Ana Peters. Mitologías políticas y estereotipos femeninos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Newsletter
Advertisement
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
Sin resultado
Ver todos los resultados

Ana Peters. Mitologías políticas y estereotipos femeninos en los sesenta

Por Gràffica
21/07/2015
en IVAM
48 1
37
REDES
1.2k
LECTURAS
Ana Peters. IVAM
Ana Peters. Victoria, 1966. Colección Herederos Ana Peters
1330818446_293910_1330818793_noticia_normal
Ana Peters

Ana Peters (1932 Bremen – 2012 Denia), se formó en el campo de las Bellas Artes en Valencia y Madrid durante los años de la posguerra española en un ambiente artístico cuyo primer objetivo era la crítica antifranquista y la lucha por la transformación social. Fue una de las pocas mujeres fundadoras de Estampa Popular, junto a Jacinta Gil en Valencia, María Dapena en el País Vasco y Maria Girona y Esther Boix en Cataluña.

En los años sesenta su pintura se impregna del estilo e iconografía pop procedente de los mass media. Este es el periodo de su carrera que se toma aquí como caso de estudio, con la intención de profundizar en la crítica feminista que se dio en los años sesenta en una España dominada todavía por una estricta moral conservadora, y cuya estela alcanzó a un buen número de mujeres artistas posteriores.

Sa pintura se inicia en el realismo social a partir de elementos de los mass-media, en la línea del pop-art y del Equipo Crónica, evolucionando hacia una abstracción despojada y lírica en la que matiza el gestualismo con una interpretación más poética.
Las formas, las texturas y los cromatismos son los tres elementos básicos de la expresividad de Peters con las que insinúa un mundo de evocadoras sugerencias, sin renunciar a la representación de la realidad.
Un Caso de Estudio que analizará las distintas maneras de trabajar de Peters a partir de sus obras figurativas que la llevaron a participar en los años 60 del arte Pop valenciano con Estampa Popular e individualmente, así como de sus pinturas más abstractas y monocromas.
Del 23 de Julio al 15 de Noviembre
→IVAM.es
Ana Peters. IVAM
La Gula, s/f
Ana Peters. IVAM
Trébol, ca. 1966
Ana Peters. IVAM
Ana Peters. Sin título, 1964. Colección Herederos Ana Peters
Ana Peters. IVAM
Ana Peters
Avaricia, 1965. IVAM, Institut Valencià d’Art Modern, Generalitat. Donación de la artista
Ana Peters. IVAM
Panfleto de la exposición de Estampa Popular de Valencia en el Salón de Actos de la Jefatura Local de la Falange en Cullera, Diciembre, 1964. Colección Herederos Ana Peters
Ana Peters. IVAM
Picas, 1966. Colección Herederos Ana Peters
compartir15Tweet9Pin3

+ Artículos

Visitantes del IVAM en 2016
IVAM

El IVAM aumenta en un 15% su número de visitantes en 2016

Por Gràffica
Christian Boltanski en el IVAM con la obra Départ - Arrivée
IVAM

Départ- Arrivée: la experiencia espiritual de Boltanski

Por Silvia Llorente
Perdidos en la Ciudad. La vida urbana en las colecciones del IVAM
IVAM

Perdidos en la Ciudad. La vida urbana en las colecciones del IVAM

Por Gràffica
Fotografía documental de los Estados Unidos de los años 30 en el IVAM
Agenda

Fotografía documental de los Estados Unidos de los años 30 en el IVAM

Por Sara Fernandez
Entre el mito y el espanto, cambiando las percepciones del mediterráneo
IVAM

Entre el mito y el espanto, cambiando las percepciones del mediterráneo

Por Gràffica
El IVAM convoca seis becas de formación de 1.000€ cada una
Formación

El IVAM convoca seis becas de formación de 1.000€ cada una

Por Gràffica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Leído

programación para diseñadores
Utilidades

‘Python for designers’, el manual de programación online para principiantes

Por Marcos González

Roberto Arista, Beatrice Bianchet y Silvio Lorusso ofrecen una guía gratuita para diseñadores que se quieren introducir en el mundo...

Leer
Fallece Karl Lagerfeld

Fallece Karl Lagerfeld

Esta es la imagen de Fizz, la nueva compañía de telefonía “divertida”

Esta es la imagen de Fizz, la nueva compañía de telefonía “divertida”

El nuevo anuncio de Old Spice: 14 horas seguidas en televisión

El nuevo anuncio de Old Spice: 14 horas seguidas en televisión

La formación online en diseño funciona y en La Basad ha llegado para quedarse

¿Y si pudieras formarte online con las ventajas de la formación presencial?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
  • TIENDA
Nota Legal

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña?

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Aceptar Reject Política de privacidad