• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Universal Experience, la serie fotográfica que ensalza elementos naturales y artificiales de paisajes

Por Marta Fabián
10/04/2017
en Fotografía

Paisajes desérticos, áridos y desolados son los que Catherine Hyland pone ante su objetivo para Universal Experience. Esta serie fotográfica, que se encuentra en curso, recoge paisajes montañosos de China y Mongolia con la singularidad de la falta de presencia humana y, por tanto, dando lugar a panorámicas desérticas.

Paisaje de la serie Universal Experience de Catherine Hyland

Universal Experience es una serie fotográfica de Catherine Hyland que se crea a partir de los viajes de la fotógrafa por los paisajes montañosos de China y Mongolia para capturar sus vastos, pero misteriosamente vacíos, destinos turísticos. Estos parajes son escenas de belleza épica que cuentan con apenas presencia humana, y mantienen un carácter desértico y desolado.

Esta serie aborda los temas de la nostalgia y el abandono al retratar escenas casi desoladas que reflejan sin presencia humana el paso del hombre, presente en las construcciones y elementos artificiales que son objetivos turísticos. Hyland pretende capturar el entrelazamiento de la belleza natural con los puntos de vista artificiales, aquellos por los que la gente recuerdan esas escenas.

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Más

«El objetivo es iluminar la naturaleza extraña y sublime de estos espacios», señala.

Fotografía de la serie Universal Experience de Catherine Hyland

Los paisajes que componen la serie Universal Experience son, según sus propias palabras, «budas gigantes que existen en pequeñas aldeas desoladas en China rural, y paisajes montañosos expansivos con apenas cualquier visitante». Las fotografías de Catherine Hyland reflejan un trato cuidadoso de estos paisajes, y respetan la geografía de estos países. «Si se trata de sitios de importancia histórica o esplendor natural se abordan con mayor conciencia de su importancia, como un lugar de belleza y grandeza. El paisaje es visto principalmente como una construcción cultural y sólo secundariamente como un fenómeno natural», explica Hyland.

Las fotografías que componen Universal Experience son de gran formato, filmadas en película. Estas imágenes muestran paisajes impresionantes junto con las construcciones que son los espacios de orientación turística, y capturan el contraste entre los elementos naturales y artificiales. Así, entre los paisajes retratados destacan tiros montañosos polvorientos al ser particularmente llamativos debido a sus colores degradados y sus tonos uniformemente polvorientos.

→ www.catherinehyland.co.uk

Fotografía de la serie Universal Experience de Catherine Hyland

Fotografía de la serie Universal Experience de Catherine Hyland

Fotografía de la serie Universal Experience de Catherine Hyland

Fotografía de la serie Universal Experience de Catherine Hyland

Fotografía de la serie Universal Experience de Catherine Hyland

Fotografía de la serie Universal Experience de Catherine Hyland

Fotografía de la serie Universal Experience de Catherine Hyland

Fotografía de la serie Universal Experience de Catherine Hyland

Universal Experience Catheryne Hyland 02

Actualizado 11/04/2017

+ Artículos

Fotografía

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Por Gràffica
Fotografía

Revista–D, cinco años visibilizando la fotografía de autor desde Almería

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA y la Colección José Luis Soler impulsan nuevos talentos con un premio de comisariado

Por Gràffica
Fotografía

El World Press Photo del Año pone rostro al dolor civil en Gaza

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA 2025: La fotografía como testigo y agente de cambio

Por Gràffica
Emociones

Una ruta de bancos, emociones y diseño en Albentosa

Por Gràffica

Sentarse. Respirar. Mirar al horizonte. Y, tal vez, reflexionar. En el pequeño municipio turolense de Albentosa, seis bancos se convierten...

Leer

Probamos la herramienta que convierte imágenes basura en archivos listos para imprimir

Exaprint: impresión local, relación global

«No todo sigue. A veces hay que parar», por Víctor Palau

default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info