• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • × Creative Review volume.39 ANUARIO FOTOGRAFÍA 2019Creative Review volume.39 ANUARIO FOTOGRAFÍA 2019 1 × 19,20€

Subtotal: 19,20€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • × Creative Review volume.39 ANUARIO FOTOGRAFÍA 2019Creative Review volume.39 ANUARIO FOTOGRAFÍA 2019 1 × 19,20€

Subtotal: 19,20€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Un informe sobre los festivales de fotografía en Cataluña constata la precariedad del sector

Por Gràffica
03/04/2024
en Fotografía

El informe “Festivales de fotografía en Cataluña: estado de la cuestión y propuestas de mejora” pone de manifiesto que la mayoría de festivales de fotografía de Cataluña trabaja con un presupuesto bajo, de poco más de 50.000 euros de media, y en gran medida dependiente de la financiación de la administración pública: un 94% de los ayuntamientos, un 77% de la Generalitat de Catalunya y un 71% de las diputaciones. En Cataluña hay 35 festivales de fotografía en activo.

Los equipos de gestión de los festivales son pequeños, con un 70% con menos de 10 personas, y en la mayoría de casos se mantienen por el entusiasmo, es decir, por el trabajo vocacional a menudo no remunerado o no suficientemente remunerado.

En referencia a los honorarios de los fotógrafos, fotógrafas y artistas participantes a los festivales, el estudio revela que un 75% ha recibido propuestas de participación en las que no había remuneración económica por el trabajo solicitado, mientras que solamente un 9% asegura haber recibido una remuneración económica justa por su participación.

En el informe se aprecian diferencias en la valoración que hacen los equipos directivos y la que dan los fotógrafos y fotógrafas respecto al ejercicio de buenas prácticas en los festivales catalanes, especialmente en cuestiones como la formalización de contratos o el pago de gastos de producción.

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Más

A modo de conclusión, el informe propone acciones a corto y medio plazocomo la creación de una fórmula para garantizar que los festivales que reciban financiación pública paguen honorarios a los y las artistas; una línea de ayudas destinada a la producción de obra; la aprobación de una ley catalana de mecenazgo; fomentar la contratación con los fotógrafos y las fotógrafas o denunciar malas prácticas, entre otras.

El informe “Festivales de fotografía en Cataluña: estado de la cuestión y propuestas de mejora” ha sido elaborado por la periodista Wayra Ficapal, por encargo de la Fundación Photographic Social Vision, partiendo de un encuentro para debatir la cuestión con más de 50 participantes, contando fotógrafos/as, gestores/as culturales, directores/as de festivales y representantes de la Administración, y complementada con encuestasdirigidas a las direcciones de festivales y artistas participantes, así como con entrevistas a otros profesionales del sector.

El estudio nace con el objetivo de obtener una radiografía actualizada del sector de los festivales de fotografía en Cataluña para propiciar la reflexiónsobre el estado de la cuestión y las acciones y cambios necesarios para el ejercicio de buenas prácticas profesionales y la erradicación de la precariedad.

DESCARGA AQUÍ EL INFORME completo “Festivales de fotografía en Cataluña: estado de la cuestión y propuestas de mejora”

+ Artículos

Fotografía

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Por Gràffica
Fotografía

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Por Gràffica
App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Fotografía

Bruce Weber: el fotógrafo que redefinió la masculinidad en la moda

Por Gràffica
xr:d:DAFJYKpy3KE:319,j:582767604,t:22121711
Derechos de autor

Japón exige a OpenAI que deje de utilizar obras de manga y anime sin autorización

Por Gràffica

El gobierno nipón acusa a la compañía de vulnerar derechos de autor tras la proliferación de imágenes generadas en Sora...

Leer

El Ayuntamiento de Murcia lanza un concurso especulativo para la campaña de Navidad 2025

Typographer, nuevo gestor tipográfico de The Type Founders

Presentación de InDesign Lab de Salva Cerdà en el Gràffica Showroom

Cuaderno Blablabla lanza sus abonos 2026 con cuatro invitados excepcionales

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info