• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Un cartel por 300 euros y un diploma: el Festival de Zaragoza celebra su 30 aniversario

Por Gràffica
26/05/2025
en Concursos

La convocatoria para elegir el cartel oficial de la 30ª edición del Festival de Cine de Zaragoza ha generado numerosas críticas en redes sociales. El concurso, dirigido a jóvenes creativos, estudiantes y profesionales del diseño, ofrece un premio de 300 euros y un diploma al autor de la imagen seleccionada para representar el evento.

View this post on Instagram

A post shared by Festival Cine Zaragoza (@festivalcinezaragoza)

Zaragoza celebrará en noviembre la 30ª edición de su Festival de Cine, una cifra redonda que bien merecería una imagen a la altura de su trayectoria. Sin embargo, la organización ha optado por convocar un concurso abierto para elegir el cartel oficial con una retribución simbólica: 300 euros y un diploma. La reacción del sector no se ha hecho esperar.

En redes sociales, diseñadores y profesionales del ámbito cultural han denunciado lo que consideran un nuevo ejemplo de desprecio institucional hacia el trabajo gráfico. “¿Piden 20 menús para el catering y pagan solo al que más les gusta?”, se preguntaba irónicamente un usuario, reflejando el hartazgo acumulado ante una práctica habitual en festivales, ayuntamientos y otras entidades públicas: utilizar concursos abiertos como vía para evitar encargar directamente a profesionales, abaratando así costes a costa del trabajo ajeno.

Las bases del concurso, publicado en la web del festival, establece que podrán participar jóvenes creativos, estudiantes o cualquier persona física o jurídica, con un máximo de tres propuestas. La obra ganadora será utilizada como imagen oficial del festival y cederá todos sus derechos a la organización. A partir del cartel premiado, será el propio equipo de diseño del festival quien desarrollará las adaptaciones gráficas necesarias. El resto de participantes, como es habitual en estos casos, no recibirán compensación alguna.

Concurso especulativo con votación popular avalado por la Asociación de Diseñadores Profesionales y la Escuela de Arte de Albacete

El Ayuntamiento de Murcia lanza un concurso especulativo para la campaña de Navidad 2025

Más

Y es que, más allá del importe económico, lo que se denuncia es el modelo. ¿Por qué un festival que cuenta con patrocinadores como RTVE, Aragón TV o la cervecera Ámbar no destina un presupuesto digno para contratar la imagen de su edición más emblemática? ¿Por qué se considera lógico pagar por la impresión de catálogos, el alquiler de salas o el cátering, pero no por un cartel profesional que representa públicamente todo el evento?

La paradoja es aún mayor si tenemos en cuenta que el festival se presenta como un espacio que “facilita fórmulas de difusión para jóvenes y nuevos creativos”. Una afirmación que, en el contexto actual, se percibe más como una justificación para ahorrar costes que como una verdadera apuesta por el talento emergente.

Este tipo de convocatorias, aunque legales, reproducen una dinámica que el sector lleva años denunciando: la falsa idea de que el diseño es algo que puede hacerse “por amor al arte” o como vía para ganar visibilidad. Pero la visibilidad no paga facturas. Ni estudios, ni alquileres, ni cotizaciones. Y menos cuando la institución promotora exige originalidad, exclusividad y derechos de explotación totales por 300 euros brutos.

Otro aspecto que ha generado especial malestar es la falta de claridad respecto al jurado. Según las bases, estará compuesto por miembros del Comité de Organización del festival y “alguna persona de interés para dicha elección”, sin especificar si estos perfiles están vinculados al diseño gráfico, la ilustración o la comunicación visual. En un contexto profesional, saber quién valorará las propuestas no es un detalle menor: es una garantía de rigor, de comprensión técnica y de reconocimiento. La fórmula empleada transmite, por el contrario, una cierta indiferencia por el criterio especializado y lanza un mensaje implícito de desinterés hacia la calidad profesional del trabajo que se espera recibir.

Hasta la fecha, el Festival de Cine de Zaragoza no ha contestado a nuestras preguntas ni ha emitido ningún comunicado público respondiendo a las críticas.

+ Artículos

Concursos

Concurso especulativo con votación popular avalado por la Asociación de Diseñadores Profesionales y la Escuela de Arte de Albacete

Por Gràffica
Concursos

El Ayuntamiento de Murcia lanza un concurso especulativo para la campaña de Navidad 2025

Por Gràffica
Concursos

Castelló convoca concurso especulativo para el cartel de las fiestas de la Magdalena 2026

Por Gràffica
Concursos

La Comisión Europea lanza un concurso de diseño gratuito: el premio, visibilidad y un billete a Bruselas

Por Gràffica
Concursos

FAD abre convocatoria de portafolios para el diseño expositivo y gráfico de su exposición 2026

Por Gràffica
Concursos

El COI quiere que los jóvenes le diseñen las medallas de Dakar 2026, sin pagar y despreciando al sector del diseño profesional

Por Gràffica
Derechos de autor

El diseñador del logotipo de la Diputación de Toledo valora emprender acciones legales por el plagio de su obra

Por Gràffica

El autor bosnio Alen Pajazetović (Helvetiphant) afirma que el logo institucional de la Diputación de Toledo es idéntico a su...

Leer

Displaay Type Foundry viene cargada de novedades: nueva web y nuevo sistema de licencias

¿Debería hacer falta un título para hablar en redes sociales? China exigirá credenciales a quienes hablen de ciertos temas sensibles

Brandfy: la nueva plataforma con IA para diseñar marcas, del briefing al manual de identidad

La Escuela de Arte de Alicante sigue cerrada sin fecha de reapertura tras la plaga de pulgas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info