• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Apple propone 13 nuevos emojis para representar a las personas con discapacidad

Por Natalia Olmos
31/03/2018
en Ilustración

Con el objetivo de proporcionar una mayor visibilidad a las personas con discapacidad, Apple propone un set compuesto por 13 emojis —45 en total si tenemos en cuenta las diferentes opciones para tonos de piel— en una presentación al Consorcio Unicode. 

Emojis de Apple para representar a las personas con discapacidad

En una presentación al Consorcio Unicode, Apple propuso una serie de nuevos emojis para que las personas que sufren diferentes discapacidades puedan tener representación. Entre ellos encontramos audífonos, perros guía, personas con diferentes discapacidades, prótesis, etc. La propuesta contiene 13 emojis diferentes, en total 45 opciones si se tienen en cuenta las opciones para diferentes tonos de piel. Según informa la empresa Apple, este set es tan solo un punto de partida, dando a entender que podría haber más colecciones de emoticonos que representen a las personas con discapacidad en el futuro.

El próximo mes tendrá lugar la reunión del Comité Técnico Unicode en la que se deliberará sobre estos iconos. Si se aprueba la propuesta, se incluirán en una lista de candidatos para Emoji 12.0 que se lanzará durante la primera mitad del año 2019. La lista de Emoji 11.0 para este año ya está completa y estará disponible en las principales plataformas móviles durante la segunda mitad de 2018. Para llevar a cabo esta propuesta, Apple ha contado con la colaboración del Consejo Americano de Ciegos, la Fundación de Parálisis Cerebral y la Asociación Nacional de Sordos. Los emojis propuestos para representar a las personas con discapacidades son los siguientes:

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Más

Persona con bastón blanco: muestra un personaje con un bastón blanco debido a su discapacidad visual. Cuenta con varias opciones para diferentes sexos y tonos de piel.

Emoji persona con baston

Signo sordo: el emoji muestra una persona que con el dedo índice apunta a su mejilla. Se trata del gesto de “señal sorda” utilizado en el lenguaje de signos americano.

Emoji del signo sordo

Perro guía con arnés: se trata de un perro guía que se muestra con un arnés, para personas ciegas o con baja visión.

Emoji de un perro guia

Oído con audífono: con diferentes opciones según los distintos tonos de piel que conocemos, se muestra esta oreja que cuenta con un audífono visible dedicado a ayudar a las personas con discapacidad auditiva.

Emoji de un audifono

Brazo y pierna mecánicos o protésicos: se trata de una versión mecánica o protésica de un brazo y una pierna.

Emoji de protesis

Persona en silla de ruedas eléctrica: se trata de un individuo, hombre o mujer, sentado en una silla de ruedas eléctrica. Hay diferentes opciones tanto para sexos como para tonos de piel.

Emoji de persona en silla de ruedas motorizad

Persona en silla de ruedas manual: muestra a una persona en una silla de ruedas manual. Existen diferentes opciones dependiendo del sexo y del tono de piel.

Emoji de persona en silla de ruedas manual

Perro con chaleco y correa: se diferencia del perro guía con arnés que hemos visto anteriormente debido a que cada uno se dedica a un ámbito diferente. Mientras que el anterior iba destinado a ayudar a las personas con discapacidad visual, este perro está destinado a la detección de convulsiones y otras “discapacidades ocultas”.

 

Emoji de perro con arnes

Actualizado 07/06/2018

+ Artículos

Ilustración

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Por Gràffica
Ilustración

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Por Gràffica
Ilustración

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

Por Emma Benadero
Ilustración

UDIT celebra la III edición de ILUSTRAFEST, la Feria de la Ilustración de Madrid

Por Gràffica
Ilustración

Kota presenta ‘El ciclo de las flores’, una serie de collages sobre la fragilidad y la belleza de la vida

Por Gràffica
Ilustración

Irene Mala desnuda la esencia de sus ilustraciones en “Desde la tripa”

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info