7 ideas para construir un buen portfolio y ser un diseñador digital de éxito
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

7 ideas para construir un buen portfolio y ser un diseñador digital de éxito

Por Mª Ángeles Domínguez
18/06/2019
en Estudiantes, Formación

En colaboración con U-tad.

El portfolio es la mejor tarjeta de presentación de un diseñador digital, más aún cuando acaba de finalizar sus estudios y no tiene un perfil muy experimentado. Al igual que sucede en una primera cita, el portfolio marca la primera impresión. Y, por tanto, para conquistar a la otra parte hay que ‘ponerse guapo’ y mostrar lo mejor de uno con el fin de desmarcarnos de nuestros competidores. El portfolio también es importante para mostrar tus mejores trabajos y tu marca y estilo personal.

5 ideas para construir un buen portfolio y ser un diseñador digital de éxito
Ilustración del portfolio de Alba Morales, alumna del Grado en Diseño Digital en U-tad.

Da igual si tu objetivo es trabajar en una agencia, un estudio de diseño o el departamento interno de una marca, en todos los casos existen una serie de normas que hay que cumplir para construir un buen portfolio, seducir y alcanzar el éxito. Si quieres trabajar y tener éxito como diseñador, aquí algunos consejos.

1. Equilibrio y planificación

Una cosa es ser un diseñador y artista digital multidisciplinar y otra cosa es dejar los trabajos ‘caer’ en nuestro portfolio dentro de un batiburrillo incoherente. Una sucesión de trabajos sin orden ni criterio solo aportará una sensación de caos y dejadez. Hay que planificar qué trabajos mostrar y cómo mostrarlos. Se puede hacer cronológicamente, por tipo de proyecto –animación, web, ilustración, dirección de arte…–. La limpieza y el equilibrio es fundamental.  

Un ejemplo lo podemos ver en el proyecto de Desirée Martín, alumni de U-tad, donde vemos cómo se transmite la frescura, la limpieza y el confort que representa a la identidad por la que esta marca se identifica. Lo consigue trabajando con el espacio, contrastándolo con colores vivos y motivos naturales que aplica en el pattern.

U-tad - 7 ideas para construir un buen portfolio y ser un diseñador digital de éxito
Proyecto de dirección de arte del portfolio de Desireé Martín, alumna de U-tad, y que ha sido directora de arte en Distrito Agencia y ahora estudia un máster de especialización.

2. Sólo trabajos top

Otro error frecuente es mostrar cantidad versus calidad. Hay que aprender a cribar el grano de la paja; mostrar solo aquello de lo que estamos orgullosos y que además le interesa realmente a la industria conocer. Un buen proyecto va a lucir siempre más si no se ve junto a otros más pobres o de relleno, que realmente no aportan información relevante. También es importante tener en mente qué es lo que te gusta y cómo quieres orientar tu carrera profesional. Qué le quieres mostrar al mundo de tu trabajo y de ti. Porque el diseño digital tiene multitud de vertientes: branding, identidad de marca, ilustración, cartelería, diseño web y app, motion graphics, edición de vídeo, dirección de arte…

7 ideas para construir un buen portfolio y ser un diseñador digital de éxito
Proyecto 3D del portfolio de Cristina Sabin, alumna del Grado en Diseño Digital en U-tad.

3. Utiliza la creatividad

La creatividad es algo transversal, lo abarca todo; no se termina con la realización de un proyecto concreto, y un buen diseñador o artista digital debe mostrarla desde un punto de vista global. Para mejorar la presentación de tu portfolio, hay que afinar mucho la creatividad. Intentar sorprender de alguna manera. Por ejemplo, se puede generar un storytelling o un hilo narrativo en torno a esa presentación, como podemos ver en el portfolio de Alba Morales, alumna del Grado en Diseño Digital en U-tad. 

4. Mix entre lo profesional y lo personal

La empatía es importante en toda relación personal. Y no olvidemos que quien va a contratar nuestros servicios va a estar trabajando codo con codo con nosotros. Hay que hacer que la relación fluya, saber comunicar como un profesional del diseño y hacer ver que puede haber un entendimiento entre ambas partes.

5. La sencillez siempre brilla más

Un buen portfolio de un diseñador debe tener la capacidad de focalizar la atención hacia lo que sabe hacer mejor. Si hay un elemento común (la tipografía, el color, la geometría…) en todos tus proyectos que destaca más, poténcialo como un sello personal. Por ejemplo, en el portfolio de Cristina Sabin, alumna de Grado en Diseño Digital de U-tad, encontramos una selección de apenas 20 trabajos, en los que de forma sencilla y elegante muestra las áreas de trabajo –3D, ilustración, diseño de personajes, diseño de apps–, indicando también el software utilizado e incluye un guiño cromático por proyecto.

7 ideas para construir un buen portfolio y ser un diseñador digital de éxito
Diseño de una app para iOS y Android, dentro del portfolio de Cristina Sabin, alumna del Grado en Diseño Digital de U-tad.

6. Navegabilidad atractiva y funcional

Vivimos en la era de la usabilidad y de la experiencia de usuario. El diseñador digital debe mostrar en su portfolio los conocimientos que tiene en ese apartado. ¿Cuántas veces hemos entrado en una página web de un diseñador que es muy bonita pero en la que no encontramos la información que buscamos? La navegación en un portfolio digital debe llevarnos de forma clara a aquellos apartados que queremos conocer del diseñador: su bio con su trayectoria, proyectos y otros apartados extras como pueden ser exposiciones y premios si fueran relevantes. Ah, y por supuesto, sin olvidar los datos de contacto, incluyendo email y teléfono.

7. Sé honesto, no mientas

Es normal que cuando uno acaba de terminar sus estudios no tenga un amplio portfolio o haya realizado proyectos para grandes marcas. En el caso de que los proyectos incluidos en nuestro portfolio no sean reales, hay que indicarlo; lo mismo que cuando se trata de trabajos en prácticas. Independientemente de si el proyecto es real o ficticio, lo que quiere conocer quien va a contratar es el concepto y el proceso que hay detrás.

Ilustración editorial perteneciente al portfolio de Coral Azpiazu, alumna del Grado en Diseño Digital de U-tad.

En U-tad saben muy bien acerca de los aspectos que debe cumplir un buen portfolio. Los mismos profesores de la escuela ayudan los alumnos a diseñar su propio portfolio digital profesional, con trabajos supervisados por expertos de primer nivel.

El Grado Digital de U-tad ofrece una formación muy valorada por las empresas. Los alumnos de Diseño Digital trabajan en importantes empresas donde el factor tecnológico bebe del diseño para diferenciarse tanto visualmente como en la usabilidad de los productos y servicios que ofrecen. Empresas como Mediaset, Vodafone, BBVA, Telefónica, Accenture, Mutua Madrileña, Ilion, Distrito Agencia, Editorial SM, McGraw Hill, etc. buscan en los alumnos de U-tad el talento para sus proyectos de diseño.

→ U-tad

7 ideas para construir un buen portfolio y ser un diseñador digital de éxito
Infografía de Juego de Tronos del portfolio de Alba Morales, alumna del Grado en Diseño Digital en U-tad, para la exposición en Valladolid: Vayalba, arte digital.
Compartir212Tweet133Enviar

+ Artículos

Formación

Conoce a la ganadora de la beca Gràffica Elisava 2022

Por Gràffica
Formación

Una jornada sobre el Loyalty y el comportamiento del usuario

Por Gràffica
Formación

Tres alumnos y tres profesores del IED conversan sobre la enseñanza del diseño

Por Gràffica
Diseño social

La creatividad como herramienta para mejorar el aprendizaje en la escuela

Por Gràffica
Formación

Estudia un máster en Elisava con la Beca Gràffica

Por Gràffica
Animación

Serial Cut y Mr. Marcel, una identidad con twist

Por Gràffica

Comentarios 2

  1. Ariel Lopes says:
    Hace 3 años

    Gracias! Me a ayudado mucho…

    Responder
  2. Juan Barcia Ferrer says:
    Hace 3 años

    Hay un poco de artículo en vuestro SEO

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: PalauGea Comunicación S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad