André Ricard y su actividad para la promoción y reconocimiento del diseño
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

André Ricard y su actividad para la promoción y reconocimiento del diseño

Por Jorge Gil
22/09/2017
en Perfil
0
57
REDES
1.1k
LECTURAS

Nació en 1929 en Barcelona aunque no dejaría de viajar a Suiza e Inglaterra. La infinidad de cargos relevantes ocupados por André Ricard y su actividad para la promoción y reconocimiento del diseño, lo han convertido en uno de los grandes diseñadores industriales españoles del siglo XX. 

André Ricard y su actividad para la promoción y reconocimiento del diseño
André Ricard, Slowkind

Estudió Bellas Artes bajo los conocimientos de Warnia Zarzescka, un artista polaco que sigue las pautas de la Bauhaus. En 1951 realiza sus primeras exposiciones en el British Industries Fair y el Ideal Home Exhibition. En ellas realizaría una proyección de stands, fruto de sus estudios en Barcelona y sus cuatro años de prácticas que realizó entre Suiza e Inglaterra.

Sin embargo, no es hasta que conoce en 1956 a Raymond Loewy, reconocido como el padre del diseño industrial moderno, que descubre el diseño como profesión. Tras conocerlo, es invitado en 1959 al congreso fundacional del ICSID; año en el que Ricard abriría su propio estudio en Barcelona. Al año siguiente se convertiría en miembro fundador de ADI FAD y en 1961 sería elegido como miembro del ICSID.

Esta trayectoria tan acelerada no se frenaría aquí, ya que en 1963 sería nombrado Vicepresidente de la misma fundación, cargo que mantendría hasta 1971. Cinco años después fundó la Asociación de Diseñadores Profesionales (ADP).

Una cantidad de cargos que se mantendrían hasta la actualidad pasando por Vicepresidente del Barcelona Centre de Disseny (BCD) en 1990, director del departamento de diseño de producto en la escuela Eina hasta 1999 y presidente de la ONG Design for the World hasta 2005.

Además también dedicaría parte de su carrera a la docencia: entre 1988 y 1994 impartió cursos en la escuela de diseño Art Center Europe (Suiza) .

Sin embargo, todos estos puestos de relevancia en grandes instituciones de diseño no le han frenado en su carrera como diseñador industrial. Ricard cuenta con una larga lista de obras destacadas, manuales de referencia de diseño industrial y premios y distinciones por todo ello.

En cuanto a su obra, lo más destacable sería toda la obra que gira en torno a los Juegos Olímpicos. Una trayectoria que comenzó en 1992, cuando Ricard diseñaría uno de los emblemas de los JJOO de Barcelona, la antorcha olímpica.

André Ricard y su actividad para la promoción y reconocimiento del diseño
El diseñador Marc Rocas presenta la antorcha del 20º aniversario de los Juegos del 92 junto a André Ricard, creador de la antorcha olímpica de Barcelona92
FUENTE: El Periódico de Catalunya

Por último, en cuanto a sus reconocimientos, destacan dos: el Premio Nacional de Diseño en 1987 y la Creu de Sant Jordi otorgada por la Generalitat de Catalunya en 1993.

→ André Ricard

André Ricard y su actividad para la promoción y reconocimiento del diseño - antorcha_olimpica_1992André Ricard y su actividad para la promoción y reconocimiento del diseño - premio_nacional_diseno_2001denenes_2004 André Ricard y su actividad para la promoción y reconocimiento del diseño - afilalapices_tententieso_1970 denenes_1964 sanitario_proa_1972_ ginebra_green_fish_1965 gel_moama_1966 caja_bombones_madera_1966 silla_drac_1992 exprimidor_moulinex_1985 envase_jarabe_om_1962 norit_1987

compartir17Tweet11Enviar

+ Artículos

Perfil

Peter Saville, mucho más que un diseñador de cubiertas de álbumes

Por Gràffica
Perfil

Julián Santamaría, una vida entre el diseño y la publicidad

Por Carlos Colomer
Perfil

William LaChance, el artista que explica la realidad a través del arte abstracto

Por Carlos Colomer
Ilustración

Pascal Campion, el ilustrador de la vida cotidiana que triunfa en Instagram

Por Carlos Colomer
Diseñadores

Bruno Munari: una vida de arte y diseño

Por Carlos Colomer
Perfil

¿Quién es Javier Mariscal?

Por Gràffica
Siguiente
Cómo crear la portada de un libro usando técnicas pictóricas. Ilustración editorial al óleo

Cómo crear la portada de un libro usando técnicas pictóricas. Ilustración editorial al óleo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Artes gráficas

¿Qué es la impresión ‘giclée’?

Por Carla Parras

La impresión giclée se ha convertido en una tendencia en la comunidad de diseñadores y artistas por ser un sistema...

Leer

Una marca japonesa de caramelos copia las ilustraciones de Cruz Novillo

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad