Del 29 de octubre de 2025 al 5 de enero de 2026, la galería reúne a grandes nombres del arte moderno y contemporáneo en una exposición colectiva que convierte la luz en materia, emoción y lenguaje.

Opera Gallery Madrid presenta Light, una muestra que invita a pensar la luz no solo como elemento visual, sino como materia viva capaz de modelar, revelar y transformar. Desde lo tangible hasta lo etéreo, las obras seleccionadas recorren las distintas formas en que los artistas contemporáneos han dialogado con este fenómeno esencial.
El recorrido comienza con piezas donde la luz define la forma y el volumen, y avanza hacia obras en las que su cualidad más intangible se convierte en emoción pura. En este tránsito, Light traza un mapa poético de la ligereza, la gravedad y la percepción: el arte como suspensión del tiempo y experiencia sensorial.
En la serie Silencio, Rafael Canogar utiliza el contraste del color y la escala de grises para reducir el lenguaje a lo esencial, siguiendo la máxima del «menos es más». En Célico (2022), una pincelada oscura corta el azul y deja entrever capas de profundidad apenas visibles. Por su parte, Luis Gordillo despliega en Yellow Island (2011) un juego cromático que funde el blanco y el amarillo, generando vibraciones que parecen emerger desde el interior del lienzo.
La luz también actúa como materia misma en la obra de otros creadores. En Subterráneos (2019), Juan Genovés la usa como contrapunto a la oscuridad, creando una perspectiva que sugiere un mundo que late bajo la superficie. David Magán, en Halo Series 06 v.01 (2022-2023), la convierte directamente en sustancia: sus piezas translúcidas irradian un suave resplandor que parece expandirse más allá del objeto. Y en Untitled (2024), Anselm Reyle incorpora neón, cables y transformadores para capturar el movimiento cambiante de la luz artificial, como si congelara un instante eléctrico.

En conjunto, la exposición propone un viaje que va del reflejo al resplandor, de la sombra a la transparencia. Cada obra es una exploración de cómo la luz da forma al pensamiento visual y cómo, en su fugacidad, puede llegar a convertirse en símbolo de lo espiritual o lo inasible.
La muestra reúne a más de veinte artistas de distintas generaciones y procedencias, entre ellos Pedro Almodóvar, Ron Arad, Cristina Babiloni, Fernando Botero, Lita Cabellut, Andy Denzler, Alex Katz, Joan Miró, George Morton-Clark, Juan Navarro Baldeweg, Gerhard Richter, Manolo Valdés o Esteban Vicente. Todos ellos confluyen en un mismo punto: la búsqueda de lo inmaterial a través de la materia.
En Light, la luz no se limita a iluminar las obras: las habita. En un tiempo en que el exceso de imágenes parece cegarnos, esta exposición propone detenerse y mirar de nuevo. Descubrir cómo la luz —esa misma que nos rodea a diario— sigue siendo un misterio.
Fechas: del 29 de octubre de 2025 al 5 de enero de 2026
Lugar: Opera Gallery Madrid
Artistas participantes: Pedro Almodóvar, Ron Arad, Cristina Babiloni, Fernando Botero, Lita Cabellut, Rafael Canogar, Andy Denzler, Luis Gordillo, Anthony James, Alex Katz, David Magán, Joan Miró, George Morton-Clark, Adrián Navarro, Juan Navarro Baldeweg, Pieter Obels, Anselm Reyle, Gerhard Richter, Julien Rubat, Miguel Sainz Ojeda, Kenny Scharf, Xevi Solà, Manolo Valdés y Esteban Vicente.
Más información: operagallery.com














