• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (5)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (5)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Un fotolibro inspirado en la serie estadounidense ‘Twin Peaks’

Por María Bon
01/06/2017
en Libros

Actualizado 26/05/2020

A Place Both Wonderful and Strage es una antología fotográfica creada por Fuego Books. Recoge el trabajo de doce fotógrafos internacionales en una narración inspirada en la serie de televisión americana Twin Peaks y en la obra de su creador David Lynch.

Foto de Cristina de Middel
Imagen: Cristina de Middel

El fotolibro puede definirse como una novela donde las imágenes son las encargadas de contar la historia. Y a esto es a lo que se dedican en Fuego Books, la editorial de Murcia que se ha encargado de realizar esta obra. Se trata de una editorial capitaneada por dos apasionados de los libros y la fotografía: los hermanos Ángel y Gustavo Alemán. Se dedican a publicar fotolibros porque creen que existe un creciente interés por esta clase de libros y están dispuestos a formar parte de ello.

Sus creadores quisieron enfocar este fotolibro a la serie de televisión Twin Peaks, porque, como dice uno de sus creadores, esta serie le enseñó que las cosas no son siempre lo que parecen, que los adultos guardan secretos y que existe otra realidad al margen de lo cotidiano. Ambos admiran a David Lynch y creen que la mejor fotografía contemporánea se parece a Twin Peaks porque muestra una realidad pero alude a algo más profundo, que requiere la participación activa del espectador y que, con elementos sencillos, crea un mundo infinito.

Nuevo libro: Sistema Visuales Flexibles

De mi tierra a la Tierra, las memorias de Sebastião Salgado

Más

A Place Both Wonderful and Strange es su proyecto más ambicioso hasta ahora. Quisieron juntar la cultura popular con la fotografía contemporánea y hacer ver a su público que la televisión, las paredes de una galería o de un museo y las páginas de un libro pueden estar muy relacionadas.

El libro está dividido en 12 capítulos y formado por un total de 208 páginas y 137 fotografías, que son las encargadas de contar la historia; una historia con visiones extrañas, terroríficas y bellas a su vez. Sus creadores dicen que no querían hacer una colección de imágenes parecidas a todos los iconos de la obra de David Lynch, sino que buscaron que Lynch fuese la fuente de inspiración para crear nuevas visiones relacionadas con su obra.

Las fotografías que componen el libro son obra de doce autores de seis países diferentes que aportan sus distintas miradas del mundo: Anna Beeke, Carl Bigmore, Melissa Catanese, Cristina de Middel, Salvi Danés, Enrico Di Nardo + Valentina Natarelli, Antone Dolezal, Philippe Fragniere, Jason Fulford, Rory Hamovit, Sara Palmieri y Sarah Walker.

Para hacer posible su publicación, los autores han lanzado una campaña crowfunding a través de la plataforma Kickstarter para recaudar el dinero suficiente. Este será destinado para los gastos de impresión. Ofrecen la posibilidad de contribuir a su financiación desde la cantidad mínima de 5€ hasta 2.000€ o más.

Foto de Sara Palmieri
Imagen: Sara Palmieri
portada fotolibro
Portada
Compartir17Tweet11Enviar

+ Artículos

Libros

Nuevo libro: Sistema Visuales Flexibles

Por Gràffica
Libros

De mi tierra a la Tierra, las memorias de Sebastião Salgado

Por Gràffica
Libros

Presentamos La Nave 1984-1991 en el IVAM

Por Gràffica
Biblioteca Gràffica

Cruz Novillo, un título imprescindible de la Biblioteca Gràffica

Por Gràffica
Libros

¿Qué ocurre mientras lees? Tipografía y legibilidad por Gerard Unger

Por Gràffica
Libros

8 libros imprescindibles para el Día del Libro 2023

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gráfica

Premiere de ‘Letras que marcan’, la vida y obra de Ricardo Rousselot

Por Gràffica

En el mundo del diseño y la caligrafía, pocos nombres resuenan con tanto poder como el de Ricardo Rousselot. A...

Leer

Reserva tus entradas para los Premios Gràffica + Galicia Design Week en A Coruña

Por qué elegir un portátil para la creación de contenido es mejor que uno gaming

¿Qué es Playground? Una alternativa gratuita a Photoshop con IA integrada

‘Hoy empieza todo 2’ especial Premios Gràffica en A Coruña

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar