7 herramientas gratuitas para enviar archivos pesados que quizá no conocías
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

7 herramientas gratuitas para enviar archivos pesados

Por Ana García Montes
12/03/2020
en Utilidades
1
413
REDES
10.2k
LECTURAS

Pocas cosas enervan más a un creativo que intentar enviar un archivo grande a otra persona y no poder hacerlo a través del correo estándar por motivos relacionados con el tamaño del propio archivo. Si te sientes identificado, te interesarán estas herramientas gratuitas para enviar archivos pesados.

7 herramientas gratuitas para enviar archivos pesados
Photo by Marvin Meyer on Unsplash

Entre las herramientas que deberían tener los profesionales creativos, tendría que tenerse en cuenta el software que, aunque no esté relacionado directamente con la creación, sí lo está con la gestión de las diferentes actividades que conlleva el desarrollo de la actividad profesional. Ejemplo de ello es el software que se necesita para enviar tanto a compañeros como a clientes archivos pesados. ¿Cómo solucionar esta situación sin tener que invertir dinero? 

Para no perder tiempo entre correos rebotados e intentos por enviar ese archivo sin éxito, existen herramientas que no solo son interesantes sino que son accesibles de forma gratuita. Además de las herramientas más conocidas como Google Drive, WeTransfer o Dropbox, quizá también te interese echarle un vistazo a las siguientes 7 herramientas gratuitas para enviar archivos pesados:

Terashare
7 herramientas gratuitas para enviar archivos pesados - Terashare

Terashare es una aplicación diseñada para compartir archivos de un modo sencillo y rápido sin límite de tamaño de archivo. Una vez que el usuario comparte un archivo, Terashare genera un enlace único y secreto. Este enlace secreto permite que otras personas descarguen el archivo directamente desde su ordenador. Utiliza la tecnología BitTorrent para transferir el archivo del ordenador del usuario al receptor. Lo único a tener en cuenta es que en archivos de más de 10 GB no pueden ser descargados si se apaga el ordenador (ya que es el único sitio donde está almacenado ese archivo). No es así con los archivos de menos de 10 GB se cargan en los servidores de Tereshare donde son accesibles en cualquier momento.

MediaFire
7 herramientas gratuitas para enviar archivos pesados - Mediafire

MediaFire es una empresa de almacenamiento online centrada en proporcionar al mundo una solución completa y fácil de usar para administrar archivos digitales. Disponible para iPhone, Android, OSX y Windows —según explica la organización— MediaFire es «una solución de almacenamiento que ofrece descargas ilimitadas, reanudación de descargas, cero tiempos de espera y más, todo de forma gratuita. Cada mes, más de 150 millones de personas usan MediaFire para almacenar, organizar y compartir de forma rápida y segura todos sus datos personales y profesionales en la nube», aseguran. El usuario tiene 10 GB gratis / hasta 4 GB por archivo. Con hasta 50 GB de espacio libre, además puede usar MediaFire para hacer una copia de seguridad de todos sus archivos, por ejemplo.

Firefox Send
7 herramientas gratuitas para enviar archivos pesados - Firefox Send

Mozilla, en su empeño por facilitar el trabajo digital al público y dentro de su filosofía de corporación colaborativa y sin ánimo de lucro, pone a disposición de este Firefox Send, una herramienta que permite compartir archivos de forma sencilla y privada gracias a un «cifrado de extremo a extremo y un enlace que caduca». Mozilla asegura que, de este modo, el usuario puede mantener en privado todo lo que comparta y asegurarse que los archivos no estarán online para siempre». Es posible enviar hasta 1 GB sin estar registrado. Si se está registrado, es posible enviar hasta 2,5 GB. 

Wikisend
7 herramientas gratuitas para enviar archivos pesados - wikisend

Sin necesidad de registro, Wikisend es un servicio gratuito que le permite a su usuario compartir archivos simplemente cargando su archivo y creándose una URL única para acceder a este. Cualquier archivo que se suba, estará accesible durante siete días, siendo posible descargarlo tantas veces lo requiera el receptor. Pueden compartirse archivos de hasta 100 MB. En el caso de que el usuario se registre, también le ofrecen la posibilidad de compartir los archivos con contraseña.

SendSpace
Senspace

SendSpace ofrece al usuario nuevo una guía de uso en fomato PDF para que pueda usar su servicio gratuito de compartir archivos online. Aunque SenSpace permite su uso sin necesidad de registro, también ofrece el servicio de monitorear, recuperar enlaces de descarga y eliminar archivos, así como usar su asistente a través de un registro de cuenta gratuito. Los usuarios que utilicen el servicio de forma gratuita pueden cargar archivos grandes de hasta 300 MB cada uno. Si se desea enviar archivos de más de 300 MB, es posible hacerlo, pero bajo una cuenta Premium ™, donde el límite es de hasta 10 GB (según el nivel que se haya contratado).

Smash
Smash

Smash es el resultado del trabajo de un grupo de creativos y técnicos franceses con base en Lyon. Lanzaron la plataforma en 2016 y desde ese día usuarios de más de 190 países están usándola para enviar archivos online. «Al igual que muchas ideas, Smash nació de una frustración: los servicios que permiten enviar archivos de manera protegida son demasiado complicados y caros. En consecuencia, en las empresas, los colaboradores acaban muchas veces usando herramientas más sencillas, pero muy poco protegidas y personalizables», explican en la web.

De forma gratuita es posible enviar con Smash archivos sin límites de tamaño, estando disponibles para su descarga durante 14 días. Además, ofrece al receptor del archivo la posibilidad de previsualizar el archivo antes de descargarlo. Los archivos también pueden protegerse con contraseña y hacer un seguimiento de la descarga en tiempo real.

Hightail
Hightail

La plataforma de Opentext, Hightail, es otra de las herramientas gratuitas para enviar archivos pesados. Su versión gratuita permite compartir archivos de hasta 100 MB. También ofrece al receptor la posibilidad de previsualizar el archivo antes de su descarga y, además, permite insertar comentarios en cualquier archivo con el objetivo de facilitar la comunicación entre quien envía el archivo y quien lo recibe. 

Compartir164Tweet103Enviar

+ Artículos

Utilidades

Las 6 mejores alternativas a Wacom que puedes encontrar en el mercado

Por Gràffica
Utilidades

Los 7 mejores portátiles para edición de vídeos en 2021

Por Gràffica
Utilidades

¿Qué son los NFT? La nueva revolución del arte digital

Por Gràffica
I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846
Banco de Imágenes

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Por Gràffica
Utilidades

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato TIFF?

Por Gràffica
interface Chrome Music Lab
Espacios Creativos

Chrome Music Lab, el laboratorio de música de Google

Por Gràffica
Siguiente
detalle de episodio bélico en la novela gráfica sobre la Iliada revisada por Javier olivares

Javier Olivares: «Aquiles tiene una característica especial y eso hizo que me costara más diseñar el personaje en La Cólera»

Comentarios 2

  1. CLHdesigner says:
    Hace 7 meses

    Sin ir más lejos. Si usas la app Mail de MacOS, simplemente activas la opción MailDrop y hace de we transfer pero en el mismo correo y no necesita que contrates más nube ni nada.

    Responder
  2. Daniel Morell says:
    Hace 11 meses

    Os falta MyAirBridge en la lista

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad