• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Vuelve Glíglifo, la cita anual a la que no pueden faltar los amantes de la tipografía

Por Marta Fabián
15/05/2017
en Eventos, Tipografía

Glíglifo es un curso intensivo y pasional de tipografía organizado por Damià Rotger y Pedro Arrilla. Este evento que celebra su cuarta edición tendrá lugar nuevamente en Sos del Rey Católico (Zaragoza, España) del 16 al 22 de julio de 2017, tras el éxito de las ediciones anteriores que congregaron a alumnos provenientes de todas las partes del mundo.

Glíglifo, la cita anual para amantes de la tipografía

Este curso al que tan sólo 20 personas podrán acceder, se convierte en un retiro espiritual y una experiencia para los asistentes en la que aprender a crear, sentir y diseñar un alfabeto. Durante 6 días de intenso trabajo, los alumnos llevarán a cabo un proyecto integral de diseño de una tipografía y producción de la fuente.

El objetivo final de Glíglifo es que cada alumno aprenda todo el proceso de diseño de una tipografía y que como resultado de ese aprendizaje sea capaz de desarrollar, durante el transcurso de estos seis días intensivos, una fuente casi completa.

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

Nueva investigación de Monotype revela una división generacional en las preferencias tipográficas en redes sociales

Más

Esta formación intensiva permite a los alumnos continuar el proyecto en casa pues habrán aprendido y asimilado el flujo de trabajo y la lógica tras él. Tras asistir a Glíglifo, los alumnos podrán incorporar también a su día a día profesional un aprendizaje más profundo sobre la construcción tipográfica.

Alumnos de Glíglifo asistiendo a la conferencia de Gràffica

El aprendizaje de aquellos apasionados de la tipografía comenzará con una introducción teórica de la historia de la tipografía, para poder iniciar el proyecto individual con el estudio y la conceptualización de lo que se desea hacer. El siguiente paso será perfilar las líneas formales del alfabeto tomando como punto de partida una base manual -pluma, pincel o doble lápiz-. Finalmente se realizará la digitalización de las formas, vectorización y desarrollo de una fuente digital profesional mediante el uso de un software especializado.

Para todas aquellas personas que les apasiona la tipografía y desean asistir para adquirir todas las enseñanzas de Damià Rotger y Pedro Arrilla, existen tres opciones de matrícula: 275 € si solamente quieres asistir al curso, 315 € sin desayuno y alojamiento incluido, pero sí comidas; y 390 € que incluye el curso, comidas y alojamiento completo. La inscripción se cerrará una vez que se complete el aforo.

Alumnos de Glíglifo creando sus propias tipoografías

Si no quieres quedarte sin la oportunidad de disfrutar de esta oportunidad de aprender de dos grandes tipógrafos con una larga trayectoria en el mundo de los tipos, consulta gliglifo.com e inscríbite. No te quedes sin poder asistir a este «campamento tipográfico» en el que poder compartir experiencias y opiniones con otros apasionados del mundo de la tipografía.

Profesores

Damià Rotger Miró es diseñador de tipografías y escritor de poesía. Diplomado en Comunicación Gráfica, posgrado en Diseño de la Identidad Corporativa y posgrado de Tipografía y diseño Editorial. Es socio fundador de Estudi Dúctil (Tipografía, Diseño gráfico y Arquitectura) y mitad de Gliglifo. Es profesor de tipografía y diseño editorial, e imparte talleres y conferencias por todo el país. Escribe sobre tipografía y publica poesía siendo autor de varios libros y de una docena de familias tipográficas —algunas publicadas en Fontown—. Ha recibido prestigiosos premios y nominaciones.

Pedro Arilla Cortés es diseñador gráfico especializado en el diseño de tipografías. Graduado en Diseño Gráfico por la Escuela Superior de Diseño de Aragón. Diseñador de tipos en Tipotecture, su fundición tipográfica donde vende sus fuentes y realiza trabajos de consultoría tipográfica. Autor del blog & podcast sobre tipografía Don Serifa, y miembro de ATypI (Association Typographique Internationale). Es Product Recruiter en Fontown, imparte talleres y conferencias en España y Latinoamérica y es la otra mitad de Glíglifo. Actualmente está cursando el prestigioso Master of Arts in Typeface Design de la Universidad de Reading (Reino Unido).

→ gliglifo.com

Alumnos de la última edición de Glíglifo

Actualizado 15/05/2017

+ Artículos

Tipografía

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

Por Elina Pérez Urbaneja
Tipografía

Nueva investigación de Monotype revela una división generacional en las preferencias tipográficas en redes sociales

Por Gràffica
Eventos

Bilbao Design Week 2025 propone pensar el diseño como una fuerza regenerativa

Por Gràffica
Eventos

«¡Aquí hay petróleo!», la exposición del Círculo de Bellas Artes que revisa la modernidad fósil en España

Por Gràffica
Tipografía

La City de Londres actualiza su tipografía urbana

Por Gràffica
Eventos

MIRA Festival 2025 cierra una edición histórica alcanzando un récord de 14.000 asistentes

Por Gràffica
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments
Cine

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Por Gràffica

La muestra reúne más de 700 piezas del universo del director y expone por primera vez en el Reino Unido...

Leer

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

‘Dios lo ve’ se estrena en cines de Barcelona, Madrid, València y otras ciudades españolas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info