• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • × Pormishuevismo | Erik HarleyPormishuevismo | Erik Harley 1 × 23,90€

Subtotal: 23,90€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • × Pormishuevismo | Erik HarleyPormishuevismo | Erik Harley 1 × 23,90€

Subtotal: 23,90€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Se puede dibujar a partir, sólo, del movimiento de los ojos?

Por Jorge Gil
24/02/2018
en Tecnología

El programador y artista de nuevos medios digitales Zach Lieberman ha diseñado una herramienta que permite dibujar y escribir a partir del movimiento de los ojos. El dispositivo se llama Eyewriter y fue diseñado para un grafitero paralizado por Esclerósis Lateral Amiotrófica.

eyewriter

El artista y programador estadounidense creó Eyewriter para ayudar a un artista callejero que realizaba grafitis y quedó tetrapléjico tras sufrir ELA para que pudiese volver a dibujar a partir del simple movimiento de sus ojos. Para desarrollar este dispositivo, Zach Lieberman utilizó la tecnología de OpenFrameworks, la cual fue creada por él.

«El arte es una herramienta de empoderamiento y cambio social, y me considero afortunado de poder crear y usar mi trabajo para promover la reforma de salud, crear conciencia sobre ALS y ayudar a otros», explica el grafitero Tempt One.

De cara al futuro un grupo formado por miembros de Free Art and Technology (FAT), OpenFrameworks, Graffiti Research Lab y las comunidades de The Ebeling Group está trabajando para crear un sistema de seguimiento ocular de código abierto y de bajo coste que permita a los pacientes de cualquier parálisis dibujar usando los ojos.

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Más allá del color: cómo el software de BenQ redefine la precisión y el flujo de trabajo en el diseño profesional

Más

eyewriter

Y, por otra parte, el objetivo a largo plazo es crear una red profesional/social de desarrolladores de software, hackers, artistas de proyecciones urbanas y pacientes con ELA de todo el mundo, que estén utilizando materiales locales y la investigación de código abierto, para conectarse creativamente y realizar arte visual.

Además de esto, Zachary Lieberman trabaja en otros proyectos enfocados en el valor social y el desarrollo tecnológico, como son: la Escuela de Computación Poética, un enfoque de espíritu libre basado en proyectos para aprender a codificar creativamente y un mapa de sonido en tiempo real que mapea las dimensiones de las habitaciones y utiliza el micrófono del teléfono para crear formas en realidad aumentada a partir de la tecnología de OpenFrameworks y el kit AR de Apple.

→ eyewriter.org

eyewriter eyewriter eyewriter eyewriter eyewriter eyewriter

Actualizado 28/02/2018

+ Artículos

Tecnología

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Por Gràffica
Tecnología

Más allá del color: cómo el software de BenQ redefine la precisión y el flujo de trabajo en el diseño profesional

Por Gràffica
Tecnología

BenQ PV3200U: El reto de editar sin traicionar los colores

Por Gràffica
Tecnología

MSI Prestige A16 AI+: creatividad sin límites con la potencia de la inteligencia artificial

Por Gràffica
Tecnología

¿Todo va cambiar? Llega la WWDC 2025 entre promesas de revolución

Por Gràffica
Tecnología

Computex 2025 marca el inicio de una nueva era computacional

Por Gràffica
Por favor login para unirte
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments
Cine

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Por Gràffica

La muestra reúne más de 700 piezas del universo del director y expone por primera vez en el Reino Unido...

Leer

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

‘Dios lo ve’ se estrena en cines de Barcelona, Madrid, València y otras ciudades españolas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info