• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Ximo Amigó transforma señales de tráfico en arte cinematográfico en su nueva exposición ‘Flashback

Por Gràffica
22/09/2024
en Arte

La Fundación Chirivella Soriano y el Ayuntamiento de València han presentado hoy la exposición “Flashback”, del artista valenciano Ximo Amigó. La muestra abre al público mañana y podrá visitarse hasta el 6 de enero en el Museu de la Ciutat de València.

Amigó expone un conjunto de obras centradas en su universo cinematográfico personal, transformado en arte plástico sobre señales de tráfico. Unas señales que en su forma original tienen un mensaje inequívoco (preferencia, ceda el paso, prohibido…), que convierte en soporte de otros mensajes.

De esta manera, presenta escenas de películas, actores y directores (El Verdugo, Napoleón, Spencer Tracy, Fellini, Billy Wilder, Pasolini…) sobre formas simples, rotundas, básicas y perfectas, como el cuadrado, el círculo y el triángulo. El artista interviene en ellas mediante tradiciones modernas y contemporáneas de apropiación de la imagen, en obras que apelan a técnicas de construcción visual del neodadaísmo, del décollage y de los usos de la publicidad en el arte pop.

La presentación de hoy ha contado con la participación del artista, Ximo Amigó; del concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de València, José Luis Moreno; y del presidente de la Fundación Chirivella Soriano, Manuel Chirivella.

Cádiz se llena de arte contemporáneo con Sures Exhibition, el nuevo festival que mira al sur

Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

Más

El presidente de la Fundación Chirivella Soriano ha destacado la manera en que la obra de Ximo Amigó “ha cosificado su pasado y su universo cinematográfico trasladándolo al presente como un modelo de reflexión estético e ideológico”. “Señales que encerraban en su momento un imperativo, se tornan en imágenes representativas de sueños cinematográficos, oníricos, que reafirman que el arte es un cuestionamiento del orden establecido”, ha apuntado Chirivella.

Por su parte, José Luis Moreno, ha destacado el valor de la colaboración entre del Ayuntamiento de València y la Fundación Chirivella Soriano, “que permite crecer a ambas instituciones”, ha remarcado.

El universo plástico y cinematográfico de Ximo Amigó
“Hablar de la exposición es hablar de mis experiencias vividas. Aquí están mis recuerdos cinematográficos, desde el primero, King Kong, la primera película que recuerdo no haber visto porque mi madre no me dejó, por temor a que tuviera pesadillas”, ha explicado Ximo Amigó.

El artista ha comentado cómo trabaja sobre señales de tráfico usadas que consigue de chatarrerías y de industrias, dando una nueva vida “a un soporte en el que el tiempo ha intervenido”.  “La exposición refleja lo mucho que he disfrutado creando las obras”, ha afirmado.

Amigó reúne en la muestra protagonistas del cine que han marcado su vida en 56 piezas, completadas con un cortometraje y con bandas sonoras que pueden escucharse en la exposición, de películas como Amarcord o Blade Runner, entre otras.

Ximo Amigó (Bonrepós i Mirambell, València, 1965) es licenciado por la facultad de Bellas Artes de San Carlos. A lo largo de su carrera ha realizado más de cuarenta exposiciones individuales, tanto en galerías de arte como en instituciones y fundaciones, y ha participado en ferias de referencia como Arco o Kassel. El artista ha sido reconocido con galardones como el Premio Fundación Bancaja de Pintura y Escultura o el Premio ABC de pintura y fotografía, entre otros.

+ Artículos

Arte

Cádiz se llena de arte contemporáneo con Sures Exhibition, el nuevo festival que mira al sur

Por Gràffica
Arte

Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

Por Gràffica
Arte

Boa Mistura, Enviarte y UNRWA se unen en una iniciativa solidaria para ayudar a Gaza

Por Gràffica
Arte

Eulogy: Eduardo Chillida 100th Anniversary

Por Gràffica
Arte

Más de 200 obras de Artur Heras invitan a detenerse y pensar en los dramas de la historia contemporánea

Por Gràffica
Arte

María Pagés dirigirá el nuevo centro pionero de danza en Matadero Madrid

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info