La vanguardia rusa en EASD Valencia
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La vanguardia rusa en EASD Valencia

Por Gràffica
16/10/2013
en Agenda
0
36
REDES
911
LECTURAS

¿Qué sabes de los inicios de la vanguardia rusa? ¿Conoces los inicios de la escenografía moderna? ¿Sabes cuál fue la primera ópera cubo-futurista? ¿Sabes dónde y cuándo empezó el teatro de vanguardia? ¿Sabes quién fue Vladimir Mayakovsky? ¿Y Matiushin? ¿Kruchenij?
_

La vanguardia rusa en EASD Valencia

La EASD Valencia ha organizado una exposición sobre los inicios de la vanguardia rusa, conmemorando el centenario del estreno de la ópera Victoria sobre el Sol en el Luna Park de San Petersburgo en 1913. En torno a la exposición se han preparado dos eventos cuando menos sorprendentes. El día 16 de octubre en el hall de la escuela, habrá un recital de piano en el que el intérprete Antonio Moya Latorre tocará tres piezas de música rusa de las vanguardias entre ellas una improvisación sobre la partitura original.

Finalizado el recital se inaugurará la exposición y posteriormente habrá una representación de la obra Being Mayakovsky. Una revisión de la obra del poeta ruso: Mayakovsky, una tragedia (la rebelión de los objetos). La representación se repetirá también el día 17.

Tres eventos en uno y además descubriendo la vanguardia rusa.

La Vanguardia rusa define un periodo de enorme apogeo del arte moderno en Rusia (o de manera más exacta, el Imperio Ruso y la Unión Soviética) en la que estuvieron implicados artistas y diseñadores gráficos, escritores, autores teatrales, músicos, arquitectos, cineastas, entre otros. Este impulso creativo alcanzó su clímax en el periodo comprendido entre la Revolución rusa de 1917 y 1932, momento en el que las ideas de esta vanguardia chocan con las que el nuevo estado patrocinaba, el Realismo socialista.
______
+info: www.easdvalencia.com

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente

TypoMad Open Titles por Tavo Ponce

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

8M

«Women in Design», la plataforma que muestra las diferencias de género dentro de la industria del diseño

Por Gràffica

Se trata de una iniciativa de una alumna del Master Data and Design de Elisava en la que se analizan...

Leer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Mujeres, creativas y referentes. Un punto de partida

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad