• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Vandelvira: una tipografía gana el Premio Mestre al mejor TFG

Por Gràffica
24/05/2022
en Tipografía

Vandelvira. La tipografía del Renacimiento Andaluz, es el Trabajo Fin de Grado de Francisco José Lara Fernández, graduado en Diseño Gráfico por la Escuela de Arte José Nogué de Jaén.

Vandelvira es un proyecto tipográfico que ahonda en el legado histórico de la provincia de Jaén, destinado a realzar y poner en valor la cultura y tradición del territorio en base a uno de sus mayores exponentes: Andrés de Vandelvira.

La arquitectura de Vandelvira refleja un profundo conocimiento histórico que sirve de inspiración en la actualidad. Sus estilemas estéticos basados en el orden, claridad, equilibrio, armonía y relación entre las partes, configuran el lenguaje específico de la arquitectura vandelviriana.

Según explica Fran Lara «esta tipografía se crea en base a la necesidad de unificar las características de la vida y obra del arquitecto castellano, representando tipográficamente el territorio de Jaén, impulsando así su tradición y cultura, su esencia más profunda».

Die Grotesk, lo nuevo de Klim Type a la sombra de la Helvetica

Type and Media, el festín tipográfico anual desde La Haya

Más

«Vandelvira —continua— pretende colmar un vacío de identidad gráfica para esta provincia, tan rica cultural, agrícola y gastronómicamente, pero necesitada de un ejercicio de diseño, en este caso, tipográfico, que destaque las peculiaridades del territorio y represente la idea del genius loci como ocurre con las ciudades de Salamanca o Barcelona, entre otras».

Con un peso regular, itálica, versalitas y variantes decorativas, el proyecto tipográfico Vandelvira busca encontrar la esencia más profunda del maestro renacentista y traducir sus formas arquitectónicas, poniendo en manifiesto la funcionalidad y estética del diseño gráfico en una tipografía que busca recuperar una identidad olvidada.

los premios mestre

Los “Premios Mestre”, fueron creados por la Confederación de Escuelas de Artes Plásticas y Diseño (CEA) en honor a Josep Albert Mestre, figura clave en la nueva configuración de las enseñanzas de Arte y Diseño en España.

Estos premios, que se celebran a nivel nacional, recogen la participación de proyectos finales, de ciclos medios y superiores, y trabajos fin de grado de todas las Escuelas de Arte asociadas a la Confederación.

El jurado, compuesto por cinco miembros, profesionales de las artes plásticas y del diseño, otorga en cada edición un único primer premio por cada categoría, eligiendo entre una gran multitud de trabajos presentados de todo el panorama nacional.

Los ganadores y ganadoras reciben un premio en metálico de 1000 € y un diploma acreditativo, que suponen sin duda un gran revulsivo y un fuerte empujón a estos recién graduados/as, arrojando visibilidad no solo a su trabajo y esfuerzo si no también a los centros formativos, grandes o pequeñas escuelas que desde distintos rincones del país trabajan con pasión por la calidad de sus enseñanzas.

Actualizado 20/10/2022

+ Artículos

Tipografía

Die Grotesk, lo nuevo de Klim Type a la sombra de la Helvetica

Por Ana Moliz
Tipografía

Type and Media, el festín tipográfico anual desde La Haya

Por Ana Moliz
Tipografía

Cien años sin Richard Gans: el hombre que dio forma al plomo en España

Por Gràffica
Quién diseñó

¿Quién diseñó Calibri? La icónica tipografía de Microsoft

Por Gràffica
Tipografía

TypeTogether convierte Futura, la icónica tipografía de Paul Renner, en una poderosa multiscript

Por Ana Moliz
Tipografía

Brutal Types trae al presente el patrimonio tipográfico urbano de entreguerras  

Por Ana Moliz
Eventos

Murcia celebra el primer Impacta Festival, una cita para repensar la publicidad con propósito

Por Gràffica

El HUB Audiovisual de Murcia acoge el 24 de octubre la primera edición de Impacta Festival un encuentro que apuesta...

Leer

El Círculo de Creativas Venezuela rinde homenaje a Luisana Franceschi con la iniciativa “Alquimistas”

La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante suspende las clases presenciales por una plaga de pulgas

Gràffica 39: Crear mejor. Herramientas, aprendizajes y estímulos para quienes crean

La Diputación de Barcelona expulsa al Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya y pone en riesgo medio siglo de historia fotográfica

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info