The Starving Artist Project [Artistas muertos de hambre]
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

The Starving Artist Project [Artistas muertos de hambre]

Por Gràffica
19/03/2014
en Fotografía
0
45
REDES
1.1k
LECTURAS

Todos los días los homeless de Nueva York hacen llegar sus mensajes a través de la única forma que tienen, trozos de cartón y su propia creatividad. El problema es que la gente no mira. El director creativo Thompson Harrell junto al fotógrafo Andrew Zuckerman han decidido dar voz y dar difusión a estos mensajes a través del proyecto The Starving Artist.
_ 


The Starving Artists Project Film from Thompson Harrell on Vimeo.

La voz starving artist define en inglés a lo que en español equivaldría a un artista muerto de hambre. Tradicionalmente se entiende por starving artist aquel que sacrifica su bienestar material en pro de su trabajo artístico. Bajo esta definición encontramos a grandes nombres del arte como pueden ser Van Gogh, Munch o Modigliani, entre otros. Artistas todos ellos incomprendidos, atormentados en su mayor parte y que murieron en la absoluta pobreza.

Hoy en día esta voz tiene otro sentido. Para el director creativo Thompson Harrell y el fotógrafo Andrew Zuckerman The Starving Artist son aquellos homeless que a la fuerza se han convertido en artistas de la calle. Personas que literalmente pasan hambre no por su vocación artística, sino porque las circunstancias de la vida les ha llevado a sobrevivir involuntariamente en la calle, sin un techo bajo el que cobijarse. Día a día muestran a los ciudadanos de Nueva York sus mensajes rotulados a mano. El problema es que hoy en día estos pasan desapercibidos, incluso hay quienes los ven como un elemento que interrumpe su paso y que entorpece su rutina.

Signs

The Starving Artist Project – John John
The Starving Artist Project
 
tiene como misión reorientar estos ‘gritos de ayuda’ que los homeless de Nueva York rotulan ingeniosamente para darles voz. Llevarlos a un foro en el que puedan ser debidamente apreciados, dando a las personas sin hogar una voz más potente, para lograr un cambio más profundo. Así, la exposición muestra una completa colección de diversos letreros de cartón hechos a mano junto con los retratos fotográficos de los artistas callejeros que los han realizado. Esta colección de piezas debutó en el Dumbo Arts Center en enero de 2012.
_______
+info: starvingartistsproject.com

Andrés Chacón Jr.

The Starving Artist Project –piezas rotuladas en cartón

Baxter Thomas

Shavar

Compartir18Tweet11Enviar

+ Artículos

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica
Fotografía

Instante decisivo, un recorrido visual por la evolución de la pandemia

Por Carmen Martínez
Colorizar fotos con Adobe Photoshop
Adobe

Cómo colorear fotos en segundos con Adobe Photoshop

Por Jessica Iordache
Fotografía

Sony Alpha 1, el nuevo buque insignia de la empresa japonesa

Por Gràffica
Fotografía

La campaña de Leica que recuerda el poder de la fotografía para inmortalizar momentos

Por Gràffica
Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica
Siguiente

Óscar Mariné, comunicador de relevancia en la era post-franquista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Los 20 (años) de Astiberri

Revelado el nombre y el logo oficial de la nueva plataforma de streaming de Disney

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad