• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (70)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (70)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Animación, videojuegos, motion graphics, cómic, efectos visuales: próximas charlas de U-tad

Por Gràffica
23/01/2023
en Animación, Formación

Actualizado 24/01/2023

Se trata de un ciclo de máster classes de carácter gratuito que tendrán lugar del 24 de enero al 23 de febrero en horario de tarde y en formato online.

U-tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, arranca el nuevo curso académico con un ciclo de máster classes relacionadas con la industria de la animación, el arte y la tecnología digital que hay detrás de las películas de animación, sectores que demandan actualmente a numerosos profesionales.

Estas sesiones están relacionadas con áreas tan concretas como el diseño de personajes para películas de animación, creación de cómics de manera profesional, layout y previsualización en proyectos de animación 3D, imagen real y videojuegos, storytelling, rigging, concept art, motion graphics, diseño y modelado de personajes, efectos visuales, arte y diseño visual de videojuegos, realidad virtual y producción.

‘First Coin’, un corto que alerta sobre los peligros de la ludopatía juvenil

La Inteligencia Artificial y la creatividad: ¿hacia dónde nos lleva la revolución tecnológica?

Más

Las ponencias están dirigidas tanto a estudiantes con interés por este tipo de disciplinas, como a profesionales que ya estén trabajando en este sector y quieran especializarse en un área concreta, o bien ampliar sus conocimientos de la mano de los mejores profesionales de la industria digital.

Las charlas, que se impartirán en formato online y que son totalmente gratuitas, arrancan el 24 de enero a las 18.30h y podrán seguirse previa inscripción:

  • 24 de enero. Introducción a la Animación 3D de Personajes. Impartida por Jano Olmos, Senior Character Animator en el estudio de animación, Skydance, explicará cómo la industria de la animación es un sector maravilloso, qué es la animación 3D y qué conocimientos se necesitan para convertirse en animador.
  • 25 de enero. Positivo en Comic. Síntomas y recomendaciones. Impartida por Javi de Castro, ilustrador y autor de novelas gráficas, en esta charla informará acerca de su trayectoria profesional a través de sus inicios, baches, dudas, éxitos y fracasos, así como ofrecerá trucos para superar un atasco creativo o cómo preparar un dossier.
  • 26 de enero. Layout y previs. Raúl Colomer, especialista en lightning y render en El Limpiaparabrisas, cortometraje de animación ganador del Óscar 2022, contará cuál es el papel del especialista en previsualización y layout en una producción de animación y su importancia a la hora de poner los cimientos de la narrativa visual de una película.
  • 31 de enero: Story Art. SalBa Combé y Dune Blanco, fundadores del prestigioso estudio Mr. Klaus, explicarán cuál es el trabajo de los story artist: los encargados de imaginar y desarrollar el estilo visual y el ritmo con el que avanza la historia en una película o serie de televisión.
  • 1 de febrero: Detrás de las cámaras hasta la pantalla grande. Impartida por Gabriela Quintanilla, CFX Artist en MPC film Canadá, mostrará en qué consiste la producción de CFX, efectos visuales en los personajes, en películas live action y el proceso que conlleva trabajar con distintos personajes con requisitos únicos, tanto de simulación de ropa como de pelo.
  • 2 de febrero. Concept art. Tang Kheng Heng, director de arte en la legendaria película Kung-Fu Panda, explicará todos los procesos que ayudan a generar la identidad visual de una superproducción de animación y cómo afecta la visión del concept artist dentro del equipo.
  • 7 de febrero. The Fear Collection. Técnicas y procesos para una identidad cinematográfica. Luis Ballesteros, motion designer, se centrará en la creación de una identidad corporativa animada para The Fear Collection, la productora de cine de Álex de la Iglesia. En la ponencia se describirán los antecedentes, los procesos de investigación, el desarrollo de las propuestas y la producción de la pieza, así como qué se debe investigar para entender las necesidades del cliente, la producción y la elección de técnicas.
  • 8 de febrero: ¿Qué papel desempeña un diseñador de personajes dentro de la industria de la animación? Esther Morales, diseñadora de personajes, compartirá su experiencia personal hasta llegar a trabajar en la industria y desarrollará cuál es el papel de un diseñador de personajes durante las diferentes etapas de una producción.
  • 9 de febrero: Modelado de personajes. Juan Solís, Character Development Artist que ha trabajado en compañías como Netflix, Skydance, Walt Disney Animation o Dreamworks, mostrará en qué consiste el trabajo de crear a los personajes que más tarde aparecen en películas de animación 3D como Frozen o Planet 51, entre muchas otras.
  • 14 de febrero: El trabajo del compositor digital en la industria del cine y la TV. Luisa Gómez-Morán, Nuke Compositor en El Ranchito, hará un repaso a su trayectoria profesional resaltando las experiencias laborales de los títulos en los que ha trabajado, así como, contará la parte más personal de esta profesión.
  • 15 de febrero. El rol del ingeniero gráfico en los VFX: simulando telas y fluidos. Héctor Jiménez, Pipeline Developer en El Ranchito, informará de cómo actualmente, los VFXs tienen una gran importancia permitiendo crear experiencias visuales cada vez más realistas: explosiones, fuego, océanos, humo… pero de entre todos estos efectos, el más interesante y complejo se encuentra en la interacción entre fluidos y telas porque los modelos físicos de estos elementos son diferentes y que convivan bajo un mismo entorno de simulación es muy complejo. Por ello, en los momentos donde se debería hacer esta interacción, la mayoría de secuencias evitan enfocar en ese punto clave. En esta master class se mostrarán los diferentes caminos que se pueden desarrollar para simular esta interacción de forma sencilla.
  • 16 de febrero: Planifica y vencerás. Chema Fernández, coordinador de producción en KOYI Talent, analizará la importancia de los profesionales del departamento de producción a la hora de abordar proyectos complejos dentro del mundo de la animación y los videojuegos.
  • 23 de febrero. Un viaje por el desarrollo de videojuegos. El arte de Star Trek Prodigy: Supernova. Sara Miguel, Lead Artist y Creative Director de Star Trek Prodigy: Supernova explicará el desarrollo de un proyecto enfocado en la producción de un videojuego, como por ejemplo la preparación de un pitch, y los retos del desarrollo con ejemplos del arte del juego: concepts vs modelos 3d y cinemáticas.

El formulario de inscripción para estas máster classes está disponible aquí:

→Máster Classes U-Tad

Compartir20Tweet12Enviar

+ Artículos

Animación

‘First Coin’, un corto que alerta sobre los peligros de la ludopatía juvenil

Por Gràffica
Formación

La Inteligencia Artificial y la creatividad: ¿hacia dónde nos lleva la revolución tecnológica?

Por Gràffica
Animación

Julián Larrauri: «La animación 2D ha resurgido de repente»

Por Carlos Colomer
Formación

Comienza el curso: ¿Dónde me especializo en diseño gráfico?

Por Víctor Palau
Animación

Ikea se acerca al mundo universitario con una serie anime

Por Gràffica
Animación

Japón se rinde a “How do you live?”, lo último de Miyazaki y Studio Ghibli

Por Gràffica

Comentarios 1

  1. DAVID GUTIERREZ says:
    Hace 6 meses

    buenos dias,
    quería saber si se pueden recuperar estas masterclasses, via streaming. gracias.

    https://graffica.info/animacion-videojuegos-motion-graphics-comic-efectos-visuales-proximas-charlas-de-u-tad/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Libros

Presentamos La Nave 1984-1991 en el IVAM

Por Gràffica

IVAM - 26 Septiembre 2023 - 18.00 h. Tenemos el placer de invitaros a la presentación que celebra la esencia...

Leer

Abstract: The Art of Design | Paula Scher | Episodio completo | Netflix

Marc Morillas: «El mundo debe ver lo que somos capaces de hacer en este país»

Foto de Radek Grzybowski en Unsplash

10 apps de Mac para hacer tu vida digital un poco más fácil

Inscript type festival 2023, en busca del Zeitgeist tipográfico 

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar