El antes y el después de los típicos anuncios del verano

El calor agobiante es el indicio más claro que marca la llegada del verano, motivo por el cual es aconsejable refrescarse e irse de vacaciones lo antes posible. Así interpretan los anuncios el periodo estival a fin de adaptar el producto que publicitan con la estación del año mediante eslóganes y valores que relacionan la marca con el placer. Sin embargo, los típicos anuncios del verano no han sido siempre como los que vemos ahora; estos y sus marcas han tenido un pasado y ahora, al compararlos con sus versiones más actuales, puede advertirse una notable evolución de estilos y estrategias, así como una transformación de la sociedad y de sus consumidores.

Photo by Tracy Thomas on Unsplash
1.Coca-cola

Los anuncios de Coca-cola se caracterizan por evocar a la diversión y al disfrute de los pequeños placeres. Compartir una coca-cola con los amigos o la familia es el argumento que unifica los distintos anuncios del año de la marca.

2. Cola Cao

Refrescarse es el concepto que ensalza la marca para situar el Cola Cao como bebida del verano para niños. Evolucionando desde la figura de la madre que da de merendar a sus hijos hasta una representación visual de la textura y sabor del producto, los anuncios de Cola Cao han adaptado su producto al verano.

3. Frigo

Frigo es una de las marcas por excelencia del verano, al igual que sus anuncios publicitarios. El pasado de sus anuncios se caracteriza por el contraste entre el gris y los colores llamativos para representar los efectos de un helado de Frigo en un día de verano. Actualmente, la particularidad de los anuncios publicitarios de Frigo es la adaptación de estos al público al que se dirigen, variando desde anuncios que emplean la ilustración y animación hasta algunos dirigidos al público adulto que ensalza aspectos de los helados, como la textura.

4. Bezoya

«Hidrata tus prioridades, hidrata tu mente…». Así comienza el último spot de la marca que apuesta por ensalzar un estilo de vida saludable, tanto a nivel físico como psicológico y social, relacionando la acción de ‘hidratarse’ con dedicar tiempo a cada uno de los aspectos tratados en el anuncio. Sin embargo, el pasado de Bezoya cuenta anuncios que recurren a la figura de la mujer y melodías para publicitar los productos.

5. La Casera

Los anuncios publicitarios de  La Casera tratan de representar la imagen de cercanía de la marca, recurriendo a la familia como protagonista de los últimos anuncios. No obstante, el humor y la cotidianidad caracterizan los spots de La Casera para situarse como una marca próxima a los consumidores.

6. Horchata Chufi

Los anuncios de Horchata Chufi se desarrollan alrededor de la idea del sabor que diferencia esta horchata del resto. Sin embargo, la evolución de los spots de la marca se observan en las diferencias en estilo y formas de los elementos de diseño gráfico que componen estos.

7. Fanta

Esta marca de origen alemán se caracteriza por su intención de situarse en el mercado como una marca relacionada con los jóvenes. Por este motivo, sus anuncios publicitarios están protagonizados por jóvenes que muestra las modas y gustos del momento, como el último spot en el que aparece un influencer español.

8. Iberia

Los anuncios de la compañía han experimentado una gran evolución desde los años 90 hasta la actualidad. Los primeros pasos de Iberia en el mundo de los spots se centraba en mostrar esta forma de viajar y exponer los ventajas técnicas de viajar en avión. Actualmente, los anuncios publicitarios de la compañía destacan por la vertiente emocional que comienzan a explotar.

Salir de la versión móvil