AOL en caja baja
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

AOL en caja baja

Por Gràffica
30/11/2009
en Branding
0
38
REDES
923
LECTURAS

aol__full

American On Line ha cambiado de marca y ha pasado de su tradicional marca en caja alta a caja baja. En el mundo anglosajón ha habido un sobresalto ante el cambio, ya que es una de los principales proveedores de todo tipo de contenidos digitales. Después de aparecer en Gawker, Huffington Post, New York Times y Fast Company hemos pensado en darle voz a tal evento.

La marca ha sido diseñada por Wolff Olins (cómo no…) y el rediseño se debe a que AOL se independiza de Time Warner después de nueves años de fusión en la que formaron una de las mayores empresas de entretenimiento del mundo. Por tanto, era el momento de reinventarse y reconducir su imagen, que dicho sea de paso, estaba un poco viejuna.

aol_logos-1

En cuanto a la marca, nos parece interesante adentrarnos en el universo que ha creado Wolff Ollins. Sea dicho que esto sólo es un previo de lo que sucederá el próximo 10 de diciembre en el que se presentará oficialmente todo el desarrollo de la marca y se cambiarán todos los soportes donde aparece la marca actual.

En un primer vistazo, la marca nos parece interesante por varios motivos. En primer lugar por eliminar las mayúsculas en una marca que son siglas (American On Line). ¿Cuántas veces nos han planteado una marca que son siglas y siempre acabamos poniendo mayúsculas como algo obvio? Pues mira, se puede poner todo en minúsculas y no pasa nada. Cierto es que AOL realmente ya era una marca que se había quitado de encima la versión larga, pero en cualquier caso es un avance.

También desaparece el símbolo que ahora parece reducido a un punto final. Las marcas que aparecen con un punto al final siempre nos han gustado… no se por qué será.

Por otro lado, es un marca cuyo color corporativo es el Blanco. Sí el Blanco. Habrá que esperar a más aplicaciones a ver cómo se desarrolla, pero así de primeras nos parece brillante el hecho de elegir ese color y que de alguna forma la marca sólo se revele si está sobre algo, si aparece algo a lo que marcar o fijarse… ¡interesante! Otra cosa, es sobre lo que aparece, que en algunos casos no deja muy claro el mensaje que quiere transmitir. Este tipo de recursos es muy típico de Wolff Olins. Es algo así como un háztelo tu mismo y dejarle al diseñador tanta libertad que posiblemente se pierda en el uso.

En la mayoría de webs anglosajonas el cambio ha sonado a pitorreo o simplemente no les ha gustado nada. Imaginamos que debe ser algo más propio del diseño americano, más amigo de marcas grandilocuentes con mucho sombreado y tipografía acolchada. Habrá que ver qué pasa el próximo día 10. Estaremos atentos.

………
+info: AOL Press Release

AOL / Ooze from Universal Everything on Vimeo.

AOL / Pointer Swarm from Universal Everything on Vimeo.

AOL / Landscapes from Universal Everything on Vimeo.

–

–

compartir15Tweet9Enviar
Siguiente

(sic) societat i cultura

Comentarios 1

  1. Cristina says:
    Hace 11 años

    Pues… Me parece excelente!!! Todo se andará cuando se vean las aplicaciones, pues la idea del blanco me encanta porque depende completamente de algo…

    A mi me ha encantado!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

El irresistible encanto del fanzine, por Álvaro Pons

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad