El Museo de Bellas Artes de Argentina presenta 'A la conquista de la luna'
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Museo de Bellas Artes de Argentina presenta ‘A la conquista de la luna’ por el mes de la mujer

Por Natalia Olmos
08/03/2018
en Agenda
0
39
REDES
877
LECTURAS

A la conquista de la luna reúne obras de gran formato realizadas por mujeres con el objetivo de invitar a la reflexión sobre el lugar que ocupan las artistas en el campo del arte y de la cultura.

A la conquista de la luna

El Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina inauguró el pasado jueves día 1 de marzo la muestra A la conquista de la luna. Esta exposición recoge diferentes obras realizadas por mujeres, pertenecientes a la colección del Museo, con el objetivo de celebrar el mes de la mujer e invitar a la reflexión sobre su papel en el mundo del arte.

Entre las diferentes artistas expuestas se encuentran Diana Dowek, Elba Bairon, Graciela Sacco, Liliana Porter, Mónica Millán, Noemí Gerstein y Raquel Forner. Estas mujeres se caracterizan por desafiar algunos de los sobreentendidos que han determinado el arte y su producción, además de el hecho de que algunas prácticas estén ligadas a la figura masculina. De esta forma, logran cuestionar las jerarquías de género que han dominado este campo.

Tal  y como afirma la directora artística del Museo, Mariana Marchesi, «no se trata simplemente de reunir a un grupo de excelentes artistas, sino de fomentar o incitar al visitante a que cuando venga a la muestra y lea el pequeño texto que escribimos, se vayan preguntándose por el lugar de la mujer en el mundo del arte y la cultura».

Como parte de las acciones programadas para el mes de la mujer, además de esta exposición, del viernes 2 de marzo al domingo 18 de marzo entre las 18.00 h. y las 18.30 h. se iluminarán únicamente las obras de las artistas mujeres que hay en el Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina, en adhesión a la iniciativa del colectivo Nosotras Proponemos.

Dónde: Sala 33 del Museo Nacional de Bellas Artes. Avenida del Libertador 1473, Buenos Aires (Argetina)
Cuándo: del jueves 1 de marzo al domingo 15 de abril de 2018
Horario: de martes a viernes de 11.00 h. a 20.00 h., sábado y domingo de 10.00 h. a 20.00 h.
Entrada: libre y gratuita

→ www.bellasartes.gob.ar

 

Compartir18Tweet9Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente

La fotógrafa iraní Shadi Ghadirian expone en Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Mundo Gráfico, la imprenta que todos los ilustradores estaban esperando

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad