• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (5)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (5)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Visual», el libro que acerca las ciencias de la visión al gran público

Por Gràffica
02/02/2023
en Libros

Actualizado 02/02/2023

Este nuevo libro de Carlos Márquez, profesor de Art & Design en ESAT, transmite con un lenguaje sencillo de entender los fundamentos de la composición, la perspectiva o la percepción visual.

→ Artículo de Carlos Márquez y Antonio Soto, profesores de Art & Design en ESAT (Escuela Superior de Arte y Tecnología).

En ESAT no consideramos que el estudiante de una carrera artística sea ajeno a la importancia de estudiar nuestro modo de ver y entender el entorno. ¿No es acaso la visión nuestra herramienta más poderosa?

Nuevo libro: Sistema Visuales Flexibles

De mi tierra a la Tierra, las memorias de Sebastião Salgado

Más

El problema no está pues en la falta de interés por la materia sino en la forma de impartirla. Hace años se manejaban textos —fruto todos ellos de investigaciones exhaustivas y sin duda oportunos— que a menudo resultaban farragosos para la mayoría de los alumnos que, o dejaban de lado estos estudios, o se pasaban al bando de quienes los creían innecesarios.

Siempre hemos pensado que desconocer los fundamentos de la composición, la perspectiva o la percepción visual no es un síntoma de genialidad sino de pereza.

Carlos Márquez, profesor de la asignatura de Gráfica en ESAT, ha abordado esta situación desde la perspectiva de su dilatada experiencia como docente que le ha enfrentado a alumnos de muy diverso pelaje, todos ellos futuros profesionales de las artes plásticas y el diseño.

un libro esencial

Así, consciente de la dificultad de explicar conceptos tan cercanos a la ciencia como al arte, Carlos Márquez ha escrito Visual, un libro que evitará complicaciones no deseadas. Sobre todo en un tiempo en el que el hábito de la lectura, como tantos otros, se ve contagiado por los constantes estímulos externos que apenas nos dejan tiempo para la reflexión y el entendimiento.

Unidad Singular de José Clavijo.

En él se trata la comunicación visual de un modo tan riguroso como ameno y comprensible para cualquier lector. Porque el libro, siendo una herramienta para los estudiantes, no está enfocado en exclusividad a ellos, sino también a todos aquellos lectores curiosos, sean cuales sean sus profesiones o gustos, que sientan la necesidad de comprender un mundo en el que la preponderancia de la imagen es manifiesta.

Es un libro, por lo tanto, dirigido a estudiantes que se inician en el mundo del diseño y el arte, a profesionales que quieran repasar conceptos y a todos aquellos que deseen comprender el código de la abstracción geométrica.   

En Visual se tratan los fundamentos de la composición y los diferentes fenómenos de la percepción visual. Es una publicación que reúne todos los conceptos y principios del diseño, desentrañando la trinidad del proceso creativo: la forma, el tamaño y el color, además de los diferentes esquemas organizativos incluyendo la sección áurea, pasando por aspectos como figura y fondo, ambigüedad y cerramiento entre otros. Se destaca la importancia de las correcciones ópticas como elemento fundamental del diseño.

Ambigüedad de Luis Enrique Sánchez.

Este libro representa la gramática y ortografía del diseño, la comprensión de estos principios establecerán la base para ulteriores desarrollos creativos.

En ESAT creemos que la alfabetización visual debería ser una asignatura imprescindible en todos los currículos escolares, y no tan sólo en los cercanos a las disciplinas artísticas. Que nos comunicamos cada vez más a través de las imágenes es un hecho irrefutable. Basta con abrir ciertas redes o aplicaciones en el móvil para comprobar que los vídeos, las ilustraciones, las fotografías o los emojis han empujado a las palabras a un segundo término.

Sin embargo, a pesar de lo evidente, nuestra educación visual es autodidacta, puramente intuitiva. No existe una verdadera cultura visual que nos permita interpretar y producir imágenes de manera crítica, eficaz y experimentada. Desde ESAT haremos todo lo posible por paliar esta carencia y libros como el que ha escrito Carlos Márquez se muestran imprescindibles para tal fin.

→ ESAT

Espacio negativo de Angela Ruiz.
Compartir22Tweet14Enviar

+ Artículos

Libros

Nuevo libro: Sistema Visuales Flexibles

Por Gràffica
Libros

De mi tierra a la Tierra, las memorias de Sebastião Salgado

Por Gràffica
Libros

Presentamos La Nave 1984-1991 en el IVAM

Por Gràffica
Biblioteca Gràffica

Cruz Novillo, un título imprescindible de la Biblioteca Gràffica

Por Gràffica
Libros

¿Qué ocurre mientras lees? Tipografía y legibilidad por Gerard Unger

Por Gràffica
Libros

8 libros imprescindibles para el Día del Libro 2023

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

‘Robot Dreams’, la joya que demuestra que la animación puede ser muda y no solo para niños

Por Gràffica

Leer

‘El abismo del olvido’ otra obra sublime de Paco Roca

Función y emoción en la tipografía aplicada al diseño de packaging

Madrid Design Festival quiere rediseñar el mundo

Perec Scripte o cómo diseñar una tipografía caligráfica que combine con una grotesca 

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar