• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Alfredo Genovese, de letrista a maestro del fileteado porteño

Por Gràffica
21/01/2017
en Perfil

Alfredo Genovese un pintor e ilustrador nacido en Buenos Aires y maestro reconocido del fileteado porteño. Durante sus años como estudiante de Bellas Artes se dio cuenta con asombro de la ausencia del fileteado en los programas de estudio. Fue entonces cuando decidió tomar clases con el maestro León Untroib cambiando su trabajo de letrista por el de fileteador.

Alfredo Genovese, de letrista a maestro del fileteado porteño
Tras conseguir el título de profesor de Pintura, Alfredo Genovese comenzó a viajar por Italia, África y Medio Oriente incorporando a su trabajo técnicas nuevas como la serigrafía artística, la pintura mural o los motivos del Trompe l’oeil o trampantojo.

Más adelante creó su propio estudio en Buenos Aires junto a Cacho Monastirsky, el Taller de Fileteado Porteño. Este arte pictórico típicamente porteño nació en Buenos Aires a finales del siglo XIX como ornamento para embellecer carros y que con el tiempo pasó a convertirse en el emblema iconográfico que mejor representa a la ciudad.

Alfredo Genovese, de letrista a maestro del fileteado porteño

¿Quién fue Jacqueline Casey? La artista de la cartelería

¿Quién es Bruce Mau?

Más

El fileteado porteño se caracteriza por líneas que se convierten en espirales, colores vivos y un uso altamente aprovechado de la superficie. Generalmente se incluyen dentro de la obra frases ingeniosas, refranes poéticos y letras ornamentadas góticas o cursivas. En diciembre de 2015 el fileteado porteño fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Desde su taller, Alfredo Genovese retomó contacto con uno de los últimos maestros fileteadores de carros, Ricardo Gómez, con quien aprendió pacientemente a dominar el oficio.

Después de experimentar sobre soportes tradicionales, Genovese pasó a componer sus fileteados sobre el cuerpo humano con una campaña publicitaria para Muchmusic, ornamentando cuerpos de modelos y destacados músicos de Argentina.

Fileteado porteño: ilustración y ornamentación de carteles, con Alfredo Genovese

En el área publicitaria ha trabajado también para marcas como Nike, Evian, Red Bull, Mercedes Benz, Coca-Cola o Alfajores Havanna y en el mundo editorial, ha ilustrado libros como Crónicas del Ángel Gris o El libro del fantasma y revistas como Ñ de Clarín, Wipe, Club del vino y Elgourmet.com

Junto con el tatuador Claudio Momenti, introdujo el fileteados en el tatuaje siendo hoy muy apreciado su trabajo en este medio.

Desde 1998 imparte cursos y conferencias sobre fileteado porteño y ha publicado cinco libros acerca de sus investigaciones en el ámbito de la iconografía del filete.

El 28 de junio de 2012, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró a Alfredo Genovese ‘Personalidad Destacada de la Cultura’.

→ fileteado.com

Fileteado porteño: ilustración y ornamentación de carteles, con Alfredo Genovese

Actualizado 23/01/2017

+ Artículos

Perfil

¿Quién fue Jacqueline Casey? La artista de la cartelería

Por Gràffica
Perfil

¿Quién es Bruce Mau?

Por Gràffica
Diseñadores

Deborah Sussman, pionera del diseño gráfico ambiental

Por Pilar Mañes
Perfil

¿Sabes quien es Thierry Brunfaut?

Por Gràffica
Perfil

¿Sabes quién es Shigeo Fukuda?

Por Gràffica
Perfil

¿Quien es Tamotsu Yagi?

Por Gràffica
Web

El diseño como pilar invisible (pero esencial) del entorno web

Por Gràffica

Cuando hablamos de diseño, muchas veces pensamos en lo tangible: una identidad visual, un cartel, una silla, un libro. Pero...

Leer

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Una ruta de bancos, emociones y diseño en Albentosa

Probamos la herramienta que convierte imágenes basura en archivos listos para imprimir

Exaprint: impresión local, relación global

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info