Alexis Nolla dibuja la belleza de la derrota en El Polo Sur
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Alexis Nolla dibuja la belleza de la derrota en El Polo Sur

Por Gràffica
24/07/2014
en Ilustración
0
38
REDES
918
LECTURAS

Alexis Nolla acaba de publicar El polo sur, su segundo trabajo editado por Apa Apa, y en el que el dibujante catalán cuenta la historia de la expedición liderada por Scott, la expedición de los fracasados…
_

Alexis Nolla dibuja la belleza de la derrota en El Polo Sur

La pasión por el cómic llegó a Alexis Nolla de niño. De las viñetas de Mortadelo y Filemón pasó a la lectura de los cómics más underground de Robert Crumb, Daniel Clowes y Chester Brown, entre otros. Y de la lectura de estos, pasó a la acción y comenzó a dibujarlos. Estudió Bellas Artes y en 2011 empezó a colaborar en publicaciones como Adobo, Colibrí, La cultura del duodeno (y otros proyectos de Zángano Comix), Rojo putón, Hilo o Sueño Samoano, entre otros.

En 2012 Alexis Nolla publicó su primer cómic, una recopilación de historias cortas titulada Escondite/La isla del diablo, editado por Apa Apa. También en 2012, publicó Tierra extraña, un libro coloreable editado por Anti. Su último trabajo es El Polo Sur (Apa Apa Comics, 2014).
Alexis Nolla dibuja la belleza de la derrota en El Polo Sur

Alexis Nolla siempre ha sentido especial atracción por los los personajes «algo amargados, algo excéntricos y un poco melancólicos», según confesaba hace un par de años en una entrevista en Entrecomics. Quizás de ahí surge El Polo Sur, un cómic cuenta la otra cara del éxito, la de la decepción. Esta historia breve centra su relato en la expedición liderada por Scott, la expedición de los fracasados, justo en su último tramo cuando los británicos se dan cuenta de que Amundsen se les ha adelantado en la conquista del territorio más meridional del planeta. Alexis Nolla dibuja la belleza de la derrota, de lo triste y lo decadente, de ese último esfuerzo para afrontar una muerte segura, en unos tiempos y una cultura en la que el fracaso solo podía redimirse con el honor.
Alexis Nolla dibuja la belleza de la derrota en El Polo Sur

«El polo sur es mi segundo trabajo editado por Apa Apa y el primer cómic que hago medianamente largo (aunque solo tenga 40 páginas)», explica Alexis Nolla en su blog. «En 2012 se cumplieron 100 años de la expedición de Robert F. Scott en la Antártida. En varios medios se hicieron eco de la efeméride y yo leí por primera vez sobre esta historia en una de esas revistas que vienen con los periódicos los domingos. Pensé entonces que estaría bien hacer un cómic contando esta aventura y, bueno, esto es lo que ha salido».

Si te gusta el trabajo del dibujante catalán y eres aficionado a la serigrafía, en Vidas de papel encontrarás algunas piezas del autor para ampliar tu colección.
______
+info: apaapacomics.com

Alexis Nolla, portada del cómic El Polo Sur

Compartir15Tweet9Enviar

+ Artículos

Ilustración

Todos los secretos del folclore japonés en «Dentro de los Yokais»

Por Carmen Martínez
Ilustración

Javier Olivares: “La cultura sigue viva a pesar de todo”

Por Kike Infame
CoCos

Carrefour retira una camiseta plagiada a Malika Favre

Por Gràffica
Dibujo de David Zinn, artista protagonista del corto Around the Block
Ilustración

‘Around the Block’: el corto en el que la página en blanco pasa de ser un horror a una oportunidad

Por Jessica Iordache
Ilustración

MacDiego’s Dogs, una colección de ilustraciones únicas al alcance de tu mano

Por Gràffica
Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica
Siguiente

Alejandro Chaskielberg, fotografías bajo la luz de la Luna

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

8M

«Women in Design», la plataforma que muestra las diferencias de género dentro de la industria del diseño

Por Gràffica

Se trata de una iniciativa de una alumna del Master Data and Design de Elisava en la que se analizan...

Leer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Mujeres, creativas y referentes. Un punto de partida

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad