• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Así es la campaña del Orgullo 2020 del Ayuntamiento de València

Por Carlos Colomer
09/06/2020
en Branding, Cartel

El estudio de diseño Meteorito ha sido el encargado de crear la campaña para celebrar el Día del Orgullo 2020 en València. Gira alrededor de una tipografía valiente y rotunda con un lema muy directo: «Molt més que clòtxina i xufa».

El Ayuntamiento de València quería una campaña compuesta de web, cartelería, mupis y otros elementos de exterior, así como la gestión de redes sociales, para celebrar un año más el Día del Orgullo 2020. Para ello, han encargado el trabajo al estudio de diseño Meteorito.

El objetivo de esta agencia valenciana ha sido empatizar con el colectivo LGTBI, y más en concreto prestar especial atención a las personas trans.

Desde Meteorito aseguran que «es un buen momento para una campaña positiva, fresca y con sentido del humor, pero desde el máximo respeto hacia su público objetivo, las personas LGTBI, que han sido tenidas siempre en cuenta en el proceso creativo». Con el objetivo de no caer nunca en conceptos negativos que puedan malinterpretarse o llegar a ser ofensivos, la agencia ha centrado en estas personas las distintas ideas y ha conocido sus impresiones antes de que la campaña vea la luz.

La campaña gira en torno a la diversidad de sentimientos de las personas e intenta valorar todo lo que va más allá de lo físico. Para ello, utiliza dos símbolos de origen valenciano en forma de metáfora: la «clòtxina» y la «xufa». En paralelo, a partir de la mezcla de ambos términos, realizan un juego de palabras inventadas que pretenden hacer evidente la diversidad y aportar más chispa al asunto. Como por ejemplo «clotxinufa», «xufaclot», «clòtxufa» o «xinaxufa».

A nivel gráfico, la tipografía juega un papel fundamental y es la parte central del diseño. Para no restar fuerza al mensaje, resalta su significado a través de una tipografía valiente y rotunda, pero amable y cercana a la vez, con su parte femenina pero también con su parte masculina.

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Más

La campaña incluye un filtro para Instagram que permite subir historias con los seis colores de la bandera del Orgullo de fondo.

Los colores no podían ser otros que los de la bandera gay. Con ellos se intenta enmarcar la composición para darle aún más fuerza al copy y poder generar un patrón continuo a partir de la unión de los carteles o las diferentes piezas.

Otra parte importante de la campaña es el diseño web. Contará con diferentes apartados entre los que se cuenta una playlist con música del momento, el manifiesto del Orgullo, un acceso directo a Instagram, noticias relacionadas con el orgullo, la agenda de actos, tienda de productos y vídeo promocional. Todo ello marcado con los colores tradicionales de la bandera del orgullo.

Sobre Meteorito

Meteorito es un estudio de diseño gráfico en Valencia. Especializado en proyectos de branding y comunicación. Ofrecen servicios de estrategia, naming, creación de marca, packaging, diseño editorial, diseño audiovisual, fotografía, diseño web y comunicación online y offline. La misión de Meteorito es hacer que las marcas tengan una dirección y un objetivo bien definidos y brillen con luz propia.

→ Meteorito

Actualizado 11/06/2020

+ Artículos

Branding

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Por Gràffica
Branding

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Por Gràffica
Branding

Charli XCX, TikTok y una camioneta: cómo ‘brat’ se coló en el emblema de Ford

Por Gràffica
Branding

Repsol actualiza su identidad visual: evolución simbólica para una marca multienergética

Por Gràffica
Branding

Zahara de los Atunes: la raspa que abre el debate entre tradición y propiedad intelectual

Por Gràffica
Branding

La Vuelta cambia de piel: Grávita firma un rebranding que celebra cada segundo

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info