• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

5 propuestas para hacer este fin de semana, tanto si estás de vacaciones como si no

Por Gràffica
08/07/2016
en Weekend

A estas alturas del verano seguro que ya son unos cuantos los afortunados que estén de vacaciones. Para ellos y para quienes todavía no las estén disfrutando, te presentamos 5 propuestas para hacer este fin de semana y con las que podrás distraerte del calor. ¡Apunta!

5 planes para hacer tanto si estás de vacaciones como si no
© MPM/jesusdominguez.com

Nuestra primera propuesta está llena de color y repleta de las pinceladas y manchas de pintura tan características de Jackson Pollock. Se trata de la exposición temporal que acoge el Museo Picasso de Málaga hasta el 11 de septiembre de 2016: ‘Mural. Jackson Pollock. La energía hecha visible’. De más de dos metros de alto por seis de largo (242,9 x 603,9 cm) ‘Mural’ fue la respuesta de Jackson Pollock a un encargo de la galerista y coleccionista Peggy Guggenheim, quien deseaba una obra para su residencia que, a la vez, subrayara su apoyo a los jóvenes artistas americanos que había comenzado a mostrar en su galería. El encargo se formalizó en julio de 1943 y el resultado es una obra clave en el desarrollo del arte moderno norteamericano por una combinación única entre la energía de su pincelada, la libertad de los trazos, el tamaño del lienzo y una singular abstracción en la que deja espacio para una sugerencia abierta de formas. A propósito del tema, Pollock indicaría años más tarde: «Es una estampida… […] Cada animal en el oeste americano, vacas y caballos y antílopes y búfalos, todos a la carga a través de la maldita superficie».

Leer más

‘Vivir el hierro’ de Eduardo Chillida

Gràffica te recomienda… parar, respirar y regresar a lo natural

Gràffica te recomienda… más buen rollo y más creatividad

Más

Sobre otro gran artista del siglo XX se desarrolla este plan. En esta ocasión hablamos de un gran escultor español. La exposición ‘Vivir el hierro’ de Eduardo Chillida. El hierro será el protagonista de la exposición que permanecerá en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León (Sabero, León) hasta el 31 de agosto. La muestra toma por título un grabado que el escultor realizó en 1967. En ella se aborda una parte importante del proceso artístico de Chillida, la materialización de sus sueños en la gran forja industrial. De ese modo, se desvela la relación entre el arte y la industria subrayando la importancia que el hierro ha tenido para el artista. La exposición consta de dos espacios. El primero de ellos posee un carácter divulgativo y está dedicado a la parte industrial, concretamente a la realización en la fábrica de las esculturas monumentales de gran formato. El segundo espacio recoge una cuidada selección de grabados de distintas épocas y tres esculturas de acero, ejemplos de la capacidad del artista de hacer vivir el hierro.

Leer más

Portadas Daniel Gil

Nuestra siguiente propuesta, a pesar de que haya sufrido un acto vandálico, podrá visitarse hasta el 28 de agosto de 2016. Se trata de la exposición en la calle que muestra las portadas de Daniel Gil, ‘Portadista’, La fundación Santander Creativa acoge las reconocidas portadas literarias del diseñador gráfico Daniel Gil y las saca a la calle de la mano de Creando Estudio Gráfico. El objetivo es dar a conocer la importante obra del artista santanderino.

Leer más

Flat Iron Building, Broadway and Fifth Avenue, New York City,1938
Flat Iron Building, Broadway and Fifth Avenue, New York City,1938

Otro plan al que te puedes apuntar si este fin de semana haces una escapada a Berlín, es la exposición de la interesante obra de una fotógrafa norteamericana, Berenice Abbott, que influyó enormemente en la fotografía documental y artística del siglo XX. Berenice Abbott (Ohio, 1898) siempre tuvo clara su vocación artística. A los 20 años de edad, tomó la determinación de trasladarse desde su ciudad natal Springfield a Nueva York para estudiar escultura en el Greenwich Village. Solo tres años después, la artista norteamericana decidió dejar su país para viajar a Europa, y embarcarse en una nueva aventura. A Berenice Abbott, sin duda, le inspiraban los cambios. Su cámara, Nueva York y París fueron los únicos elementos que, de una manera u otra, siempre formaron parte de su crecimiento artístico.

Leer más

hyperlapse-photography

Para finalizar nuestra recomendaciones, te dejamos con un videoclip de Ghost Style ‘Love Never Dies’ que te tendrá pegado a la pantalla casi hipnotizado durante unos 4 minutos gracias a la técnica con la que se ha realizado: hyperlapse. A lo largo de la pieza audiovisual, se suceden paisajes con un ritmo inusual, personas desplazándose sin moverse ni un ápice o flotando ingrávidamente. El vídeo es de PowerUp Motion, un estudio con base en Hong Kong especializado en Hyperlapse Photography:

Ver vídeo

¡Feliz fin de semana!

Actualizado 10/11/2017

+ Artículos

Weekend

Gràffica te recomienda… parar, respirar y regresar a lo natural

Por Gràffica
Weekend

Gràffica te recomienda… más buen rollo y más creatividad

Por Gràffica
Weekend

¡Ya es viernes! Aquí nuestra selección de planes para el finde

Por Gràffica
Weekend

Prepárate para un fin de semana cargado de planes

Por Gràffica
Weekend

Disfruta de estos planes para dar la bienvenida al mes de junio

Por Gràffica
Weekend

No te preocupes, ¡ya es viernes! Relájate con estos planes para el fin de semana

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Es_Devlin_Reshoot_Scan_ 005
Museos

El Design Museum de Londres anuncia una programación de 2026 marcada por la moda japonesa, el arte escénico y el diseño negro contemporáneo

Por Gràffica

El Design Museum de Londres afronta 2026 con una programación que celebra la diversidad y el poder transformador del diseño....

Leer
xr:d:DAFJYKpy3KE:319,j:582767604,t:22121711

Japón exige a OpenAI que deje de utilizar obras de manga y anime sin autorización

El Ayuntamiento de Murcia lanza un concurso especulativo para la campaña de Navidad 2025

Typographer, nuevo gestor tipográfico de The Type Founders

Presentación de InDesign Lab de Salva Cerdà en el Gràffica Showroom

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info