• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

UNO, donde los seres verdes de Jaime Hayon sonríen al Mercado Central

Por Vicent Molins
08/05/2019
en Gráfica

El Mercado Central de Valencia es —además de todo el surtido gastronómico conocido que lo convierte en unas de las grandes superficies comerciales del mundo— un amplio abanico de posibilidades gráficas. Tipografías que confieren carácter a las paradas. Colores que generan paletas cromáticas. Marcas, rudimentarias o evolucionadas, creando una amalgama. Entrar al mercado es también recibir la invitación a un Camelot del grafismo. 

Casi en la recepción por su acceso principal, una de sus paradas destaca por recrear en su mostrador el universo especial del artista Jaime Hayon. Se llama UNO, haciendo referencia a su preeminencia al principio del recinto. El diseñador madrileño afincado en Valencia recibió la sugerencia como un pequeño diamante en bruto al que pulir a su gusto. Tan pequeño que no supera los seis metros cuadrados. Tan pequeño que sus integrantes, un equipo de tres personas, deben hacer cálculos y cábalas para moverse. Tan pequeño que para Hayon era una ocasión única para recrear sus filias estilísticas.   

Rafa Valls, responsable de UNO, se encontró con Hayon en un cumpleaños en un parque, con un amigo común intercediendo: el cocinero alemán Bernd Knöller. Le contaron, a modo de confidencia, cómo querían que fuera UNO. El diseñador lo aceptó como un reto que había que bocetar cuanto antes. 

El trabajo debía ser representativo del Mercado, interactuar con él y no invadir. Debía generar el efecto mano-a-mano con el que se interpretan las relaciones entre vendedores y clientes, la cercanía bien próxima.

Las fotos rescatadas de la riada ya tienen su lugar: ‘ANDANA’, la exposición que da voz a la memoria colectiva de l’Horta Sud

Pepa Rojo, nueva presidenta del Club de Creativos: una apuesta por la diversidad, el bienestar y la descentralización

Más

También ejemplificar la vanguardia del proyecto UNO, con un concepto complejo donde la editorialización de los productos y sus cajas de comidas diaria se conjugaban. Hayon optó por los azulejos de Manises, símbolo de la tradición. Los pintó con sus manos, equilibrando las texturas que imaginaba para un mercado contemporáneo, deslizando una cuadrícula con formas geométricas y rompiéndola a través de pequeñas piruetas, con sus personajes lineales. 

El logo de UNO, encaramado en el frontispicio de la parada, genera un rostro juguetón a través de cada letra. Es obra del valenciano Vicent Carbonell, desarrollada en el propio estudio de Hayon, tomada la identidad a partir del revestimiento. 

El ejercicio de Hayon —impulsado a partir de su interpretación iniciática en colecciones artísticas tal que Mediterráneo Barroco digital— es una reformulación implícita de cómo deben ser las nuevas expresiones gráficas en entornos clásicos como un mercado mediterráneo. 

Completa la propuesta el lettering del dibujante Calpurnio Pisón —padre de Cuttlas—, que con su trazo da forma a los reclamos diarios de la parada. 

→ hayonstudio.com

Actualizado 09/05/2019

+ Artículos

Gráfica

Las fotos rescatadas de la riada ya tienen su lugar: ‘ANDANA’, la exposición que da voz a la memoria colectiva de l’Horta Sud

Por Gràffica
Gráfica

Pepa Rojo, nueva presidenta del Club de Creativos: una apuesta por la diversidad, el bienestar y la descentralización

Por Gràffica
Gráfica

Tu texto suena demasiado bien, ¿seguro que no lo escribió ChatGPT?

Por Gràffica
Gráfica

Pedro Sánchez presenta el informe de Cotec sobre los sectores culturales y creativos en España

Por Gràffica
Gráfica

España lanza sus primeras ayudas estatales al cómic: 40 subvenciones de 25.000 euros con enfoque de género y sin rastro de IA

Por Gràffica
Formación

¿Dónde te ves trabajando mañana?

Por Gràffica
Emociones

Una ruta de bancos, emociones y diseño en Albentosa

Por Gràffica

Sentarse. Respirar. Mirar al horizonte. Y, tal vez, reflexionar. En el pequeño municipio turolense de Albentosa, seis bancos se convierten...

Leer

Probamos la herramienta que convierte imágenes basura en archivos listos para imprimir

Exaprint: impresión local, relación global

«No todo sigue. A veces hay que parar», por Víctor Palau

default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info