Más de 90 firmantes apoyan el manifiesto que cuestiona la actuación de la Fundació

A raiz de las últimas informaciones que por un lado desvelaban los trabajos realizados por Fundació para la Feria de Valencia y por otro lado, del presupuesto de 2024 que deja al descubierto las cuentas de la Fundació del Disseny, la cantidad de personas que han firmado ha ido aumentando considerablemente. En este manifiesto un grupo de diseñadores expresan su preocupación por la actuación de Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana, acusándola de competencia desleal y de usurpar la representatividad del sector. El manifiesto intenta recoger firmas en Change.org. con más de 90 apoyos en este momento.

· La presidenta de ADCV, Yolanda Herraiz dimite y habla de las injerencias y la inoculación al miedo por parte de la Fundación.

· Las cuentas de la Fundació del Disseny: 578.000 euros de ingresos y 276.800 euros en sueldos

· Más de 80 firmantes apoyan el manifiesto que cuestiona la actuación de la Fundació

En un manifiesto, denuncian su comportamiento confuso y su uso equívoco del nombre de la Comunidad, generando malestar al patrimonializar logros ajenos y ofrecer servicios remunerados, todo ello con fondos públicos destinados a la Capital Mundial del Diseño 2022. La recogida de apoyos se está haciendo a través de la plataforma Change y de momento, se desconocen los nombres de los firmantes. Este es el texto integro del manifiesto:

«Quienes suscribimos el presente escrito deseamos compartir la percepción sobre la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana y expresar nuestra preocupación acerca de su funcionamiento.

A la vez, queremos informar a la sociedad en general y a la administración pública en particular, que esta Fundación, pese a su nombre, es una organización de carácter estrictamente privado, que actúa en interés propio y, en ningún caso, representa al sector del diseño valenciano.

De hecho, la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana es una entidad privada “sin ánimo de lucro” que se creó con fondos públicos destinados a la Capital Mundial del Diseño 2022, con el objetivo de gestionar “el legado” de dicha capitalidad. En la actualidad, recibe importantes sumas de dinero público que destina, en gran medida, al mantenimiento de su propia estructura.

La Fundació utiliza el nombre de la Comunidad como paraguas de su identidad y usa tal denominación para, de modo equívoco, presentarse ante diferentes instituciones como la representación del colectivo del diseño valenciano. De ese modo, solicita ayudas públicas e, incluso, ofrece servicios profesionales, remunerados, lo que supone una grave impostura, además del menoscabo inadmisible de otras asociaciones profesionales de amplia trayectoria y representatividad.

Igualmente preocupante resulta la patrimonialización de los hitos históricos del diseño valenciano por parte de la Fundación, como carta de presentación reputacional de esta entidad privada. Un juego de confusión, donde lo privado parece público y lo ajeno propio.

En la actualidad, esta Fundación está prestando servicios profesionales por los que recibe importantes cantidades de dinero. Esta realidad pone de manifiesto una actividad mercantil evidente, lo que la convierte en una empresa de servicios más, en clara competencia desleal respecto al resto de empresas del sector.

Estas evidencias sobre la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana nos llevan a denunciar su comportamiento confuso respecto a su verdadera identidad y actividad, dado que usurpa la representatividad del colectivo del diseño valenciano, patrimonializa los logros ajenos y concurre en la prestación de servicios profesionales.

En consecuencia, pedimos a la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana que tome las medidas necesarias para revertir esta situación, tan incómoda para todos y tan poco beneficiosa para la profesión»

El manifiesto intenta recoger firmas en: Change.org. con más de 40 apoyos en este momento.

Salir de la versión móvil