• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Albert Oehlen luce su libertad artística en el Guggenheim de Bilbao

Por Gràffica
19/01/2017
en Arte

El Museo Guggenheim de Bilbao presenta Albert Oehlen: Detrás de la imagen, una exposición que constituye toda una declaración artística de uno de los pintores más influyentes de las últimas décadas y uno de los artistas más controvertidos de la Alemania de posguerra.

Pintura sin título de Albert Oehlen 1988

La contemporaneidad pictórica de Albert Oehlen (Krefeld, Alemania, 1954) es una amalgama de métodos provenientes de la publicidad, la pincelada expresionista, el gesto surrealista y las imágenes generadas por ordenador. Con su trabajo Oehlen contribuye al recurrente debate suscitado en la segunda mitad del siglo XX sobre la muerte de la pintura y lo hace precisamente pintando, utilizando la pintura como medio de expresión.

Él como primavera, de Albert Oehlen 2016

El Guggenheim Bilbao presenta Anatomía del espacio, una gran retrospectiva de Vieira da Silva

Barcelona Gallery Weekend 2025: cuatro días para perderse (y encontrarse) en el arte contemporáneo

Más

En los últimos años, su pintura ha logrado lo que Oehlen define como su tema principal, la libertad artística, algo que se pone de manifiesto en su valentía al abordar el lienzo empleando nuevas técnicas que conservan el vocabulario del pasado generando la extraña y paradójica sensación de «algo nuevo pero familiar». A este respecto, a Albert Oehlen no le importa el significado de sus obras, ni la interpretación que hagan los espectadores ni la complicidad del público; solo intenta experimentar y crear algo distinto cada vez que se enfrenta al lienzo en blanco.

Obra sin título de Albert Oehlen 2005

Esta exposición, que no pretende ser una retrospectiva al uso sino una declaración artística, está integrada por dos autorretratos y tres series. La primera de las series, abstracta, data de los años ochenta; la segunda se compone de obras realizadas por ordenador en los noventa, y la tercera, aún en curso, versa sobre el tema de los árboles. La muestra explora «hasta qué punto somos capaces de ver más allá de la imagen», pues aunque las obras son formalmente diferentes en primera instancia, estas tres series poseen un núcleo común que las relaciona, provocando el intercambio de vínculos entre una serie y otra.

La exposición Albert Oehlen: Detrás de la imagen estará en el Museo Guggenheim de Bilbao hasta el 5 de febrero.

→ albertoehlen.guggenheim-bilbao.eus

Él haciendo cerámica de Albert Oehlen

 

Obra intitulada de Albert Oehlen de 1988

Obra sin título de Albert Oehlen 2004

Árbol de Albert Oehlen 2015

Actualizado 20/01/2017

+ Artículos

Arte

El Guggenheim Bilbao presenta Anatomía del espacio, una gran retrospectiva de Vieira da Silva

Por Gràffica
Arte

Barcelona Gallery Weekend 2025: cuatro días para perderse (y encontrarse) en el arte contemporáneo

Por Gràffica
Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil
Arte

Cádiz se llena de arte contemporáneo con Sures Exhibition, el nuevo festival que mira al sur

Por Gràffica
Arte

Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

Por Gràffica
Arte

Boa Mistura, Enviarte y UNRWA se unen en una iniciativa solidaria para ayudar a Gaza

Por Gràffica
Fotografía

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Por Gràffica

La cámara de Berenice Abbott supo capturar como pocas la esencia de una ciudad en transformación. Entre 1935 y 1939,...

Leer

Candela Sierra gana el Premio Nacional de Cómic 2025

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Publicidad programática: el diseño sin diseñadores, por Víctor Palau

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info