartir253Tweet10Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente

Estos 3 colores marcarán las tendencias visuales de 2019 según Shutterstock

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Cómic

El barrio que inspira «Regreso al Edén» tendrá un mural del libro de Paco Roca

Por Carmen Martínez

El Ayuntamiento de Valencia habilitará un espacio en el barrio valenciano de Nazaret para homenajear el último trabajo de Paco...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad