¿Puede ser el dibujo un acto de resistencia? Nicolás Robbio tiene la respuesta
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Puede ser el dibujo un acto de resistencia? El artista argentino Nicolás Robbio tiene la respuesta

Por Gràffica
11/02/2017
en Agenda, Arte
0
44
REDES
1.1k
LECTURAS

La Casa Encendida presenta Ejercicios de resistencia, una exposición del artista argentino Nicolás Robbio compuesta por varias instalaciones que parten de la idea del dibujo entendida como un proceso de expansión en el que se evidencian dos conceptos fundamentales de su obra: la idea de gravedad y el dibujo como acto de resistencia. Esta muestra tiene lugar con motivo de la celebración de ARCOmadrid 2017 en el que Argentina es el país invitado.

¿Puede ser el dibujo un acto de resistencia? El artista argentino Nicolás Robbio tiene la respuesta
Detalle Arquitectura de reyes (Ejercicios de tensión), 2016. Cuerda, huesos, cartón y madera. Dimensiones variables.

En su trabajo, Nicolás Robbio utiliza materiales sencillos y cotidianos como monedas, cuerdas, maderas, grafito, etc. Son elementos que generan movimiento y permiten reflexionar sobre la trasformación de la fuerza gravitacional en fuerza horizontal o vertical, evidenciando la sutil fragilidad en el acabado de sus obras. Con ellos, el artista habla de memoria y materia, de abstracción y geometría a través de la lógica del dibujo. Las piezas que forman la muestra Ejercicios de resistencia reflejan la atracción del artista por la tecnología, la ingeniería y el conocimiento científico y matemático, junto al interés por referentes como Magritte, Richard Buckminster Fuller, Nikola Tesla o Jorge Luis Borges.

En Ejercicios de resistencia, Robbio incide en la relación del artista con el estudio del dibujo, que comenzó hace años a través de un manual de normas IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación) en el que encontró todos los símbolos que se utilizan en el dibujo técnico cuando se confecciona un plano: letras, números, puntos, flechas, escalas, líneas para construcciones, secciones, representaciones de vistas en perspectiva; en definitiva, todo aquello que se necesita para elaborar manuales de información técnica donde la pulcritud del dibujo para su comprensión fascinaron a Robbio.

¿Puede ser el dibujo un acto de resistencia? El artista argentino Nicolás Robbio tiene la respuesta
Detalle Arquitectura de reyes (Ejercicios de tensión), 2016. Cuerda, huesos, cartón y madera. Dimensiones variables.

Las piezas que forman la muestra responden a esa lógica del dibujo a la que tantas veces se ha referido Nicolás Robbio, desde la titulada Discurso, una cuadrícula a gran escala realizada directamente sobre pared en alusión al orden que simbólicamente ésta representa; pasando por la instalación titulada Plano expandido (cuestiones al trazar una línea), formada por trescientas diecinueve líneas realizadas en alambre sobre el muro que, a modo de rayas sinuosas, simbolizan perfiles de fronteras.

Esa delimitación geográfica está presente también en la pieza Los paisajes sólo existen en la memoria, un mapa que no deja de ser un código de lectura a través del lenguaje cartográfico que alude a la construcción del paisaje mental. Y es que en muchos de sus trabajos se percibe algo muy físico que tiene que ver con el uso de determinados materiales y objetos que hacen referencia a la fuerza contenida, sobre todo, en Arquitecturas de reyes (Ejercicios de tensión) en el que un sistema de plomos y unas cuerdas continuas evidencian, por medio de su memoria funcional, la fuerza de la gravedad. Aquí, una serie de objetos y algunos elementos naturales –ramas, maderas, huesos– son sostenidos por la presión que la cuerda ejerce sobre la pared. La relación entre los diferentes elementos permite construir un tipo de arquitectura donde los elementos dispuestos y la estructura de cuerda que los sostiene se vinculan a la forma física y también a la simbólica.

¿Puede ser el dibujo un acto de resistencia? El artista argentino Nicolás Robbio tiene la respuesta
Detalle Arquitectura de reyes (Ejercicios de tensión), 2016. Cuerda, huesos, cartón y madera. Dimensiones variables.

Otra de las piezas que se puede ver en la muestra es la titulada Conflictos en el campo Y-X, en la que Nicolás Robbio realiza incisiones a modo de rayas sobre una superficie de pizarra, dejando los surcos y destruyendo la función del encerado. De este modo, reconstruye la funcionalidad del objeto. Por último, se sitúa Tonelada, una montaña de arena iluminada por una lámpara que reitera la idea de la contención y de la unión de elementos moleculares para representar otro más grande, concepto al que el artista alude en diferentes obras.

Las piezas de Robbio, concebidas como ejercicios de memorias colectivas, proponen una analogía metafórica entre los pensamientos utópicos de la lógica racional y la geometría matemática presente en los movimientos de la naturaleza.

¿Puede ser el dibujo un acto de resistencia? El artista argentino Nicolás Robbio tiene la respuesta
Detalle Arquitectura de reyes (Ejercicios de tensión), 2016. Cuerda, huesos, cartón y madera. Dimensiones variables.

Nicolás Robbio (Mar de Plata, Argentina, 1975) vive y trabaja en Sao Paulo, Brasil. Ha expuesto individualmente en Museu de Arte Moderna (MAM SP), São Paulo (2016);  Museu da Cidade (Pavilhão Branco), Lisboa (2015); Instituto Tomie Ohtake [ITO], São Paulo (2014); Galeria Vermelho, São Paulo (2014); Ruth Benzacar Galería de Arte, Buenos Aires (2013); Every Body Knows-Galerie Invaliden1, Berlin (2013); Nueveochenta Arte Contemporâneo – Bogotá (2012); Fundação Serralves, Oporto (2009); Pharos Centre for Contemporary Art, Nicósia (2008). Asimismo ha mostrado su trabajo colectivamente en MAC Parque Florestal, Santiago de Chile (2016); Fundação Clóvis Salgado, Belo Horizonte (2015); DHC/Art Foundation for Contemporary Art, Montreal (2015); Singularidades/Anotações: Rumos Artes Visuais 1998 (2014); MAC Lyon, Lion (2014); Galeria Nara Roesler, São Paulo (2014); Simon Lee Gallery, Londres (2013) Espai d’Art Contemporani de Castelló, Castellón (2013); CCA Wattis Institute for Contemporary Art, San Francisco (2012); Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey [MARCO], México (2012); Galería 80m² Arte & Debates, Lima (2011); Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León [MUSAC], León (2010). Su trabajo está en algunas colecciones tanto públicas como privadas, entre otras: Museu de Arte Moderna de São Paulo (MAM-SP), São Paulo; Museo de Arte Latino Americano de Buenos Aires (MALBA), Buenos Aires; Espacio 1414, San Juan de Puerto Rico o Fundación Serralves, Oporto.

Cuándo: Del 17 de febrero al 16 de abril.
Dónde: La Casa Encendida, Ronda de Valencia, 2, Madrid.

→ lacasaencendida.es

¿Puede ser el dibujo un acto de resistencia? El artista argentino Nicolás Robbio tiene la respuesta
Detalle Arquitectura de reyes (Ejercicios de tensión), 2016. Cuerda, huesos, cartón y madera. Dimensiones variables.
¿Puede ser el dibujo un acto de resistencia? El artista argentino Nicolás Robbio tiene la respuesta
Detalle Arquitectura de reyes (Ejercicios de tensión), 2016. Cuerda, huesos, cartón y madera. Dimensiones variables.
compartir18Tweet11Enviar

+ Artículos

Arte

Realidad aumentada (AR) y experiencias digitales inmersivas para disfrutar del arte

Por Gràffica
Arte

El Centro Conde Duque inaugura la exposición «Bajo la superficie (miedos, monstruos, sombras)»

Por Jessica Iordache
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Siguiente
Tipos móviles de caramelo. BLOCD Typesetting

Tipos móviles de caramelo. BLOCD Typesetting

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad