Ejemplos de portfolios creativos que debes conocer
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

8 ejemplos de portfolios creativos

Por Josep Peret
20/05/2019
en Utilidades
12
491
REDES
12.2k
LECTURAS

Cuando se trata de crear un portfolio que llame la atención, hay infinidad de posibilidades donde escoger a fin de mostrar los proyectos realizados. Tanto si se trata de un diseñador gráfico, de un estudio creativo, un ilustrador o un fotógrafo, el portfolio es uno de los elementos clave que permite plasmar tanto la personalidad como la creatividad de la persona o el equipo que hay detrás de esos proyectos.

A fin de destacar entre la multitud, puede resultar difícil saber qué dirección tomar a la hora de crear un portfolio. Para ello, no es mala idea mirar qué están haciendo otros, no solo para inspirarse con sus proyectos, sino para aprender a cómo realizar un portfolio de calidad que sea atrayente. Y sobre todo, no hay que olvidarse de evitar estos 5 errores en el portfolio online de un diseñador freelance.

Para ello, hemos seleccionado los siguientes 8 portfolios en los que inspirarse.

1. Yul Moreau

Yul Moreau es un director de arte el cual ha trabajado en proyectos para conocidas marcas como Renault y Air France. Su portfolio se sale de lo estándar para mostrar sus proyectos en forma de línea de tiempo a medida que se hace scroll combinado con efectos, videos y animaciones. Se trata de un portfolio donde se aprecia la personalidad del propio Yul, algo que destaca quizá incluso más que los proyectos en si, convirtiéndolo en más que simplemente un espacio donde mostrar sus trabajos. 

2. Xavier Cussó

Xavier Cussó es un director de arte y diseñador freelance con base en Barcelona. Su portfolio se destaca por contener animaciones en casi todos los elementos que lo componen, entreteniendo así al usuario a la vez que navega entre los proyectos. Es un ejemplo de un portfolio de calidad, que respeta los principios del diseño en cuanto a colores, tipografía y espaciado.

3. Lois Van Baarle

Lois Van Baarle es una ilustradora freelance y animadora digital. Su página web es extremadamente sencilla pero que muestra de forma clara el trabajo que realiza. Su portfolio es un gran ejemplo de la importancia que tiene focalizar la atención hacia lo que el creativo sabe hacer mejor. En este caso, Lois destaca por dibujar grandes ojos a sus personajes femeninos y es un elemento en común que se aprecia en todos los trabajos que aparecen en su portfolio.

4. Tyler Finck

Tyler Finck es un diseñador de tipografías neoyorquino, que actualmente trabaja bajo el nombre Etcetera Type Company. Su talento lo ha llevado a diseñar tipografías para Discovery Channel, NASA y Barak Obama. En su portfolio personal recoge varios de sus trabajos, remontándose hasta 10 años atrás, los cuales no solo incluyen diseño de tipografías sino proyectos de fotografía, diseño gráfico e incluso música.

Aunque Tyler ha trabajado en muchos más proyectos de los que aparecen en su portfolio, solo aparecen sus favoritos, esto es un buen ejemplo que demuestra que un portfolio no tiene que por qué aparecer todo lo que uno ha hecho, sino solo aquello de lo que uno se siente orgulloso y quiere que los demás aprecien y conozcan.

5. Camille Pawlak

Camille Pawlak es un joven diseñador digital francés basado en París. Su portfolio contiene muchas animaciones y transiciones muy elaboradas que hacen que la navegabilidad sea entretenida. Aunque su portfolio solo contiene 4 proyectos, muchos de ellos realizados durante la carrera universitaria, demuestra todo el potencial del diseñador con una presentación que no deja indiferente. Esto es un ejemplo de que para tener un buen portfolio no hace falta haber trabajado en infinidad de proyectos reales para clientes o tener muchos años de experiencia.

6. Lorena G

Lorena G. es una ilustradora freelance que ha realizado trabajos para clientes como Google, Adobe o Grupo Planeta, entre muchos otros. Su portfolio incluye sus trabajos destacados, presentándolos en forma de cuadrícula y permitiendo ver más detalles del proyecto tras pinchar en la imagen del mismo. Aunque Lorena trabaja y reside en Barcelona, tanto su portfolio como su página están totalmente en inglés. Es un buen ejemplo de que para llegar a clientes internacionales, es muy recomendable que el portfolio esté disponible en el idioma internacional.

7. Erik Bernacchi

Erik Bernacchi es un diseñador multidisciplinar que ha logrado crear un portfolio sorprendente. Se trata de una rareza que atrae por salirse de lo común y convencional en un portfolio. Esta web, que fue galardonada con el premioSite of the dayde Awwwards, no solo muestra algunos proyectos del diseñador, sino también incluye juegos creados por él mismo. El diseño del sitio transporta al usuario al pasado, con un aspecto que emula al escritorio de un sistema operativo antiguo. Este sitio es un gran ejemplo de cómo creando algo totalmente diferente a lo convencional, divertido e ingenioso, puede hacer que un portfolio se haga un hueco entre tantos que existen hoy en día en la red.

8. Julien Renvoye

Julien Renvoye es un diseñador web freelance y director de arte. La página principal de su sitio web permite navegar cronológicamente a través de sus trabajos. En cuanto se pincha en alguno de los proyectos, se puede ver el desarrollo del proyecto en sí. Utilizando varios mockups, imágenes de calidad y animaciones, hace que la presentación del trabajo sea limpia y atrayente. Además, incluye una introducción breve explicando el proyecto en pocas líneas,  eso permite descubrir y entender todo el trabajo envuelto detrás de cada proyecto, algo fundamental que todo buen portfolio debe tener.

Para quienes tras ver estas selección de portfolios se hayan quedado con ganas de ver más, aquí pueden hacerlo: Portfolios creativos que pueden inspirarte. Y para quienes ya hayan encontrado la inspiración para crear uno propio, pueden echarle un vistazo a Muestra tu mejor trabajo con un portfolio creativo, atractivo y profesional.

compartir195Tweet122Enviar

+ Artículos

Utilidades

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

Por Sara Fernandez
Fotografía

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Por Gràffica
Software

U-tad analiza seis tendencias que marcarán la demanda de profesionales en 2021

Por Gràffica
Diseñadores

8 regalos creativos para estas navidades

Por Gràffica
Libros

‘Cuaderno de invierno’, el mejor plan para combatir el frío

Por Jessica Iordache
Utilidades

Airbnb crea Tyrus, un conjunto de herramientas para ayudar a ilustradores y creativos independientes

Por Carlos Colomer
Siguiente

La Documental Edicions nace en València con un libro-objeto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Artes gráficas

¿Qué es la impresión ‘giclée’?

Por Carla Parras

La impresión giclée se ha convertido en una tendencia en la comunidad de diseñadores y artistas por ser un sistema...

Leer

Una marca japonesa de caramelos copia las ilustraciones de Cruz Novillo

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad