• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Amaia Arrazola ilustra Corazón Robot

Por Gràffica
27/03/2014
en Ilustración, Libros

¿Y si un día decides cambiar tu corazón por una máquina de metal? La ilustradora Amaia Arrazola nos plantea esa misma cuestión en Corazón Robot, su primer libro publicado por Editorial Stendhal. Esencia infantil pero con personajes que rebosan humor ácido y satírico.
_

Amaia Arrazola – Corazón Robot

Corazón Robot (Editorial Stendhal, 2014) es la historia de una chica que, harta de desengaños amorosos, decide cambiar su corazón por una máquina de metal. Una preciosa historia sobre la belleza de las emociones, aunque a veces duelan. Este primer libro de la ilustradora nos sorprende con un relato único aunque todos, alguna vez, hayamos pensado en hacer algo así para evitar el mal de amores. Las ilustraciones son una obra de arte cada una por separado y nos sumergen en un mundo donde casi todo es posible. Corazón Robot es un canto a los sentimientos. Una obra enternecedora, llena de inocencia y mensaje.

Amaia Arrazola – ilustración del libro Corazón Robot

Cuando hablamos de Amaia Arrazola (Vitoria 1984), hablamos de una de las ilustradoras en puja dentro del panorama nacional. El estilo de Amaia se distingue por su personalidad y sus mensajes cercanos que llegan al espectador siempre de una manera espontánea, orgánica y generalmente colorista. Ha sabido crear su propio universo, con personajes que respiran una esencia infantil pero rebosan humor ácido y satírico que sólo la experiencia puede dar. Empezó su carrera en el mundo de la creatividad publicitaria, estuvo varios años en McCann Erickson Madrid pero me cansó y decidió empezar de cero. Cambió de ciudad y actualmente reside en Barcelona. Se confiesa una devota del «dibujo, el diseño gráfico, la tipografía, la serigrafía, la cerámica, la costura y el bordado», pero también de los «cuentos, las cosas viejas, las cosas raras, los ovnis, los unicornios, el yeti, el monstruo del lago Ness, el rosa, el azul, el violeta, las constelaciones, el lado derecho de la cama, la pizza, las hamburguesas, los batidos y los koalas». La ilustración de Amaia Arrazola se ha plasmado en murales de grandes dimensiones, como en el Festival Ús Barcelona o The Big WIP en la galería Miscelánea de Barcelona, donde también se puede ver su obra gráfica.

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

Más

AmaiaArrazola – Corazón Robot

Presentación de Corazón Robot con Amaia Arrazola

El 11 de abril a las 20:00 en la Galería Miscelanea (c/Guardia 10, BCN) se hará la presentación de Corazón Robot, con la presencia de la ilustradora. Amaia Arrazola hablará sobre el proceso de producción del libro, cómo nació la idea y el desarrollo de las ilustraciones (totalmente inéditas). Charlará con Esther Zarraluki, poeta y correctora de estilo del texto, y con los editores Álvaro Gracia y Elisabet Parés (Editorial Stendhal).
_______
+info: proyectostendhal.com

AmaiaArrazola – ilustraciones del libro Corazón Robot

Actualizado 27/03/2014

+ Artículos

Ilustración

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Por Gràffica
Ilustración

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

Por Emma Benadero
Ilustración

UDIT celebra la III edición de ILUSTRAFEST, la Feria de la Ilustración de Madrid

Por Gràffica
Ilustración

Kota presenta ‘El ciclo de las flores’, una serie de collages sobre la fragilidad y la belleza de la vida

Por Gràffica
Ilustración

Irene Mala desnuda la esencia de sus ilustraciones en “Desde la tripa”

Por Gràffica
Screenshot
Ilustración

Jorge Alderete: «la ilustración en vivo transformó mi manera de crear»

Por Eduardo Suarez Fernández-Miranda
Por favor login para unirte
Gràffica Showroom

Taller: Mucho diseñito, pero de arte final poquito

Por Gràffica

Diseñar es solo una parte del proceso. La otra —igual de importante— es asegurarse de que ese diseño se imprima...

Leer

«Font Licensing Mess», descifrando las licencias tipográficas

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

¿Qué hay detrás de prohibir las redes a los menores?

VEN A LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO MANUAL DE TIPOGRAFÍA DE CAMPGRÀFIC, 24 AÑOS DESPUÉS

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info