• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Adobe Creative Meetup, una tarde de experiencias creativas intensamente enriquecedoras

Por Gràffica
28/11/2016
en Eventos

Este pasado miércoles acudimos al Adobe Meetup de Madrid expectantes por descubrir más y en directo acerca de las últimas novedades de Creative Cloud, con muchas ganas de escuchar a los ponentes invitados y de ver qué nos tenía preparado el Mercadillo y la AfterParty que cerraría el evento. Sin duda, la realidad no defraudó nuestras expectativas y disfrutamos de una tarde de experiencias creativas intensamente enriquecedoras que compartimos tanto con los asistentes presenciales como los que siguieron el evento online por streaming y en las redes. De hecho, Adobe Creative Meetup convocó a gran parte de la comunidad creativa convirtiéndose el hashtag #CreativeMeetup en trending topic .

Adobe Creative Meetup Madrid - 1

El 23 de noviembre tuvo lugar en el Colegio de Arquitectos de Madrid, un evento que tenía como objetivo reunir en nuestro país a la comunidad de creativos profesionales y proveedores de tecnología para compartir las últimas tendencias y novedades, contar sus experiencias y flujos de trabajo innovadores, y desvelar los consejos y herramientas clave para enfrentarse con éxito al actual panorama creativo.

Adobe Creative Meetup Madrid - 2
Ana Mesas, Creative & Digital Imaging Consultant en Adobe

Tal y como se prometía, pudimos recrearnos en una media jornada intensa de actividades y sorpresas, que empezó con la bienvenida de Natalia López (Digital Media Campaign Program Marketing Manager de Adobe), y a la que siguieron las últimas novedades de Creative Cloud presentadas por Ana Mesas (Creative & Digital Imaging Consultant en Adobe). Los asistentes pudimos conocer al detalle las novedades, como los avances en UX con Adobe Experience Design, en 3D con Project Félix, composición y animación de personajes con Character Animator, entre otras.

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Mario Eskenazi, Premio Laus de Honor 2025, en conversación con Javier Jaén y Gemma Villegas

Más
Adobe Creative Meetup Madrid - 3
Luis León de la Agencia Sopa

El ciclo de conferencias lo inició Luis León de la Agencia Sopa, quien a través de una simpática y entretenida charla, nos explicó el trabajo que hay detrás de los proyectos que realizan: «No solo hacemos un cartel, creamos pequeños mundos de marca. Lo bonito de nuestro trabajo es que creamos lenguajes propios y con personalidad», nos contaba Luis León.

Junto a la exposición de sus trabajos y las fases por las que pasan, nos explicaba la importancia de mostrar la verdad y de crear un mundo simbólico a su alrededor. Además indicó que no somos creadores si no autores, ya que hacemos acopio de material como imágenes de stock para crear universos propios abriendo puertas a grandes posibilidades gráficas. Dos de los carteles con los que lo ejemplificaba fueron el que realizaron para las películas de Paco León,’Carmina o rebienta’ y el de ‘KIKI’.

Adobe Creative Meetup Madrid - 4
Luis León de la Agencia Sopa

Tras esta revelación, TAVO Ponce, nos trajo también varios ejemplos de algunos de sus trabajos y nos contó el modo en el que suele trabajar mediante stylframes y animatics. Nos ofreció algunas anécdotas sobre el trato con sus clientes y nos contó la experiencia de cómo realizando trabajos propios y presentándolos al mundo, además de experimentar y explorar cosas que nunca antes has hecho, es más fácil conseguir clientes. TAVO no desaprovechó la ocasión para contarnos las tres reglas que debería cumplir el trabajo ‘de tu vida’ (tener cierta libertad, tener un buen timeline y presupuesto) y para recopilar consejos tanto para los creativos como para las agencias.

Adobe Creative Meetup Madrid - 6
TAVO Ponce de TAVO Studio

A las animaciones de TAVO Ponce le siguieron las ilustraciones de Magoz. El ilustrador, además de mostrarnos parte de su trabajo, nos explicó la importancia que tiene el concepto y la poesía visual para desarrollarlo: «En ocasiones los conceptos son complejos porque tratan temas sensibles; a veces son temas divertidos y otras aburridos». Siempre intenta buscar en el tema algún ángulo que aporte valor conceptual. 15220004_1159153440789074_1989474084262143204_n

Otra de las cosas importantes y que definen muy bien su trabajo es el minimalismo: «Utilizo lo mínimo para decir lo máximo posible. Omito ornamentos si no tienen un porqué». Magoz también nos habló de cómo su proceso y estilo de trabajo se ha transformado en su modo de vida. Asimismo animó a la audiencia a que saliera de su zona de confort para poder ir más allá: «Hay que tener un espíritu de busca activo. Al final depende de nosotros y de nuestras decisiones que nuestro camino se convierta en un calvario o en una aventura increíble, que es lo que me pasó a mí», finalizaba Magoz.

15170738_1159153457455739_7614057351309108328_n
Magoz

Entre conferencia y conferencia las camisetas que regalaba Adobe con imágenes míticas de bancos de imágenes volaban por la sala para aterrizar en brazos de los afortunados y divertidos asistentes que lograban alcanzarlas.

15230821_1159153490789069_7063586699648824029_n
Eusebio Reyero de Hackity

El diseño UX encontró su hueco en la tarde de Adobe Creative Meetup gracias a la charla que nos ofreció Eusebio Reyero (Senior Interaction Designer y User Researcher, experto en Experience Design y mentor en Google Launchpad, además de cofundador de Hackity, un estudio de innovación y diseño social). «Un mal diseño lo es porque no se piensa en el usuario final», aseguraba Eusebio Reyero. Destacó que el diseño debe solucionar problemas complejos con soluciones sencillas y prácticas: «Aportamos valor encontrando soluciones innovadoras, sencillas, creativas a problemas complejos». Nos ilustró su discurso con proyectos que han llevado a cabo en el estudio como el que realizaron para la ONG Save the Children.

A lo largo de su intervención, no dejó de destacar que es más importante el proceso que se lleve a cabo que las herramientas que se utilicen: «Entender lo que queremos lograr es más importante que las herramientas que vayamos a utilizar». «Aportamos valor encontrando soluciones innovadoras, sencillas, creativas a problemas complejos». Reyero también nos mostró cómo trabajan en el estudio, cómo crean prototipos, cómo los evalúan para después optimizarlos. Finalizó su conferencia asegurando que «la esencia del diseño es pensar. Generar impacto es algo que me parece increíble».

15178953_1159153530789065_3410913311820223841_n
Charles Tournier de Adobe Stock y Víctor Torres, fotógrafo de stock

Como broche final de la tarde de conferencias, pudimos aprender sobre la historia de los bancos de imagen gracias a la charla de Charles Tournier de Adobe Stock y Víctor Torres, fotógrafo de stock, quienes nos mostraron los antepasados de lo que hoy conocemos como bancos de imágenes, como los catálogos y CD llenos de imágenes de stock antes de Internet. Una sesión muy interesante que finalizó Víctor Torres contándonos su experiencia de pasar de diseñador a fotógrafo de stock. Hubo un momento que el diseñador descubrió que ganaba más dinero a través de sus fotografías que realizaba para el banco de imágenes que de diseñador: «Se puede ganar mucho dinero con la fotografía de stock. Aunque es un negocio un poco lento, merece la pena». Torres animó a la audiencia a que probara a ser fotógrafo de stock, aunque fueran fotógrafos amateurs ya que ahora los criterios de aceptación de los bancos de imágenes han cambiado. Ahora prevalece la foto transmita sobre la técnica.

15095703_1159153834122368_8244029926530517686_n

Una vez terminaron las conferencias, pudimos pasar un buen rato en el Mercadillo de Adobe Creative Meetup y por su AfterPary, en la que encontramos stands con productos muy interesantes, así como un espacio para diseñar carcasa para iPhone, impresión 3D, cervezas y la ocasión para conectar con la gente en un ambiente relajado y divertido.

Adobe Meetup pone una vez más de manifiesto la creciente importancia del diseño en todos los ámbitos –incluyendo el empresarial– y el papel fundamental que tiene a la hora de fomentar la innovación, la competitividad y ofrecer las mejores experiencias de cliente en cualquier contexto y soporte en el que esté, siendo la tecnología un eje fundamental, que debe estar a la cabeza de la innovación para ofrecer a los creativos profesionales herramientas suficientes para afrontar los retos actuales.

15219633_1159153584122393_5930501381902414152_n 15107306_1159153617455723_4238093052376560568_n 15219551_1159153817455703_1167982532125816329_n 15134550_1159153847455700_6715649280079940544_n 15219503_1159153884122363_4948552483016360560_n 15109407_1159153954122356_2032469515482870318_n 15171088_1159153997455685_8220698901145284541_n

 

Actualizado 28/11/2016

+ Artículos

Eventos

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Por Gràffica
Eventos

Mario Eskenazi, Premio Laus de Honor 2025, en conversación con Javier Jaén y Gemma Villegas

Por Gràffica
Eventos

El diseño murciano se exhibe a lo grande en Cárcel Vieja: más de 200 proyectos dan forma al archivo de la Edi

Por Gràffica
Eventos

JUGO estrena en Jerez con una potente programación de diseño, ilustración y pensamiento visual

Por Gràffica
Eventos

Lo que dejó la Lisbon Design Week 2025: crónica de una semana de diseño abierto

Por Gràffica
Eventos

El Instituto Cervantes inaugura una exposición sobre la memoria «contra el olvido» del dibujante Paco Roca

Por Gràffica
Inteligencia Artificial

Probamos la herramienta que convierte imágenes basura en archivos listos para imprimir

Por Gràffica

Una nueva herramienta basada en inteligencia artificial promete acabar con un problema que todos los diseñadores y creativos hemos sufrido...

Leer

Exaprint: impresión local, relación global

«No todo sigue. A veces hay que parar», por Víctor Palau

default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

Más allá del arcoíris: las banderas del colectivo LGTBIQ+

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info