Astorad, de Rubén Morillas, finalista en los Premios Acento G 2021
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Astorad, de Rubén Morillas, finalista en los Premios Acento G 2021

Por Gràffica
19/03/2022
en Premios Acento G

Astorad se trata de un juego de mesa que pretende ser una ayuda para la hiperconectividad.

Rubén Morillas, estudiante de Diseño Gráfico de la Escuela de Arte José Nogué (Jaén), ha resultado finalista en los Premios Acento G 2021 por su proyecto Astorad. Con este juego de mesa, el estudiante pretende potenciar las formas de ocio que fomenten el pensamiento creativo frente a otras que pueden resultar menos formativas.

«¿Pueden ser los juegos de mesa una alternativa a los cambios sustanciales que desde hace ya tiempo vienen ocurriendo en nuestra sociedad?» Con esta pregunta comienza Rubén Morillas la argumentación en la que explica el porqué de este proyecto. Astorad es un proyecto que pretende ser una opción de ocio que potencie el pensamiento creativo y la relación social, por medio de la temática astronómica, utilizando el cosmos y el espacio de hilo conductor.

El espacio es el hilo conductor de este juego de mesa que busca fomentar la hiperconectividad.

La temática que ha elegido Rubén Morillas para llevar a cabo este juego incide en el uso de la imaginación mediante la exploración de mundos ficticios que se sustentan en teorías e hipótesis científicas. Este pensamiento se ve reflejado en el diseño el cual representa elementos que hacen referencia a la astronomía.

Hygge, de Robin Trayling, finalista en los premios Acento G 2021

Partium, de Rebeca Ferrer, 1.º premio Acento G 2021

«Fabulari», el juego que ha ganado el 2.º Premio Acento G 2021

«Simbiosa», de Juan Antonio Vergara, 3.º Premio Acento G 2021

Al mismo tiempo, Astorad es un juego que busca el equilibrio perfecto entre el azar y la estrategia, convirtiéndolo así en perfecto para usuarios que se están iniciando en esta forma de ocio alternativa, como para los usuarios ya familiarizados con ella. «Los jugadores se adentrarán en un viaje de exploración espacial en el que su misión será recopilar el máximo número de puntos posibles, asumiendo el riesgo y llevando a cabo diferentes estrategias», explica Rubén Morillas.

Compartir18Tweet12Enviar

+ Artículos

Premios Acento G

Hygge, de Robin Trayling, finalista en los premios Acento G 2021

Por Gràffica
Premios Acento G

Partium, de Rebeca Ferrer, 1.º premio Acento G 2021

Por Gràffica
Premios Acento G

«Fabulari», el juego que ha ganado el 2.º Premio Acento G 2021

Por Gràffica
Premios Acento G

«Simbiosa», de Juan Antonio Vergara, 3.º Premio Acento G 2021

Por Gràffica
Premios Acento G

Ya están aquí los trabajos ganadores de los Premios Acento G 2021

Por Gràffica
Premios Acento G

Se amplia el plazo de la IX edición de los Premios Acento G hasta el 20 de diciembre

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: PalauGea Comunicación S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer
Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

TIFF, JPEG, GIF, PNG… ¿Por qué guardar en un formato u otro?

Una lona gigante para dar la bienvenida a los turistas a la Capital Mundial del Diseño

Color Finder, la herramienta gratuita de Pantone para creativos visuales

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad