Amaia Arrazola ilustra su primer libro 'Corazón Robot'
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Amaia Arrazola ilustra Corazón Robot

Por Gràffica
27/03/2014
en Ilustración, Libros
0
46
REDES
1.1k
LECTURAS

¿Y si un día decides cambiar tu corazón por una máquina de metal? La ilustradora Amaia Arrazola nos plantea esa misma cuestión en Corazón Robot, su primer libro publicado por Editorial Stendhal. Esencia infantil pero con personajes que rebosan humor ácido y satírico.
_

Amaia Arrazola – Corazón Robot

Corazón Robot (Editorial Stendhal, 2014) es la historia de una chica que, harta de desengaños amorosos, decide cambiar su corazón por una máquina de metal. Una preciosa historia sobre la belleza de las emociones, aunque a veces duelan. Este primer libro de la ilustradora nos sorprende con un relato único aunque todos, alguna vez, hayamos pensado en hacer algo así para evitar el mal de amores. Las ilustraciones son una obra de arte cada una por separado y nos sumergen en un mundo donde casi todo es posible. Corazón Robot es un canto a los sentimientos. Una obra enternecedora, llena de inocencia y mensaje.

Amaia Arrazola – ilustración del libro Corazón Robot

Cuando hablamos de Amaia Arrazola (Vitoria 1984), hablamos de una de las ilustradoras en puja dentro del panorama nacional. El estilo de Amaia se distingue por su personalidad y sus mensajes cercanos que llegan al espectador siempre de una manera espontánea, orgánica y generalmente colorista. Ha sabido crear su propio universo, con personajes que respiran una esencia infantil pero rebosan humor ácido y satírico que sólo la experiencia puede dar. Empezó su carrera en el mundo de la creatividad publicitaria, estuvo varios años en McCann Erickson Madrid pero me cansó y decidió empezar de cero. Cambió de ciudad y actualmente reside en Barcelona. Se confiesa una devota del «dibujo, el diseño gráfico, la tipografía, la serigrafía, la cerámica, la costura y el bordado», pero también de los «cuentos, las cosas viejas, las cosas raras, los ovnis, los unicornios, el yeti, el monstruo del lago Ness, el rosa, el azul, el violeta, las constelaciones, el lado derecho de la cama, la pizza, las hamburguesas, los batidos y los koalas». La ilustración de Amaia Arrazola se ha plasmado en murales de grandes dimensiones, como en el Festival Ús Barcelona o The Big WIP en la galería Miscelánea de Barcelona, donde también se puede ver su obra gráfica.

AmaiaArrazola – Corazón Robot

Presentación de Corazón Robot con Amaia Arrazola

El 11 de abril a las 20:00 en la Galería Miscelanea (c/Guardia 10, BCN) se hará la presentación de Corazón Robot, con la presencia de la ilustradora. Amaia Arrazola hablará sobre el proceso de producción del libro, cómo nació la idea y el desarrollo de las ilustraciones (totalmente inéditas). Charlará con Esther Zarraluki, poeta y correctora de estilo del texto, y con los editores Álvaro Gracia y Elisabet Parés (Editorial Stendhal).
_______
+info: proyectostendhal.com

AmaiaArrazola – ilustraciones del libro Corazón Robot

Compartir17Tweet11Enviar

+ Artículos

Gràffica+

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

Por Gràffica
Diseñadores

5 libros esenciales con los que podrás celebrar el Día Internacional del Libro

Por Carla Parras
Libros

La reedición de un documento de 1937 para conmemorar el 90 aniversario de la II República

Por Gràffica
Fotografía

«The Backway», el nuevo libro de Ruido Photo sobre migración

Por Gràffica
Gràffica+

¿Cuáles son los diez álbumes ilustrados más destacados de la literatura infantil?

Por Gràffica
Libros

Juanjo Sáez propone un canto a la vida en «Para los míos»

Por Gràffica
Siguiente

Tipat-Paz, una identidad colorista bañada con gotas de oro de David Torrents

Comentarios 4

  1. Elisabet Parés Albors says:
    Hace 7 años

    Eso es como decir que la Odisea se parece a la Biblia no?

    Responder
    • alf says:
      Hace 7 años

      Ok. Entiendo… No he leido la historia de Amaia, pero no he podido evitar recordar esa referencia. Le deseo mucha suerte a Amaia con su libro, seguro que es muy interesante, incluso el medio es distinto. Al final lo importante es que cada libro pueda disfrutarse por separado, aunque pueda parecer que Jack haya aparecido en los sueños de la protagonista para convencerla y gastarle una broma.

      …
      “Notó que mil agujas se clavaban en su pecho”…
      Lo siento, no deja de recordarme.

      Responder
      • Elisabet Parés Albors says:
        Hace 7 años

        Solo veo una solución: leerlo!! Saludos y buen fin de semana!

        Responder
  2. alf says:
    Hace 7 años

    Perdón por el comentario, pero … http://2.bp.blogspot.com/-uPaxLn38x38/UDkYpJYOdrI/AAAAAAAAAJU/QaJDLduCeJc/s1600/Pantalla.1.1024×768.jpg

    ¿?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

¿Qué hay detrás del nuevo packaging de Loewe?

Por Carlota  Martí Bosch

La firma de lujo española rediseñó en 2019 el packaging de un amplio rango de perfumes llevándolo al mismo terreno...

Leer

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Fallece el cofundador de Adobe y padre del PDF, Charles Geschke

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad