Freak City interpreta la arquitectura urbana y el papel del hombre en ella
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Freak City interpreta la arquitectura urbana y el papel del hombre moderno en ella

Por Gràffica
19/09/2017
en Agenda, Ilustración
0
42
REDES
962
LECTURAS

La galería Miscelanea acoge la exposición Le Futur Est Derrière Nous del ilustrador francés Freak City, donde nos ofrece una visión del futuro reciclada mirando hacia las décadas 70 y 80.

Freak City interpreta la arquitectura urbana y el papel del hombre moderno en ella

Le Futur Est Derrière Nous es un proyecto de ilustración en proceso articulado alrededor de muchos ejes, que pone el foco sobre la arquitectura urbana y el papel del hombre moderno en ella.

Mirando hacia el futuro, también abarcamos la noción específica de ciclo y estudios del pasado, lo que nos permite prever esta visión pesimista y decadente del futuro, verdaderamente inspirada por la cultura pop de anticipación retro-futurista, como el cine, el cómic y la literatura (Orwell, Philip K. Dick, Chantal Montellier, Soylent Green, Westworld, Escape From NY,…)

Explorando las diversas olas de la arquitectura (Memphis Design, casas de Brownstone, casas de proyectos suburbanos, edifcios Haussman …), pero también la moda de la contracultura y el mundo underground (RnR, Punk, Novo, Batcave …), Le Futur Est Derrière Nous nos ofrece una visión del futuro reciclada mirando hacia las décadas 70 y 80, creando un contraste con las promesas materiales y tecnológicas con las que los medios nos alimentaron durante esas décadas.

Freak City (1984, Burdeos)
Como niño de los 80, es fácil adivinar cuáles son sus infuencias, desde la cultura chatarra de La pandilla basura a la estética de los patines Santa Cruz, así como un cariño especial por los paisajes urbanos inspirados por cómic de los EEUU.

Hoy en día hay más ingredientes en la receta, desde el Memphis design hasta el Klare Lijn de Joost Swarte, pero también referencias permanentes a la ‘voyoucratie’ francesa, llena de gamberros suburbanos, tatuajes carceleros, películas oscuras o ruidosas bandas sonoras.

Creando un mundo específico entre la estética retro-futurista, la atmósfera de rock y las extrañas mutaciones, Freak City explora nuevos medios y técnicas cada vez que tiene la oportunidad de hacerlo. De la tinta sobre papel a la serigrafía sobre papel o textil, ahora también podemos verlo trabajar en murales y volúmenes.

Qué: Exposición Le Futur Est Derrière Nous, del ilustrador Freak City
Dónde: Galería Miscelánea – C/ Guardia 10, Barcelona 08001
Cuándo: Hasta el 1 de octubre
→ miscelanea.info
Compartir15Tweet10Enviar

+ Artículos

CoCos

Carrefour retira una camiseta plagiada a Malika Favre

Por Gràffica
Dibujo de David Zinn, artista protagonista del corto Around the Block
Ilustración

‘Around the Block’: el corto en el que la página en blanco pasa de ser un horror a una oportunidad

Por Jessica Iordache
Ilustración

MacDiego’s Dogs, una colección de ilustraciones únicas al alcance de tu mano

Por Gràffica
Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica
Cómic

Zahra, una historia gráfica sobre la lucha de una mujer policía en Afganistán

Por Gràffica
Diseño social

12 ilustradores se unen para recaudar fondos con la venta de un calendario benéfico

Por Gràffica
Siguiente
¿Quieres iniciarte en la pintura con spray? Belin te da las claves

¿Quieres iniciarte en la pintura con spray? Belin te da las claves

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica

El fotógrafo Alain Schroeder ha lanzado una serie fotográfica en la que inmortaliza a las Haenyeo o "Mujeres del mar",...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Los documentales de diseño que deberías ver sí o sí cuando no puedas salir de casa

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad