Alfonso Zapico, Premio Nacional de Cómic 2012 por 'Dublinés'
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Alfonso Zapico, Premio Nacional de Cómic 2012 por 'Dublinés'

Por Gràffica
22/10/2012
en Ilustración
0
38
REDES
917
LECTURAS

Alfonso Zapico gana el Premio Nacional de Cómic 2012 por el libro Dublinés (Astiberri Ediciones, 2011), en el que el asturiano retrata la vida cotidiana del escritor James Joyce.
_

El dibujante Alfonso Zapico ha sido galardonado con el Premio Nacional de Cómic 2012 por el libro Dublinés (Astiberri Ediciones, 2011), en el que el asturiano retrata la vida cotidiana del escritor James Joyce.

Zapico obtuvo el premio autor revelación de 2010 en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona. Para llevar a cabo Dublinés, una novela gráfica centrada en la vida de James Joyce, el dibujante se sumergió durante tres años en el proceso de creación. A través de sus dibujos recorre los momentos, conversaciones, penurias y aventuras con las que se fue construyendo una de las grandes figuras del siglo XX. Los derechos de publicación de Dublinés ya se han vendido para Francia, Irlanda y Polonia.

Ese proceso creativo se ve reflejado en La ruta Joyce, cuaderno de viaje en el que Zapico plasma su recorrido por Europa y el proceso de documentación sobre la vida y la obra Joyce. Alfonso Zapico también es el autor de Café Budapest, que muestra el convulso momento político de Palestina en 1947 a través de una historia de amor. Se han ha vendido los derechos de Dublinés en Francia, Irlanda y Polonia.

Alfonso Zapico (Blimea, 1981) realizó estudios de ilustración y diseño en la escuela de arte de Oviedo, sus primeros trabajos profesionales en el mundo del cómic vieron la luz en Francia: La guerra del profesor Bertenev (Editions Paquet, 2006 y publicada en España por Dolmen Editorial), ambientada en la guerra de Crimea y que recibió el Prix BD Romanesque en el FestiBD Ville de Moulins en el 2007 y el Premio Josep Toutain al Autor Revelación del Salón del Cómic de Barcelona 2010. En el 2008 publicó Café Budapest, editada por Astiberri, que aborda el conflicto árabe-israelí y que fue galardonada con el Premio Haxtur a la mejor obra de 2008. En el 2009 participó en otro volumen colectivo junto a los dibujantes Daniel Acuña, Fernando Baldón, Toni Carbós, Carlos Sofía Espinosa, Javier Fernández, Bernardo Muñoz, Javier N.B., y Rubén y con guion de Javier Cosnava: Un buen hombre, sobre la vida cotidiana de los oficiales de la SS a las afueras de un campo de concentración.
_____
+info: astiberri.com

Compartir15Tweet9Enviar

+ Artículos

Ilustración

Todos los secretos del folclore japonés en «Dentro de los Yokais»

Por Carmen Martínez
Ilustración

Javier Olivares: “La cultura sigue viva a pesar de todo”

Por Kike Infame
CoCos

Carrefour retira una camiseta plagiada a Malika Favre

Por Gràffica
Dibujo de David Zinn, artista protagonista del corto Around the Block
Ilustración

‘Around the Block’: el corto en el que la página en blanco pasa de ser un horror a una oportunidad

Por Jessica Iordache
Ilustración

MacDiego’s Dogs, una colección de ilustraciones únicas al alcance de tu mano

Por Gràffica
Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica
Siguiente

TDF se consolida como evento en su cuarta edición

Comentarios 5

  1. Manuel Fernández says:
    Hace 8 años

    Me encanta su web http://www.alfonsozapico.es

    Responder
  2. Carles says:
    Hace 8 años

    Fantastic!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Los 20 (años) de Astiberri

Revelado el nombre y el logo oficial de la nueva plataforma de streaming de Disney

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad