• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Typography for the Scissors of Inculture, una tipo que se rebela contra los recortes

Por Gràffica
02/04/2013
en Tipografía

Typography for the Scissors of Inculture es una tipografía gratuita ready-made compuesta a base de retazos y que nace motivada por la indignación de los recortes presupuestarios que diezman los derechos de los ciudadanos y alimentan la incultura global.
_

Scissors Type Free

Typography for the Scissors of Inculture es una ready-made-tipo creada por Virgilio Soria a partir de una Big Caslon Medium. «La idea —dice— partió hace unos meses en relación a las insufribles noticias que atiborraban los medios de comunicación españoles con tantos recortes presupuestarios». La indignación fue su motor y la tipografía su pequeña protesta para «hacer un poquito de eco en contra los recortes en Cultura —que bien es sabido por todos— solo nos llevan a alimentar aún más la incultura».

Soria tenía claro que partiría de una ‘serif’, con el fin de ofrecer «más juego visual» en el resultado final del proyecto. En cuanto a la elección de la tipografía, optó por la Big Caslon por estar «muy relacionada con la cultura, los grandes libros» y porque es una fuente con «mucho peso académico».

Respecto al proceso, Soria ha querido seguir un «equilibrio formal y cierto corte caprichoso en la posición final de los pedazos ‘recién cortados’», explica. «Fui cortando e intentando conservar la lectura tipo, pero sin perder la sensación de que cada ‘trocito’ cayese de manera espontánea». Como dato curioso, Typography for the Scissors of Inculture no contiene números; tan solo la «&» y los tradicionales «punto y coma». El hecho de omitir los números obedece más a un componente simbólico, «querer desvincular formalmente toda relación cultura-beneficio económico», dice. «Pienso —al igual que muchos— que la cultura en general, no debe ser sometida a cuestiones puramente económicas, y que debe ser tratada como un bien social y patrimonial al alcance de todos».
Scissor Type

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Más

El fichero original de Typography for the Scissors of Inculture se creó en Ai. Finalmente esta tipo la presenta en PSD —cada tipo en capa separada, con sombra y background con textura de papel— para que el usuario la utilice a su propio criterio.

La tipografía está disponible gratuitamente. Para quienes quieran recibir la Typography for the Scissors of Inculture (PSD en calidad alta -80M-), sólo tienen que enviar su contacto de e-mail y Virgilio Soria promete enviarla «gustosamente» mediante We Transfer.

Sobre Virgilio Soria
Creador con formación prácticamente autodidacta, creativo gráfico de profesión y promotor ocasional de eventos culturales con sede en Valencia. Ha trabajado como director creativo en varias agencias de publicidad y diseño. Actualmente trabaja como freelance para estudios, agencias y empresas privadas. Le apasiona el mundo de la identidad visual, el lenguaje tipográfico, la creación de marcas y símbolos comerciales y la maquetación para editoriales y revistas.

_____
+info: virgiliosoria

Scissor Type

Scissor Type

Scissor Type

Actualizado 02/04/2013

+ Artículos

Tipografía

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Por Ana Moliz
Tipografía

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Por Gràffica
Tipografía

El Gran Casino del Sardinero acoge la nueva exposición de Santatipo sobre memoria gráfica y vida de barrio

Por Gràffica
Tipografía

Ceno & Meso, superfamilia tipográfica dual de Sociotype basada en la clásica Johnston

Por Ana Moliz
Tipografía

#NOTWITHMYTYPE, creatividad contra los discursos de odio

Por Ana Moliz
Tipografía

«Font Licensing Mess», descifrando las licencias tipográficas

Por Ana Moliz
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info