• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (63)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (63)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Apple: ¿a favor o en contra? Hablamos con la comunidad creativa

Por Gràffica
17/01/2019
en Especiales Gràffica
109
REDES

Actualizado 14/05/2021

La marca ha sido siempre la favorita del sector creativo. Ante los últimos acontecimientos que apuntan, sin embargo, que parece estar de capa caída por su falta de innovación y nuevas ideas, nos hemos preguntado hasta qué punto sigue siendo vital en el día a día de un creativo. Para ello, hemos descolgado el teléfono y averiguado cómo se relacionan algunos profesionales con la icónica marca. Esto es lo que nos han contado.


«No he tenido curiosidad por ver las diferencias»

Pablo Amargo
Ilustrador
[Oviedo]

Pablo Amargo (Oviedo, 1971) es uno de los ilustradores más internacionales del panorama español, como demuestran sus colaboraciones en prensa y publicaciones periódicas de la talla del New York Times, The New Yorker, The Boston Globe, así como en El País Semanal, Jot Down Magazine y La Vanguardia.

¿Qué ordenador utilizas para realizar tus trabajos?

Un iMac.

¿Has utilizado siempre la misma marca para trabajar?

Siempre he trabajado con esta marca. En mi carrera he tenido tres ordenadores; con uno de ellos estuve trabajando 13 años. He cambiado más veces de periféricos que de ordenador.

¿Has utilizado en algún momento un ordenador de Apple (en casa de que uses uno con Windows) / con Windows (en caso de que uses Apple)? ¿Qué diferencias has encontrado?

No he hecho nada parecido. No he tenido curiosidad por ver las diferencias.

Además del ordenador, ¿utilizas algún otro dispositivo para tu trabajo, como una tablet?

Aparte del Mac tengo un iPad desde hace seis años.

¿Qué te aporta en comparación al ordenador?

Se ha convertido en un auxiliar imprescindible. Suelo pasar bastante tiempo en la mesa de dibujo, que está alejada del ordenador, y me resulta útil tenerlo conmigo junto a los cuadernos de dibujo; así puedo consultar información. Antes de comprarme el iPad tenía necesidad de imprimir fotografías de las cosas más variopintas: barcos, edificios, puentes, pistolas, animales… Y me los tenía que llevar a la zona de dibujo. Ahora resulta sencillo con el iPad. Además, la no tener móvil, suelo emplearlo también para realizar las comunicaciones.

¿Echas en falta algún producto de Apple a la hora de trabajar que puedas ver en otras marcas?

No soy nada tecnológico, así que no estoy al corriente de las novedades de los productos. Suelo ser bastante reticente a añadir más necesidades tecnológicas a un trabajo que tiene su razón de ser en lo analógico.

¿Te consideras fanático de alguna marca en concreto?

Para nada. No tengo aprecio a los objetos ni a las marcas. Para mí, la mejor tecnología es la que no me va a dejar tirado y, si una marca a lo largo de los años me proporciona eso, ni me planteo cambiar.


«Antes, al menos, las máquinas eran modulares y te las podías hacer a tu medida»

Marta Cerdà
Diseñadora Gráfica
[Barcelona — Amsterdam]

Compagina el diseño con la ilustración. Desde 2008 capitanea su propio estudio, desde donde trabaja en proyectos artísticos, culturales y publicitarios combinando también la dirección de arte y el lettering. Ha colaborado con marcas como Ray Ban, Coca Cola y Kleenex.

¿Qué ordenador utilizas para realizar tus trabajos?

Un iMac y un MacBook Pro.

¿Has utilizado siempre la misma marca para trabajar?

De ordenador, sí.

¿Has utilizado en algún momento un ordenador de Apple (en casa de que uses uno con Windows) / con Windows (en caso de que uses Apple)? ¿Qué diferencias has encontrado?

Tenía el MacBook Pro con participación con Windows. Al final me pareció absurdo y lo quité.

Además del ordenador, ¿utilizáis algún otro dispositivo para trabajar?

Sí, una tableta Cintiq Wacom.

¿Qué te aporta en comparación al ordenador?

Fluidez.

¿Echas en falta algún producto de Apple a la hora de trabajar que puedas ver en otras marcas?

Sí. Por un lado, una tableta/pantalla. Y, por otro, que los Macs tengan una mejor tarjeta gráfica.

¿Crees que Apple ha descuidado a su público más especializado en el apartado creativo?

Sí. Los creativos necesitamos tarjetas gráficas potentes y las de Apple son muy flojas. Yo misma he tenido que hacer un invento rarísimo para poder acceder a una tarjeta gráfica NVIDIA desde el Mac. Bastante surrealista. Es como si quisieran contentar a un público que no somos nosotros.

Antes, al menos, las máquinas eran modulares y te las podías hacer a tu medida. Ahora no. Eso también es muy molesto (aunque parece que lo van a solventar pronto). También me parece raro que no hayan sacado un producto como la Cintiq de Wacom. Llevo esperando a que hagan algo similar ya 10 años. Supongo que es un producto para un público demasiado específico.


«Al terminarlo, lo regalé. Ha sido mi única “infidelidad”»

Joan Fontcuberta
Fotógrafo
[Barcelona]

Es artista, docente, ensayista, crítico y promotor de arte español especializado en fotografía. Cofundador de la revista PhotoVision en 1980, su extensa obra fotográfica se caracteriza por el uso de herramientas informáticas y la interacción que propone con el espectador.

¿Qué ordenador utilizas para editar tus fotos?

En el estudio tengo varios que utilizo en función del trabajo a realizar. Todos Mac.

¿Has utilizado siempre la misma marca para trabajar?

En el año 1996 vertí accidentalmente una taza de café con leche sobre el ordenador Toshiba que utilizaba entonces y se murió. Lo entendí como una señal del destino para pasarme a Mac. Desde entonces me siento muy cómodo con los Mac.

¿Has utilizado en algún momento un ordenador de Apple (en casa de que uses uno con Windows) / con Windows (en caso de que uses Apple)? ¿Qué diferencias has encontrado?

En una ocasión, para un proyecto específico, necesitaba utilizar un programa, Terragen, que disponía de mejores y más variados plugins en la versión para Windows. Sopesé instalar un software para ejecutar los programas de Microsoft, pero al final decidí directamente comprar un ordenador con sistema operativo Windows solo para ese proyecto. Al terminarlo, lo regalé. Ha sido mi única «infidelidad».


«Son quienes definen los productos que todos usamos»

Naranjo-Etxeberria
Estudio de diseño
[Madrid]

Más que un estudio de diseño, se consideran un colectivo de personas que trabajan en la cultura visual contemporánea a través de diferentes conceptos desde el 2014. Entre sus clientes figuran Absolut, Caniche Editorial, Centro de Arte Dos de Mayo, Revista NEO2, Inditex, Loewe o el Ayuntamiento de Madrid, entre otros.

¿Qué ordenador utilizáis para realizar vuestros trabajos?

En el estudio, desde que comenzamos, siempre hemos trabajado con Mac.

Además del ordenador, ¿utilizáis algún otro dispositivo para trabajar, como una tablet? ¿De qué marca es?

Siempre que desarrollamos algún proyecto digital trabajamos desde todos los dispositivos donde va a verse el proyecto: iMac, MacBook, iPad, iPhone… Cada uno en sus diferentes tamaños y resoluciones.

¿Qué os aporta en comparación al ordenador?

Principalmente, otra manera de navegar. Una usabilidad completamente diferente en cada dispositivo que necesitas antes de diseñar.

¿Echáis en falta algún producto de Apple a la hora de trabajar que podáis ver en otras marcas?

Ellos siempre están pendientes de crear productos punteros. Son quienes definen los productos que todos usamos.


«Nunca he usado un ordenador con Windows para trabajar»

Media Vaca
Editorial
[Valencia]

Media Vaca es una editorial nacida en 1998 que produce libros ilustrados para niños y niñas de todas las edades. Mantiene una línea editorial muy marcada que apuesta por la ilustración y el diseño gráfico, y donde continente y contenido forman uno. Acaban de recibir el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2018 de manos del Ministerio de Cultura y Deporte.

¿Qué ordenador utilizáis para realizar vuestros trabajos?

Hasta la semana pasada, un Mac Os X, versión 10.6.8. Desde ahora espero usar un macOS High Sierra, versión 10.13.6. Francamente, no hubiera cambiado de aparato, pero el sistema operativo se ha quedado obsoleto y me estaba dando enormes problemas con los programas de maquetación que suelo manejar.

¿Habéis utilizado siempre la misma marca para trabajar?

Desde los años 90, siempre ha sido Mac.

¿Has utilizado en algún momento un ordenador de Apple (en casa de que uses uno con Windows) / con Windows (en caso de que uses Apple)? ¿Qué diferencias has encontrado?

Nunca he usado un ordenador con Windows para trabajar, así que no puedo establecer comparaciones.

Además del ordenador, ¿utilizáis algún otro dispositivo para trabajar, como una tablet? ¿De qué marca es?

Tengo un solo ordenador (ahora mismo dos, porque el segundo acaba de llegar y está sin estrenar), y no tengo teléfono móvil. Tampoco tenemos Tablet ni ninguna otra cosa parecida. Tampoco un ordenador portátil. ¿Sería útil? La verdad, no lo sé.

¿Creéis que Apple ha descuidado a su público más especializado en el apartado creativo?

Aunque no he investigado sobre cuestiones técnicas, sí tengo una opinión sobre qué cosas facilitarían mi trabajo. Supongo que debe ser lo que una mayoría de usuarios piensan sobre el tema: no tiene sentido la continua modificación de los programas. Es imposible dedicar el tiempo necesario a actualizar los conocimientos sobre nuevos programas o nuevas funciones de los programas ya conocidos. Solamente una empresa grande puede invertir en personal capacitado para rentabilizar los nuevos descubrimientos. En general, si algo funciona, prefiero que no me lo cambien. Casi nunca es el programa sofisticado el que garantiza un mejor resultado, suele ser más determinante la pericia del usuario, que se logra solo con la experiencia.

¿Te consideras fanático de alguna marca en concreto?

Estoy satisfecho con mi Mac. Es, además, el ordenador que utilizan la mayor parte de los artistas gráficos con quienes trabajo. Simplifica mucho las cosas y ayuda a realizar un mejor trabajo el poder compartir informaciones sobre programas, aplicaciones, etcétera.

+ Artículos

Entrevistas

Mónica Moro, creativos en tiempos de cambios

Por Gràffica
Especiales Gràffica

Diseñar el futuro, entrevista con Brian Collins

Por Gràffica
Especiales Gràffica

Talks, la nueva apuesta en papel de Gràffica

Por Víctor Palau
Especiales Gràffica

Por qué tal vez deberías dejar de comprar y utilizar Apple si eres diseñador

Por Gràffica
Especiales Gràffica

El diseño, el niño bonito de Steve Jobs: ¿Te has preguntado alguna vez por qué te gustan tanto los productos de Apple?

Por Gràffica
Especiales Gràffica

La importancia de la experiencia de usuario

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gràffica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.