• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (88)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (88)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Apple propone 13 nuevos emojis para representar a las personas con discapacidad

Por Natalia Olmos
31/03/2018
en Ilustración

Con el objetivo de proporcionar una mayor visibilidad a las personas con discapacidad, Apple propone un set compuesto por 13 emojis —45 en total si tenemos en cuenta las diferentes opciones para tonos de piel— en una presentación al Consorcio Unicode. 

Emojis de Apple para representar a las personas con discapacidad

En una presentación al Consorcio Unicode, Apple propuso una serie de nuevos emojis para que las personas que sufren diferentes discapacidades puedan tener representación. Entre ellos encontramos audífonos, perros guía, personas con diferentes discapacidades, prótesis, etc. La propuesta contiene 13 emojis diferentes, en total 45 opciones si se tienen en cuenta las opciones para diferentes tonos de piel. Según informa la empresa Apple, este set es tan solo un punto de partida, dando a entender que podría haber más colecciones de emoticonos que representen a las personas con discapacidad en el futuro.

El próximo mes tendrá lugar la reunión del Comité Técnico Unicode en la que se deliberará sobre estos iconos. Si se aprueba la propuesta, se incluirán en una lista de candidatos para Emoji 12.0 que se lanzará durante la primera mitad del año 2019. La lista de Emoji 11.0 para este año ya está completa y estará disponible en las principales plataformas móviles durante la segunda mitad de 2018. Para llevar a cabo esta propuesta, Apple ha contado con la colaboración del Consejo Americano de Ciegos, la Fundación de Parálisis Cerebral y la Asociación Nacional de Sordos. Los emojis propuestos para representar a las personas con discapacidades son los siguientes:

Las ilustraciones de Isidro Ferrer en un nuevo libro de Eduardo Galeano

‘Bidujos’, una exposición de América Sánchez en su faceta de dibujante

Una lona gigante para dar la bienvenida a los turistas a la Capital Mundial del Diseño

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Persona con bastón blanco: muestra un personaje con un bastón blanco debido a su discapacidad visual. Cuenta con varias opciones para diferentes sexos y tonos de piel.

Emoji persona con baston

Signo sordo: el emoji muestra una persona que con el dedo índice apunta a su mejilla. Se trata del gesto de “señal sorda” utilizado en el lenguaje de signos americano.

Emoji del signo sordo

Perro guía con arnés: se trata de un perro guía que se muestra con un arnés, para personas ciegas o con baja visión.

Emoji de un perro guia

Oído con audífono: con diferentes opciones según los distintos tonos de piel que conocemos, se muestra esta oreja que cuenta con un audífono visible dedicado a ayudar a las personas con discapacidad auditiva.

Emoji de un audifono

Brazo y pierna mecánicos o protésicos: se trata de una versión mecánica o protésica de un brazo y una pierna.

Emoji de protesis

Persona en silla de ruedas eléctrica: se trata de un individuo, hombre o mujer, sentado en una silla de ruedas eléctrica. Hay diferentes opciones tanto para sexos como para tonos de piel.

Emoji de persona en silla de ruedas motorizad

Persona en silla de ruedas manual: muestra a una persona en una silla de ruedas manual. Existen diferentes opciones dependiendo del sexo y del tono de piel.

Emoji de persona en silla de ruedas manual

Perro con chaleco y correa: se diferencia del perro guía con arnés que hemos visto anteriormente debido a que cada uno se dedica a un ámbito diferente. Mientras que el anterior iba destinado a ayudar a las personas con discapacidad visual, este perro está destinado a la detección de convulsiones y otras “discapacidades ocultas”.

 

Emoji de perro con arnes

Compartir97Tweet61Enviar

+ Artículos

Ilustración

Las ilustraciones de Isidro Ferrer en un nuevo libro de Eduardo Galeano

Por Gràffica
Ilustración

‘Bidujos’, una exposición de América Sánchez en su faceta de dibujante

Por Gràffica
#WDC2022

Una lona gigante para dar la bienvenida a los turistas a la Capital Mundial del Diseño

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Ilustración

Isa Muguruza diseña un sello dedicado a Clara Campoamor

Por Gràffica
Ilustración

Los pájaros de Jochen Gerner en un nuevo libro ilustrado

Por Gràffica

Comentarios 3

  1. eticrecipe says:
    Hace 3 años

    Alerta Spoiler!
    No incluyen ninguno para la anosmia.

    Responder
  2. eticrecipe says:
    Hace 3 años

    y a los Anosmicos como los representan ?

    Responder
  3. Oscar says:
    Hace 4 años

    Entiendo que este último icono englobaría a todos los perros de asistencia. Existen 5 tipos de perros de asistencia según el servicio que prestan: el perro guía (es el más común y reconocido, por eso proponen un icono propio), para personas con discapacidad visual; el perro de servicio, para personas con movilidad reducida; el perro señal, para la discapacidad auditiva; el perro de aviso o de alerta médica, que es capaz de prevenir situaciones de riesgo para personas con ciertas enfermedades; y el perro TEA, para personas con trastornos del espectro autista.
    En esta guía del Gobierno de Navarra se detalla: https://www.navarra.es/NR/rdonlyres/F741C9A7-B1B1-4F8E-945C-FDFCD4791616/399337/Guiaperrosasistencia1.pdf

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: PalauGea Comunicación S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer

Instagram renueva su identidad visual

TIFF, JPEG, GIF, PNG… ¿Por qué guardar en un formato u otro?

Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Open Magazine Mockup by Anthony Boyd Graphics

Vandelvira: una tipografía gana el Premio Mestre al mejor TFG

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad