AEBRAND presenta un decálogo ante la proliferación de concursos 'low cost'
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

AEBRAND presenta un decálogo ante la proliferación de concursos 'low cost'

Por Gràffica
24/10/2012
en Asociaciones
0
36
REDES
896
LECTURAS

Ante la proliferación de concursos, tanto en empresas privadas como en la propia administración pública, para la creación de sus marcas sin las valoraciones previas adecuadas. Esto se traduce en marcas fallidas, sin recorrido, que en la mayoría de las ocasiones no cumplen creatívamente ni estratégicamente.

Ante esta problemática, la Asociación Española de Branding (AEBRAND) propone una nueva forma de convocar concursos creativos. Y lo hace bajo la forma de 10 consejos, con los que invita a empresas e instituciones a hacer que sus procesos sean más transparentes y resolutivos.

Estos 10 consejos abordan aspectos básicos como son el briefing, los criterios de valoración, la comunicación con los candidatos o los plazos. El más controvertido es, tal vez, la recomendación de un pago mínimo de 3.000 euros a las agencias que se presentan a concurso, algo que puede costarles una multa por parte del Tribunal de Defensa de la Competencia como les ha ocurrido a otras asociaciones por recomendar precios.

«Partimos del hecho de que, por defecto, no creemos en los concursos creativos. Dan por sentada la parte estratégica, que es la fundamental a la hora de crear una marca sólida y duradera, y se centran en la estética, que es la parte más voluble y subjetiva», explica Jacob Benbunan, presidente de la asociación.

Aunque inicialmente se trata de recomendaciones para concursos, prácticamente la totalidad de los puntos son aplicables a cualquier proceso de creación de marca, por lo que es de agradecer que desde AEBRAND se tomen medidas como esta. También sería de agradecer que otras asociaciones tomaran nota y se tomaran en serio la proliferación de concursos de diseño con el fin de regularlos o en ocasiones perseguir las malas prácticas, algo que los profesionales no pueden hacer.

Los diez puntos que recomiendan a los que convocan el concurso son:

1. Identifique bien a los contrincantes
2. Elabore un briefing preciso
3. Establezca una remuneración por participante
4. Defina los criterios de valoración
5. Conceda plazos realistas
6. Invite a las agencias a presentar
7. Abra su mente a nuevas opciones
8. Tome una decisión
9. Adquiera el derecho de uso
10. Cierre el proceso con transparencia

Toda la información y detalles en Brandemia [descargate PDF] que ha cerrado una colaboración con AEBRRAND que permitirá dar voz a las acciones de la asociación y dar apoyo al branding en España.

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Asociaciones

La ADG-FAD elige, por unanimidad, a Sisón Pujol como su nueva presidenta

Por Gràffica
Asociaciones

Tensiones y fuga de ilustradores en APIV, ¿existe una causa y efecto?

Por Mª Ángeles Domínguez
Asociaciones

La nueva presidenta de READ, Teresa Jular: «Esperan de nosotros que resolvamos los aspectos del sector»

Por Lucía Ortega
Asociaciones

El nuevo presidente de ADCV, Ángel Martínez: «No sé si la asociación representa al sector legítimamente, pero nos gusta pensar que sí»

Por Lucía Ortega
Asociaciones

Nace ADA, la Asociación de Diseñadores Gráficos de Aragón

Por Gràffica
EL 5º Encuentro Nacional de Diseño se celebrará en Valencia
Asociaciones

EL 5º Encuentro Nacional de Diseño se celebrará en Valencia

Por Gràffica
Siguiente

Merlink, nueva app para gestionar tu revista social a la carta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

8M

«Women in Design», la plataforma que muestra las diferencias de género dentro de la industria del diseño

Por Gràffica

Se trata de una iniciativa de una alumna del Master Data and Design de Elisava en la que se analizan...

Leer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Mujeres, creativas y referentes. Un punto de partida

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad