• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (70)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (70)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Viñetas de vida

Por Gràffica
16/03/2014
en Ilustración

Actualizado 06/02/2015

Viñetas de vida es una iniciativa de Oxfam Intermón en la que una selección de autores y autoras del panorama del cómic español emprenden rumbo a diferentes países de África y Latinoamérica para ejercer de reporteros con sus cuadernos y transmitir las historias de vida.

Viñetas de vida - Oxfam Intermón

Paco Roca en Mauritania, Miguel Gallardo en Santo Domingo, Sonia Pulido en Colombia; Cristina Durán y Miguel Ángel Giner en Nicaragua, Álvaro Ortiz e Isabel Cebrián en Marruecos… Todos ellos son algunos de los dibujantes que forman parte de Viñetas de vida: dibujantes on tour, proyecto mediante el que Oxfam Intermón quiere dar difusión al mensaje de la importancia que tiene la cooperación internacional.

Máster en Ilustración de UDIT, un espacio de encuentro único para un sector en continuo cambio

Luci Gutiérrez gana el Premio Nacional de Ilustración 2023

Más

Los artistas del cómic más importantes del país, desde la plena libertad creativa, desde su propia interpretación del lenguaje secuencial, desde su amor al tebeo de toda la vida; se embarcan en un proyecto que busca transmitir el más legítimo de los mensajes, con el mejor envoltorio posible y recordarnos cuán necesario es el beneficio de todos, independientemente de dónde estemos y quiénes seamos.
Paco Roca – Viñetas de vida - Oxfam Intermón

Cada dibujante/viajero va relatando sus experiencias en su cuadernos de dibujo y en el blog http://ojoylapiz.com. Por ejemplo, en estos momentos Paco Roca está en Mauritania, en Nouadhibu, una localidad donde tradicionalmente la mujer ha quedado relegada a un segundo plano. Aquí nos descubre cómo esto ha cambiado gracias a la puesta en marcha de una cooperativa en la que las mujeres transforman el pescado vendiéndolo, ejerciendo una importante labor en el desarrollo de la economía local. Aparte de esta aportación, a su vez, reciben clases de alfabetización, para no ser engañadas con los precios y tener mayor capacidad de negociación.

Por su parte, Miguel Gallardo emprendía este mes de marzo rumbo a Santo Domingo, donde está en estos momentos y donde al igual que Paco va recopilando y relatando sus experiencias y lo que significa vivir en las zonas rurales y las barriadas urbanas como La Ciénaga, muy alejadas de los ‘ideales resorts’ vacacionales.
Gallardo – Santo Domingo – Viñetas de vida

¿Por qué apostar por el lenguaje del cómic y estos autores?, lo explica Pablo Rebaque, responsable de comunicación de Oxfam Intermón: «El talento ilimitado del lenguaje que mezcla las imágenes y las palabras, su generosidad y entrega total de todos sus elementos y su capacidad de adherencia para atraparnos haciéndonos partícipes desde el principio de sus historias, no se puede quedar en un, gozoso, reconocimiento social».
→ ojoylapiz.com

Paco Roca – cooperativa mujeres - Mauritania

Paco Roca en Mautirania con Oxfam

Compartir20Tweet12Enviar

+ Artículos

Formación

Máster en Ilustración de UDIT, un espacio de encuentro único para un sector en continuo cambio

Por Gràffica
Ilustración

Luci Gutiérrez gana el Premio Nacional de Ilustración 2023

Por Gràffica
Formación

Cómo convertirse en un ilustrador profesional

Por Gràffica
Entrevistas

Pablo Amargo: «La literalidad en ilustración es resultado de la pereza»

Por Kike Infame
Diseño social

La cotidianidad de la guerra de Ucrania retratada en ilustraciones

Por Gràffica
Entrevistas

Paco Inclán y Joan Negrescolor: «En la diversidad hay una riqueza que es necesario cuidar»

Por Kike Infame

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gráfica

Gràffica #31 – Inteligencia Artificial

Por Gràffica

La nueva revista de Gràffica trata el tema de la Inteligencia Artificial desde todos sus ángulos. Analizamos todas las IAs...

Leer

Presentamos La Nave 1984-1991 en el IVAM

Abstract: The Art of Design | Paula Scher | Episodio completo | Netflix

Marc Morillas: «El mundo debe ver lo que somos capaces de hacer en este país»

Foto de Radek Grzybowski en Unsplash

10 apps de Mac para hacer tu vida digital un poco más fácil

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar