• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Air Ink: la primera tinta creada con aire contaminado

Por Noelia Alcalá
29/03/2017
en Tecnología

El aumento de población ha conllevado también el incremento de la polución, sobre todo, en algunas grandes ciudades de Asia. Pero, ¿y si ese aire contaminado y perjudicial para la salud se convirtiera en una herramienta maravillosa para crear arte? Así ha nacido Air Ink, la primera tinta que se crea a partir del aire contaminado. 

Air Ink

El proceso de esta innovadora tecnología es más sencillo de lo que parece. Los gases que emiten los coches o las chimeneas llegan directamente a nuestro aire y, por tanto, a nuestros pulmones. El científico Anirudh Sharma es el inventor de este dispositivo. Sharma formaba parte del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), y ahora, tras años de investigación, ha impulsado este proyecto con su empresa Graviky Labs y el apoyo para la inversión de la marca de cerveza Tiger. En este vídeo explican y presentan esta maravillosa idea.

¿Qué es Dall-e? La herramienta de IA que crea imágenes a partir de palabras

The Sandbox se asocia con Jamiroquai para divertirse en el metaverso

Los mejores ratones para creativos: maximiza control y ergonomía

«Ideas con propósito» por Carlos García

La idea es la siguiente: la contaminación se convierte en tinta de alta calidad. Los dispositivos creados son capaces de recoger la contaminación antes de que esta llegue al aire. El dispositivo se une al tubo de escape del vehículo para capturar el hollín que genera y evitar que vaya al aire. Cuando el motor se activa, este también se enciende automáticamente. Los gases pueden fluir sin dañar el motor del vehículo, pero las partículas finas que son contaminantes se quedan dentro de esta unidad. En el exterior, este artilugio tiene una luz azul, que cuando se convierte en roja indica que la cuenca está llena.

En Asia se han montado estos dispositivos en camiones y generadores, y en solo un mes se han llegado a capturar más de mil millones de partículas.

air ink Unit

Después, este hollín recogido llega al laboratorio donde se purifica y pasa por varios procesos industriales que permiten obtener los distintos tipos de tinta y pintura. Con todas las partículas capturadas se han conseguido más de 150 litros de tinta, lo que equivaldría a unas 2.500 horas de emisión de dióxido de carbono.

Solo el marcador más pequeño, de punta fina de 0.7 mm, contiene aproximadamente 40 minutos de la contaminación que emitiría un coche diesel. Un pincel ancho de 50mm contiene unos 130 minutos de esta contaminación. El proyecto está todavía en una fase experimental, pero, de seguir por buen camino, puede llegar a tener un impacto muy positivo en la sociedad.

El proyecto se dio a conocer a través de una campaña de Kickstarter que tenía como objetivo conseguir 14,000$, y que superó esta cifra con creces, alcanzando más de 41,000$. Actualmente, hay una exposición en Brixton, “The Clean Air Gallery“, un espacio temporal donde se muestran distintas obras de arte hechas con esta tinta de aire. Además, la avenida Shaftesbury de Londres lucirá un cartel dibujado a mano por Kristopher Ho con el objetivo de convencer a Sadiq Khan, alcalde de Londres, de utilizar esta tecnología para capturar y disminuir la contaminación londinense.

mc_tiger_006
El inventor Anirudh Sharma
mc_tiger_007
Clear Air Gallery, Brixton
Kristopher-Ho-draws-with-Air-Ink-made-from-London-air-pollution
La cartelera de Kristopher Ho en Londres con Air Ink
Compartir105Tweet66Enviar

+ Artículos

Tecnología

¿Qué es Dall-e? La herramienta de IA que crea imágenes a partir de palabras

Por Gràffica
Tecnología

The Sandbox se asocia con Jamiroquai para divertirse en el metaverso

Por Gràffica
Tecnología

Los mejores ratones para creativos: maximiza control y ergonomía

Por Kote Puerto
Social media

«Ideas con propósito» por Carlos García

Por Carlos García
Tecnología

Seis ordenadores portátiles que son un sueño para creativos

Por Kote Puerto
Entrevistas

Carles Marsal: «Es muy agradecido ver que la gente utiliza tus técnicas a nivel profesional»

Por Gràffica

Comentarios 3

  1. Salvador says:
    Hace 5 años

    La única función que tiene esta tinta es seguir contaminando el planeta, o no?

    Responder
    • FELIPE says:
      Hace 5 años

      no por q ya no se propagara en el aire como un gas si no que se vuelve en tinta para escribir

      Responder
      • Josep says:
        Hace 3 años

        Exacto

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Por Víctor Palau

Si el diseño aspira a ser una actividad profesional debe regirse por los mismos criterios profesionales que se aplican en...

Leer

Mapi, la presentadora de televisión de realidad aumentada

Encuentra el copy perfecto con esta web gratuita

¿Qué se esconde detrás del polémico cartel del Ministerio de Igualdad?

«Pero yo, ¿qué puedo hacer?» por Óscar Guayabero

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}