ARCOlisboa 2017 vuelve a la Cordoaria Nacional del 18 al 21 de mayo
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

ARCOlisboa 2017 vuelve a la Cordoaria Nacional del 18 al 21 de mayo

Por Gràffica
01/04/2017
en Agenda, Arte
0
34
REDES
844
LECTURAS

Tras la buena acogida que recibió ARCOlisboa en su primera edición, vuelve con las mejores expectativas a su sede de la Cordoaria Nacional, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Lisboa, cuya segunda convocatoria organizada por IFEMA, se celebrará del 18 al 21 de mayo.

ARCOlisboa 2017 vuelve a la Cordoaria Nacional del 18 al 21 de mayo

Con la calidad de los contenidos como principal objetivo, y la apuesta de las galerías participantes por proyectos de nivel, ARCOlisboa 2017 volverá a convertirse en el gran evento artístico y social de la capital lusa, sumando a los atractivos de la Feria una importante programación artística y cultural en la ciudad, que atraerá el interés de coleccionistas internacionales, reconocidos profesionales y público en general.

El Programa General acogerá en esta edición 50 galerías seleccionadas por el Comité Organizador tras el análisis de todos los proyectos recibidos, de las cuales más de la mitad son extranjeras. Contará con representación de las galerías más importantes de Portugal, tanto de Lisboa, con Cristina Guerra, Pedro Cera, Vera Cortês, como de Oporto, con Murias Centeno, Quadrado Azul –ambas con sede también en la capital–, Fernando Santos o Pedro Oliveira y otros interesantes proyectos en Braga –Mario Sequeira– y Azores –Fonseca Macedo–. Asimismo, será notable la participación de fuera con galerías como Elba Benítez, Juana de Aizpuru, Giorgio Persano, Vermelho, Monitor, Zak Branicka, entre otras.

Lisboa se está consolidando como destino preferente para interesantes proyectos de galerías de distintas partes del mundo que han decidido abrir su sede principal o su segundo espacio en la ciudad. La observación de esta realidad se encuentra en la base de la nueva sección Opening. Un programa que contará con la participación de ocho galerías nacionales e internacionales con menos de siete años de antigüedad, seleccionadas por João Laia, escritor y comisario portugués. De esta manera, la sección mostrará una representación de la escena de jóvenes galerías portuguesas como Madragoa y Pedro Alfacinha, en diálogo con otras internacionales como Dürst, Britt & Mayhew o José García.

De esta manera, la Feria abarcará desde artistas emergentes representados en Opening como Renato Leotta o Karlos Gil hasta creadores de renombre internacional como Erwin Wurm, José Pedro Croft, João Louro, Sergio Vega, Nathaniel Mellors, Carlos Garaicoa, junto a piezas más clásicas de los maestros contemporáneos –Picasso, Vieira da Silva, etc.–, en galerías como Leandro Navarro, João Esteves de Oliveira o José de la Mano.

ARCOlisboa 2017 vuelve a la Cordoaria Nacional del 18 al 21 de mayo
Foto: ®Rodrigo Gatinho.

En esta ocasión, ARCOlisboa FORUM propone un programa de debate y reflexión abierto al público, en torno a la actualidad creativa y el mercado del arte mediante cuatro charlas magistrales de la mano de críticos y coleccionistas, que se celebrarán en el auditorio de Casa da América Latina, un espacio situado a escasos metros de la Cordoaria Nacional. Asimismo, ARCOlisboa acogerá otras presentaciones en la Feria que, coordinadas por Miguel Amado y Ana Cristina Cachola, y bajo la denominación En qué estoy trabajando, más de 20 profesionales internacionales compartirán sus proyectos actuales y futuros.

Con motivo de la nominación de Lisboa Capital Iberoamericana de la Cultura 2017, se realizará por primera vez en Portugal el Encuentro de Museos de Europa e Iberoamérica, dirigido por Juan Gaitán y Pedro Gadanho, quienes traerán a más de 20 directores y comisarios de prestigiosas instituciones de ambos lados del Atlántico.

Junto al programa galerístico, ARCOlisboa acogerá también la presencia de editoras y librerías portuguesas independientes en el espacio As tables are shelves, bajo la selección de Luiza Teixeira de Freitas. Un espacio que servirá para descubrir nuevos contenidos editoriales y que se completará con la presencia de otras revistas y publicaciones locales e internacionales relacionadas con el arte contemporáneo.

La Cordoaria Nacional, considerada como uno de los ejemplos más notables de la arquitectura industrial del s.XVIII, vuelve a ofrecer un diseño único que, además de adecuarse a los volúmenes de los stands, permite recorrer la feria fácilmente. Este año, ARCOlisboa se expande a los patios del edificio creando lugares de reunión, restauración y celebración de actividades. Del mismo modo, volverá a contar con la Sala Vip, espacio que combinará lo contemporáneo y lo vintage con una cuidada restauración. Además, la Feria está situada en el nuevo enclave del arte contemporáneo con el Museu MAAT y la exposición de la colección del Museu Serralves a pocos pasos de distancia.

El mundo del arte volverá a mirar a Lisboa, una ciudad volcada con el arte contemporáneo a cuyo entusiasmo se une el apoyo a la Feria de la Câmara Municipal de Lisboa, Fundaçao EDP y el Ministerio de Cultura de Portugal, además de otras instituciones, centros de arte y galerías con diferentes exposiciones y eventos, lo que propicia oportunidades de encuentro con los participantes e invitados a ARCOlisboa. Todo ello coincidiendo además con un momento de especial dinamismo en la escena artística del país, como el nuevo espacio del Museu de Arte, Arquitetura e Tecnologia (MAAT) de la Fundação EDP, nuevas galerías y espacios independientes.

Durante cinco días, Lisboa se convierte en la capital del arte contemporáneo con la celebración de la Feria y la visita a los mejores museos, instituciones y colecciones de la ciudad, que presentarán exposiciones entre las que destacan las de Carlos Garaicoa, Ana Pérez-Quiroga y João Onofre, en el MAAT –Museu de Arte, Arquitetura e Tecnologia–; Pedro Neves Marques en el MUSEU COLEÇÃO BERARDO; José Pedro Croft, en CHIADO 8 –Espaço Fidelidade arte contemporánea / Mace–; Paloma Bosque, en PAVILHÃO BRANCO –EGEAC–, Almada Negreiros y Manuela Marques, en MUSEU CALOUSTE GULBENKIAN; Julião Sarmento, Helena Almeida, Vítor Pomar, Ângelo de Sousa, Fernando Calhau, José Barrias, Ernesto de Sousa, Jorge Molder, Alberto Carneiro, en CULTURGEST; Francisco Tropa, en FUNDAÇÃO CARMONA E COSTA. Otros espacios presentarán obra de artistas como Jorge Martins, Vieira da Silva, Arpad Szénes, Ana Vidigal, en el MUSEU ARPAD SZÉNES VIEIRA DA SILVA; Pedro Cabrita Reis, en PAVILHÃO 31 –Julio de Matos Psychiatric Hospital–.

Además, se suman colecciones como la de la FUNDAÇÃO LEAL RIOS; MUSEU NACIONAL DE ARTE CONTEMPORÂNEA DO CHIADO, así como la muestra Synopsis missing, con obras de la colección SERRALVES, que acogerá la Torreão Nascente da Cordoaria Nacional.

Asimismo, la escena independiente de la ciudad presentará propuestas de gran calidad con exposiciones de Emily Roysdon, en KUNSTHALLE LISSABON; Noé Sendas y Jacobo Castellano, en APPLETON SQUARE, y Vitor Palla y Bento d’Almeida, en GARAGEM SUL –CCB Fundação Centro Cultural de Belém–, entre otros.

Como parte de la programación, cada mañana –entre el 17 y el 21 de mayo–, en una de las zonas de galerías de la ciudad se celebrará la apertura especial y el brunch de las galerías de ARCOlisboa.

ARCOlisboa 2017 abrirá sus puertas al público del 18 al 21 de mayo, de 12.00 a 20.00h (y hasta las 18.00h el último día).

→ www.ifema.es

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez
Arte

La feria de arte moderno Urvanity se representa en dos actos

Por Gràffica
Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil
Arte

La escuela Artediez busca artistas del Mail Art

Por Carmen Martínez
Arte

El Círculo de Bellas Artes de Madrid presenta una exposición inédita de Banksy

Por Jessica Iordache
Arte

Realidad aumentada (AR) y experiencias digitales inmersivas para disfrutar del arte

Por Gràffica
Siguiente
Ignasi Blanch ilustra 'Podrías', el célebre poemario de Joana Raspall sobre la igualdad

Ignasi Blanch ilustra 'Podrías', el célebre poemario de Joana Raspall sobre la igualdad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846
Banco de Imágenes

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Por Gràffica

La Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad ha lanzado un catálogo gratuito de ilustraciones que se remontan a cientos de...

Leer
¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

¿Cuáles son los diez ilustradores más destacados de la literatura infantil?

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Revista Gràffica – Artes Gráficas

Por Gràffica

Páginas · 112 Encuadernación · Rústica Dimensiones · 20 x 26.5 cm ISSN: 2387–0524 21 Editorial · PalauGea Año ·...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad