Air Ink: la primera tinta creada con la polución del aire contaminado
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Air Ink: la primera tinta creada con aire contaminado

Por Noelia Alcalá
29/03/2017
en Tecnología
0
204
REDES
5.1k
LECTURAS

El aumento de población ha conllevado también el incremento de la polución, sobre todo, en algunas grandes ciudades de Asia. Pero, ¿y si ese aire contaminado y perjudicial para la salud se convirtiera en una herramienta maravillosa para crear arte? Así ha nacido Air Ink, la primera tinta que se crea a partir del aire contaminado. 

Air Ink

El proceso de esta innovadora tecnología es más sencillo de lo que parece. Los gases que emiten los coches o las chimeneas llegan directamente a nuestro aire y, por tanto, a nuestros pulmones. El científico Anirudh Sharma es el inventor de este dispositivo. Sharma formaba parte del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), y ahora, tras años de investigación, ha impulsado este proyecto con su empresa Graviky Labs y el apoyo para la inversión de la marca de cerveza Tiger. En este vídeo explican y presentan esta maravillosa idea.

La idea es la siguiente: la contaminación se convierte en tinta de alta calidad. Los dispositivos creados son capaces de recoger la contaminación antes de que esta llegue al aire. El dispositivo se une al tubo de escape del vehículo para capturar el hollín que genera y evitar que vaya al aire. Cuando el motor se activa, este también se enciende automáticamente. Los gases pueden fluir sin dañar el motor del vehículo, pero las partículas finas que son contaminantes se quedan dentro de esta unidad. En el exterior, este artilugio tiene una luz azul, que cuando se convierte en roja indica que la cuenca está llena.

En Asia se han montado estos dispositivos en camiones y generadores, y en solo un mes se han llegado a capturar más de mil millones de partículas.

air ink Unit

Después, este hollín recogido llega al laboratorio donde se purifica y pasa por varios procesos industriales que permiten obtener los distintos tipos de tinta y pintura. Con todas las partículas capturadas se han conseguido más de 150 litros de tinta, lo que equivaldría a unas 2.500 horas de emisión de dióxido de carbono.

Solo el marcador más pequeño, de punta fina de 0.7 mm, contiene aproximadamente 40 minutos de la contaminación que emitiría un coche diesel. Un pincel ancho de 50mm contiene unos 130 minutos de esta contaminación. El proyecto está todavía en una fase experimental, pero, de seguir por buen camino, puede llegar a tener un impacto muy positivo en la sociedad.

El proyecto se dio a conocer a través de una campaña de Kickstarter que tenía como objetivo conseguir 14,000$, y que superó esta cifra con creces, alcanzando más de 41,000$. Actualmente, hay una exposición en Brixton, “The Clean Air Gallery“, un espacio temporal donde se muestran distintas obras de arte hechas con esta tinta de aire. Además, la avenida Shaftesbury de Londres lucirá un cartel dibujado a mano por Kristopher Ho con el objetivo de convencer a Sadiq Khan, alcalde de Londres, de utilizar esta tecnología para capturar y disminuir la contaminación londinense.

mc_tiger_006
El inventor Anirudh Sharma
mc_tiger_007
Clear Air Gallery, Brixton
Kristopher-Ho-draws-with-Air-Ink-made-from-London-air-pollution
La cartelera de Kristopher Ho en Londres con Air Ink
Compartir81Tweet51Enviar

+ Artículos

Tecnología

Luces LED y DualSense: así es el diseño de PlayStation 5

Por Carla Parras
Tecnología

Google Chrome dice adiós a Flash Player: dejarán de ser compatibles en diciembre de 2020

Por Carla Parras
Tecnología

Opera, el navegador para ‘gamers’, integra Instagram y ‘workspaces’ en su última actualización

Por Carla Parras
Realidad Aumentada

Un lobo en el salón de casa: así sorprende esta divertida funcionalidad de Google

Por Gràffica
¿Qué posibilidades creativas abre el nuevo Apple Pencil 2020?
Tecnología

¿Qué posibilidades creativas abre el nuevo Apple Pencil 2020?

Por Gràffica
Tecnología

Así es cómo la 10ª generación de procesadores Intel está revolucionando el sector creativo

Por Gràffica
Siguiente
El futuro de la tipografía según Ray Larabie

El futuro de la tipografía según Ray Larabie

Comentarios 3

  1. Salvador says:
    Hace 4 años

    La única función que tiene esta tinta es seguir contaminando el planeta, o no?

    Responder
    • FELIPE says:
      Hace 3 años

      no por q ya no se propagara en el aire como un gas si no que se vuelve en tinta para escribir

      Responder
      • Josep says:
        Hace 2 años

        Exacto

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica

El fotógrafo Alain Schroeder ha lanzado una serie fotográfica en la que inmortaliza a las Haenyeo o "Mujeres del mar",...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Los documentales de diseño que deberías ver sí o sí cuando no puedas salir de casa

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad