• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Así fue nuestro Workshop: imprimir, crear y descubrir nuevas posibilidades con Epson

Por Gràffica
24/11/2025
en Eventos

Durante unas horas, el Showroom Gràffica se transformó en algo que muchos describieron como “un pequeño Graphispag” o “nuestro C!Print particular”. Un espacio donde cada participante pudo estampar, probar y experimentar con tecnologías que normalmente solo vemos en ferias y siempre de forma fugaz. Fue una tarde concentrada de producción, conversación y descubrimiento.

No siempre tenemos la oportunidad de reunir a tantos profesionales en un mismo lugar para experimentar con calma tecnologías que, aunque conocidas, rara vez podemos probar de verdad. El jueves pasado vivimos justo eso: un taller donde tocamos, imprimimos y entendimos —con las manos— qué significa personalizar objetos y materiales con rapidez, bajo coste y sin intermediarios.

La mezcla de perfiles fue extraordinaria: diseñadores freelance, estudios de packaging y dirección de arte, especialistas en montaje expositivo, agencias de eventos, ilustradores… e incluso dos Premios Nacionales de Diseño entre los asistentes. Una muestra de lo amplio que es el ecosistema del diseño y de lo útil que resulta, para todos, explorar tecnologías de producción accesibles y directas.

Empezamos con una conversación tranquila junto a Daniel Matoses, de Impresum, y Sophie von Schönburg, de Signne Creative House. Hablamos de la personalización como parte ya habitual de los proyectos, de la importancia de poder producir series cortas —o incluso piezas únicas— con inmediatez, y de lo revelador que es descubrir que hoy podemos imprimir incluso sobre objetos ya fabricados, siempre que no superen los 7 cm de altura. Esa posibilidad es, de hecho, uno de los puntos fuertes de la tecnología de Epson.

El Festival Internacional del Cómic de Angulema cancela su edición de 2026 en medio de una crisis sin precedentes

Bilbao Design Week 2025 propone pensar el diseño como una fuerza regenerativa

Más

A partir de ahí entramos de lleno en el terreno técnico, guiados por Marina Giner, de The Imaginery, y Juan Blanco, de Grafiklandia. Explicaron con detalle —y sobre todo con claridad— cómo funcionan las dos máquinas protagonistas del taller:

• Epson SureColor SC-F1000, una impresora textil híbrida capaz de trabajar en DTG (Direct to Garment) y DTF (Direct to Film), con tintas UltraChrome DG2 que incluyen blanco para imprimir sobre prendas oscuras. Una máquina pensada para producir camisetas, tote bags o sudaderas en cuestión de minutos, sin complicaciones técnicas.
• Epson SureColor SC-V1000, una impresora UV de cama plana para materiales rígidos, con sistema de tintas CMYK + blanco + barniz, que permite imprimir sobre objetos y piezas de hasta 7 cm de grosor. Perfecta para personalizar madera, metal, plástico, vidrio, cartón o piezas ya fabricadas, además de aplicar barnices selectivos y efectos en relieve.

Lo interesante fue ver cómo ambas tecnologías se complementan: mientras la F1000 se ocupa del textil (con la versatilidad de combinar DTG y DTF según el proyecto), la V1000 abre un campo enorme para quienes necesitan prototipos, pequeñas series o personalización de producto.

Marina mostró también la lógica de la sublimación, trabajando con la SureColor SC-F100 y una mug press sencilla. Ese momento sorprendió por lo accesible del proceso: personalizar tazas o textil puede costar apenas unos euros y requerir solo unos minutos, algo muy útil para eventos, producto propio o pruebas rápidas.

Y entonces llegó el momento de imprimir. El ritmo del showroom cambió por completo: camisetas, tote bags, tazas, posavasos, llaveros, piezas de madera, metal o plástico… Cada participante empezó a estampar sus propios diseños —algunos enviados previamente, otros creados allí mismo—, y ver cómo un archivo digital se convertía en objeto real en cuestión de minutos generó una mezcla constante de sorpresa y entusiasmo.

Muchos comentaron que era la primera vez que veían su trabajo aplicado de manera tan inmediata, sin depender de terceros ni esperar días por una prueba.

La dinámica se volvió casi la de una feria técnica, pero sin ruido ni prisa. Una especie de Graphispag íntimo, donde las máquinas estaban al alcance de todos y la conversación fluía mientras probábamos soportes, repetíamos impresiones, comparábamos acabados y pensábamos en aplicaciones reales para nuestros proyectos.

La jornada terminó entre camisetas recién impresas, tazas aún templadas y una cerveza Turia. Un cierre distendido y natural en el que seguimos comentando ideas y posibilidades. Cada participante se llevó un welcome pack personalizado —bolsa y taza— y varias piezas producidas con sus propios diseños, pero, sobre todo, una sensación compartida: estas tecnologías no son complejas ni inalcanzables. Son herramientas reales, accesibles y perfectamente integrables en cualquier estudio, agencia o proyecto creativo.

El workshop confirmó algo que para mí es evidente: cuando imprimimos y tocamos nuestras ideas, las entendemos de otra manera. Y compartir ese proceso en comunidad siempre multiplica el aprendizaje que da fe de lo que poníamos en las bolsas del Welcome Pack: Imprime más, diseña mejor.

Actualizado 24/11/2025

+ Artículos

Eventos

El Festival Internacional del Cómic de Angulema cancela su edición de 2026 en medio de una crisis sin precedentes

Por Gràffica
Eventos

Bilbao Design Week 2025 propone pensar el diseño como una fuerza regenerativa

Por Gràffica
Eventos

«¡Aquí hay petróleo!», la exposición del Círculo de Bellas Artes que revisa la modernidad fósil en España

Por Gràffica
Eventos

MIRA Festival 2025 cierra una edición histórica alcanzando un récord de 14.000 asistentes

Por Gràffica
Eventos

Así fue Upscale 2025: el punto de inflexión donde la IA cambió las reglas del juego

Por Víctor Palau
Eventos

IED MUSES Talks reúne a las mentes más inspiradoras del diseño contemporáneo

Por Gràffica
Eventos

Así fue nuestro Workshop: imprimir, crear y descubrir nuevas posibilidades con Epson

Por Gràffica

Durante unas horas, el Showroom Gràffica se transformó en algo que muchos describieron como “un pequeño Graphispag” o “nuestro C!Print...

Leer

El Festival Internacional del Cómic de Angulema cancela su edición de 2026 en medio de una crisis sin precedentes

El Ayuntamiento de Madrid presenta su nueva identidad visual de forma inesperada

Si usas la IA te echarán fuera. ¿Por qué?

Gulliver cumple 35 años: el parque monumental que transformó el juego en arquitectura pública

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info